Las expectativas eran muy altas y Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) las superó. El '93' dominó todo el fin de semana, y tras firmar la 'pole' y llevarse la victoria en el Tissot Sprint, culminó el primer 'round' de 2025 con una inteligente victoria que le sitúa como líder de MotoGP™ 1932 días después. Además, el español se convierte en el primer piloto del equipo oficial de Ducati en ganar la carrera de debutar con la fábrica italiana desde Casey Stoner en 2007. Tanto Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) como Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) también igualaron sus resultados del sábado, completando otro podio completamente Ducati. 

Replicando la gran salida del sábado en el Tissot Sprint, Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) consolidó la 'pole' por delante de Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), quien, en un adelantamiento al límite, obligó a Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) a abrirse y situarse por detrás del rookie Ai Ogura (Trackhouse MotoGP™ Team), en cuarta plaza. Sin embargo, con el gran ritmo demostrado a lo largo del fin de semana, el pequeño de la dinastía Márquez se repuso rápidamente para recuperar esa segunda plaza y tratar de seguirle la rueda a su hermano, quien ya lideraba con una ligera ventaja.
En la séptima vuelta, saliendo de la curva 3, y cuando atesoraba más de un segundo de ventaja, Marc Márquez perdió mucho tiempo (a la espera de conocer el motivo, podría ser por la presión de los neumáticos), lo que propició el adelantamiento de su hermano. Con este panorama, Bagnaia, que había llegado a estar a un segundo de desventaja respecto a Alex, también apretó los dientes para acercarse a su compañero de equipo. Mientras tanto, Morbidelli se acercaba a las posiciones de podio, siguiéndole la estela a 'Pecco'.
A 10 vueltas para el final, Alex seguía liderando, con su hermano siguiéndole muy de cerca. 'Pecco' conservaba la tercera plaza, a 7 décimas de su compañero de equipo, la misma distancia que mantenía sobre Morbidelli. Ogura seguía consolidando un gran fin de semana en la quinta plaza, por delante de Bezzecchi, Miller y Johann Zarco (CASTROL LCR Honda), quien se convertía en la primera Honda tras la caída de Mir, que lo dejó en la séptima posición.
Entrando en los últimos compases de la carrera, Bagnaia dio un tirón final para reducir la distancia con los hermanos Márquez, quienes comenzaron a intercambiar posiciones, con Marc recuperando el liderato. En pocos metros, apenas dos curvas, el '93' logró abrir una ligera brecha, demostrando su superioridad en cuanto a ritmo en Buriram. Pese al empujón final, Bagnaia no logró alcanzar a Alex, duplicando así la parrilla de salida y la clasificación del Tissot Sprint.