Éste lunes 22 de septiembre de 2025 se está cumpliendo 46 años de la Primera Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, más allá que aquel 22 de septiembre de 1.979 cayó un bellísimo sábado y el lema de aquel entonces fue “Por Cristo con María”.
Hoy es un día para celebrar sobremanera nuestra fe y nuestra esperanza en nuestro hermano Jesús y a nuestra Madre María las personas más importantes enviadas por Dios Padre, porqué digo esto? Un día como hoy y mucho tiempo ante nuestros sacerdotes, nuestras religiosas y nuestros jóvenes de aquel tiempo nos llevaron a un gran desafío, el desafío de caminar a Itatí en plena celebración del día del estudiante y de la primavera ante la búsqueda de encontrarnos y conocer a nuestra Madre, la Virgen María.
Éste desafío prendió y sigue creciendo años tras años, Dios quiera que también las distintas vocaciones sigan creciendo para tener un mundo más humano y un mundo que podamos vivir en paz, sin guerra como también cuidemos los que Dios nos proveyó, una Madre María y un Hermano Jesucristo nuestro Señor.
Éste próximo sábado 27 y domingo 28 se realizará la 46ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí con el lema “Como María Peregrinos de Esperanza”, éste cambio de fecha se dio porque hace unas semanas atrás se produjo elecciones en Corrientes y por si se daba una segunda vuelta, se tuvo en cuenta para no volver a reprogramar la marcha de fe tan ya arraigada en nuestro litoral argentino.
La postal principal es del 22 de septiembre de 1.979 o sea de la primera peregrinación, solo algunos de los protagonista de aquel entonces como ser: el Monseñor Dante Sandreli, obispo de Formosa, el barbado Padre José Vicente Conejero Gallego, actual obispo de Formosa, una Religiosa que no se su nombre, seguramente de Formosa y el que estaba en proceso de discernimiento, el joven de formoseño y actual obispo de Goya, Monseñor Adolfo Ramón Canecín.