Mauricio Macri publicó este sábado un tuit incendiario contra Javier Milei y blanqueó que no lograron avanzar en un acuerdo. Además criticó por "falta de experiencia" a Manuel Adorni como relevo de Guillermo Francos.

El ex presidente se había retirado con las manos vacías, tal como reveló LPO en exclusiva, y había lamentado ante un dirigente de su confianza que "no había nada informar". Sin embargo, se encargó de avisar que el PRO cuenta con 20 diputados y Milei los va a necesitar tras el recambio parlamentario.

Por eso, Macri decidió romper el silencio que había considerado no bien salió de Olivos el viernes por la noche. "En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo", dice el mensaje del expresidente en su primer párrafo.

Luego, expresa su pesar por "la salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia". "No parece ser una buena noticia", acota.

Macri expone también que le había sugerido a Milei "la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa".

El palazo a Adorni se explica, fundamentalmente, porque fue el candidato de Karina Milei en la Ciudad para derrotar al PRO en Capital Federal, nada menos que su distrito de origen.

Con ese telón de fondo, Macri no solo consideró que la decisión de remover a Francos por Adorni es "desacertada", sino que se quejó porque "se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro".

De hecho, la designación de Adorni como jefe de Gabinete se leyó en un sector del oficialismo pero también en el PRO como una suerte de "tapón" contra Santiago Caputo, a quien se suponía que le estaban preparando un cargo a su medida. Por lo demás, hasta los enviados de Donald Trump a la Argentina para ordenar la política interna pedían que el joven asesor fuese designado con una función importante en el gabinete.

Macri dijo por último que lamenta la situación. "Tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar", expresó.