En la Casa de Retiros El Cenáculo - La Montonera, del partido bonaerense de Pilar, se desarrolla la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que reúne a los obispos del país para reflexionar sobre la vida pastoral de la Iglesia y compartir los desafíos de las diócesis y regiones.
La jornada inicial incluyó una memoria agradecida por los nuevos nombramientos episcopales y por los obispos fallecidos, a cargo del secretario general, monseñor Raúl Pizarro. Luego, el presidente del Episcopado, monseñor Marcelo Colombo, presentó una reseña del trabajo de la Comisión Ejecutiva desde la última Asamblea.
El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, transmitió su saludo y destacó la vitalidad que aportó a la Iglesia la exhortación apostólica Dilexi te del papa León XIV, deseando a los obispos un fecundo tiempo de trabajo.
Durante la misa de apertura, monseñor Colombo invitó a los prelados a "poner signos de esperanza allí donde la realidad nos desafía crudamente" y recordó que el mandato de Jesús "invierte las prácticas sociales fundadas en el reconocimiento mutuo y el amiguismo".
En su reflexión sobre la vida pública, monseñor Colombo pidió que "quienes tienen un mandato de su pueblo no ignoren la voz y los aportes de todos los sectores", y sostuvo que "la construcción permanente de consensos debe ser el norte de quienes quieran gobernar con amor, inteligencia y pasión por el bien de su pueblo".
Eje en las cuestiones económicas y administrativas
Durante la jornada de hoy, los obispos abordarán temas económicos y administrativos, entre ellos el presupuesto de la CEA y temas vinculados a CEA-San Pedro, organismo de la conferencia episcopal vinculado a la atención médica de sacerdotes, religiosos y religiosas de la Argentina.
El tema central de esta Asamblea será "la actitud profética que el Señor le pide a su Iglesia", con una mirada particular sobre la sinodalidad, la escucha recíproca y la atención al grito de los pobres y el clamor de la Tierra.
Más información, en www.episcopado.org y redes sociales.