El acuerdo se concretó en el marco de la Jornada Nacional de Turismo, realizada en Resistencia para el lanzamiento de la Plataforma Nacional de Servicios de Turismo Social. La actividad contó también con el ministro de Gobierno, Jorge Gómez; la diputada provincial Dorys Arkwright, representantes de organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al mutualismo.
La presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, celebró este avance y destacó el potencial del destino: “El Chaco es una provincia maravillosa, con un potencial turístico increíble. Este convenio nos permite ampliar la difusión de lo que somos y de lo que ofrecemos, llegando a más provincias y también al Paraguay”, expresó.
Asimismo, subrayó la diversidad de experiencias que caracterizan a la provincia: “Nos destacamos por el turismo de naturaleza con El Impenetrable; contamos con el segundo meteorito más grande del mundo, aguas termales, parques nacionales y reservas. A esto se suman nuestras fiestas populares, nuestra cultura y la Bienal de Esculturas, que es un evento de reconocimiento internacional”, añadió.
Mazzaroli también puso en valor el impacto económico del turismo y su rol estratégico dentro del plan de gobierno de Leandro Zdero, que busca impulsar la actividad como generadora de empleo y desarrollo regional.
Participación nacional y cooperación internacional
El presidente de FEDETUR, Roberto José Liska, destacó que la jornada reúne a más de 70 dirigentes del sector mutual y cooperativo provenientes de Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Río Grande (Tierra del Fuego), Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Formosa y Corrientes, además de referentes de Paraguay. “Representamos a más de 250.000 afiliados en todo el país. Este convenio nos permite fortalecer el turismo social y federal: cualquier socio de nuestra red puede viajar y acceder a servicios turísticos en cualquier provincia”, afirmó Liska.
Por su parte, la presidente de CONAM, Rosa Beatriz Rodríguez, remarcó: “Si trabajamos juntos y en equipo, somos más fuertes. Impulsar el turismo en todas las provincias es apostar al desarrollo federal”.
Desde Paraguay, el presidente de la Mutual Nacional de Funcionarios de Salud Pública, Eduardo Florentín, manifestó su interés en avanzar en la cooperación internacional:
“Llegamos para fortalecer vínculos y planificar proyectos conjuntos. Queremos ampliar la oferta turística y generar acuerdos que beneficien a ambos países”.