(12/12/22) Hoy y como todos los 12 de diciembre celebramos la advocación de la Virgen María en Nuestra Señora de Guadalupe.
(12/12/22) En el curso de la mañana, el Papa Francisco recibió, en la Sala del Consistorio a sesenta miembros de la “Amitié Judéo-Chrétienne” de Francia, con motivo de la celebración del 75° aniversario de su nacimiento a quienes animó a perseverar en el diálogo, "incluso con el preocupante resurgimiento del antisemitismo”.
(11/12/22) El delantero repsondió en redes a las críticas que recibió por supuesta "falta de dedicación", tras quedar eliminado con Marruecos en cuartos de final. "No vale la pena reaccionar en caliente, pero siempre luché por el objetivo de todos", cerró el atacante.
(11/12/22) El mediocampista arrastra una molestia en el isquiotibial de la pierna derecha y fue reemplazado a los 20 minutos del segundo tiempo contra los neerlandeses. Tiene más chances de jugar que el delantero que no estaría en condiciones de estar desde el arranque.
(11/12/22) El líder de la Iglesia greco-católica ucraniana habla con los periodistas en misión con las embajadas polaca y ucraniana ante la Santa Sede sobre los últimos diez meses: desde el fuego que bajaba del cielo hasta la cocina que se está construyendo bajo su casa para garantizar comidas calientes a las personas sin electricidad. A continuación, explica cómo surgieron sus mensajes de vídeo y cómo se celebrará la Navidad en el país en guerra: "Mucha gente irá al frente para celebrar la Navidad".
(11/12/22) El tercer domingo de Adviento lleva el nombre de “Domingo de Gaudete” (Domingo de la Alegría), en virtud a la primera palabra que se dice en el introito de la Misa: Gaudete, es decir, “¡Regocíjense!”.
(10/12/22) El vigente campeón superó por 2 a 1 al conjunto anglosajón. El seleccionado de Didier Despchamps hizo la diferencia con un disparo de Aurélien Tchouaméni y un cabezazo de Oliver Giroud a los 17 y 32 minutos de cada etapa. Descontó Harry Kane, de penal.
(10/12/22) Con esta victoria, se convierte además en el primer representante africano en clasificar a la semifinal de una Copa del Mundo.
(10/12/22) Este sábado, 10 de diciembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la Comunidad del Seminario de Barcelona, España. A los alumnos del Seminario Conciliar de Barcelona, el Pontífice les entregó su discurso en el cual los alienta a “no apagar nunca ese fuego que los hará intrépidos predicadores del Evangelio, dispensadores de los tesoros divinos”.
(09/12/22) El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa solemne por las fiestas patronales de la parroquia Inmaculada Concepción y destacó que el dogma mariano indica "ese nuevo comienzo que es Jesucristo".
(09/12/22) Hoy celebramos a San Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe. San Juan Diego es fruto maduro de la evangelización de América.
(09/12/22) Comenzó este 7 de octubre, en la festividad de Nuestra Señora del Rosario, el Año Mariano Arquidiocesano en Rosario, Argentina, con motivo de los 250 años de presencia de la advocación en la ciudad argentina. En un video mensaje el Papa lamenta la violencia, principalmente producida por el narcotráfico, y pone al amparo de María las familias y las vocaciones.
(08/12/22) “Que sobre la guerra prevalezca la paz”. El Papa Francisco se emocionó durante el tradicional homenaje y oración a los pies del monumento a la Virgen: le hubiera gustado llevar el agradecimiento de los ucranianos "por la paz que pedimos al Señor desde hace tanto tiempo". "Sabemos – dijo – que estás con ellos y con todos los que sufren".
(08/12/22) Cada 8 de diciembre la Iglesia Católica celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
(07/12/22) Por Reinaldo Fernández: El Mons. Andrés Stanovnik instó a los Itateños a estar a la altura de los desafíos que le encomendó la Virgen y de la atención a los peregrinos.
(06/12/22) Los "Lusos" se despacharon con una gran actuación y barrieron a Suiza, con un inapelable 6-1. Se metió entre los ocho mejores de Qatar 2022 y se medirá el sábado con Marruecos por un lugar en semifinales.
(06/12/22) La Vicepresidenta realizó un descargo desde su despacho en el Senado. El TOF2 la consideró culpable del delito de defraudación al Estado, la sentenció a 6 años de prisión y la inhabilitó de por vida para ocupar cargos públicos.
(06/12/22) La decisión contra la Vicepresidenta en ejercicio del cuarto gobierno kirchnerista la tomó el Tribunal Oral Federal N°2 después de tres años y medio de juicio oral. La fiscalía había pedido una sentencia a 12 años de cárcel por asociación ilícita y defraudación al Estado. La defensa, su absolución.
(06/12/22) Durante el novenario en honor a la Virgen de Caacupé, el monseñor Edmundo Valenzuela instó a las familias a educar en valores y a las autoridades a hacer un mejor uso de los recursos. Lamentó que la voz de la Iglesia “esté ausente” en el Plan de Transformación Educativa y felicitó a la Cámara de Diputados por aprobar la derogación de un convenio con la UE, pese a que con esto se apeligran kits, útiles y reparaciones en escuelas.
(05/12/22) La Vicepresidenta concedió una entrevista a un medio brasileño donde volvió a criticar a la Justicia y se comparó con Luiz Inacio Lula da Silva, presidente electo de Brasil.
(05/12/22) "Una encíclica sobre la paz en Ucrania" es el título del nuevo libro del Papa, en el que llama a "trabajar por la paz" y a no repetir las "monstruosidades" de la guerra.
(04/12/22) Por Reinaldo Fernández: Daniel Salas de la Clase 1, Pablo Zacarías de la Clase 2 y Walter Belich del TC Chaqueños se consagraron campeones del Zonal en el Yaco Guarnieri. Este domingo se cerró la temporada 2.022 con la fecha octava y última con la participación de tres categorías del Zonal chaqueño y dos categorías del norte santafesino.
(04/12/22) Hoy celebramos a Santa Bárbara, una joven conversa que vivió entre los siglos III y IV. Nació en Nicomedia, antigua provincia del Imperio Romano, ubicada en la actual Turquía.
(01/12/22) La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha anunciado la visita apostólica que verá al Pontífice en los dos países africanos del 31 de enero al 5 de febrero de 2023. En su parada en Juba estará acompañado por el Arzobispo de Canterbury y el Moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia.
(01/12/22) La contribución de la obra y el pensamiento teológico de Benedicto XVI sigue siendo fecunda y activa, todos sentimos su presencia espiritual. Así lo afirmó el Papa Francisco esta mañana, en la Sala Clementina, durante la ceremonia de entrega del Premio Ratzinger 2022, conferido este año al padre Michel Fédou y, por primera vez, a una personalidad de la religión judía: el profesor Joseph Halevi Horowitz Weiler.