(07/02/22) Los obispos de la región Buenos Aires publicaron una carta titulada "No estás solo, lloremos juntos: la droga mata", expresando dolor y cercanía ante la muerte de jóvenes y adolescentes.
(07/02/22) El Papa Francisco recibió en audiencia este lunes 7 de febrero, en el Palacio Apostólico Romano, a la comunidad del Seminario Pontificio Lombardo de los Santos Ambrosio y Carlos in Urbe, fundado en 1854.
(06/02/22) Son 25 cuadras entre la avenida Leonardi en el barrio Mujeres Argentinas, avenida Alberdi en Villa Facundo y otras calles como la Juan B. Justo en Villa San Juan. Juntas totalizan más de 250 millones de pesos invertidos para interconectar a las barriadas capitalinas mejorando la transitabilidad. "Son compromisos que hicimos con los vecinos de la zona y estamos muy contentos con los avances", dijo el gobernador.
(06/02/22) El Papa Francisco lanzó un fuerte llamado a favor de la dignidad de la mujer y agradeció la valentía y el compromiso de las consagradas que trabajan pastoralmente a favor del respeto de la persona humana.
(06/02/22) El papa Francisco compartió este domingo el rezo del Ángelus y llamó a ahuyentar "el pesimismo y la desconfianza" entrando mar adentro con Jesús, para ser testigos de una "pesca milagrosa".
(03/02/22) En la víspera de la segunda Jornada Internacional de la Fraternidad Humana, el Presidente del Consejo Pontificio de la Cultura presenta el Pabellón de la Santa Sede en la Expo de Dubái. Un espacio para conocer las iniciativas de su Dicasterio para difundir el contenido de la Declaración firmada por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar: "Estamos pensando en una especie de Patio de los Gentiles sobre el tema del silencio, común a la meditación árabe pero también budista".
(03/02/22) San Blas fue obispo de Sebaste, Armenia, muy conocido en su tiempo por haber obrado numerosas curaciones milagrosas. Es patrono de enfermedades de la garganta y laringólogos
(01/02/22) Se trata del presbítero Marcelo Carraza, de la diócesis de Gualeguaychú. Asumirá su servicio el 19 de marzo, día de San José, por un período de tres años.
(27/01/22) El presidente de la Comisión Episcopal de Catequesis, Animación y Pastoral Bíblica, monseñor Gabriel Mestre, anunció el nombramiento del nuevo rector del Instituto Superior de Catequesis de Argentina.
(27/01/22) En su discurso con motivo de la inauguración del Año Judicial, Francisco subrayó que en el trabajo de este Tribunal nunca debe faltar "la comprensión hacia las personas que sufren el fracaso de su vida matrimonial".
(26/01/22) El Presidente recordó, en una entrevista con el canal en español de la Televisión Central de China (CGTN), que el país asiático "participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad".
(26/01/22) La vicepresidenta, que viajó para la asunción de Xiomara Castro, se presentó en una conferencia en la Universidad Autónoma Nacional de Honduras y se mostró enfática en defender el rol de la democracia en América Latina.
(26/01/22) "Se trata de la ruptura de tradiciones que ataron a la sociedad hondureña a culturas patriarcales durante muchos años y al mismo tiempo implican un corte a una sociedad machista", argumentó el ex presidente sobre la elección de su esposa como nueva presidenta.
(26/01/22) El pontífice invitó hoy a rezar por la paz en Ucrania: "Pidamos al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y superar las heridas, los miedos y las divisiones".
(26/01/22) Este miércoles, 26 de enero, Jornada de ayuno y oración por la paz, al final de la Audiencia General, el Santo Padre ha elevado su plegaria por la paz en Ucrania, pidiendo “al Señor con insistencia que esa tierra pueda ver florecer la fraternidad y supere las heridas, los miedos y divisiones”.
(24/01/22) La 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial llegó a su fin en la madrugada de este lunes, con un gran cierre que tuvo su epicentro en el Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola", como los 10 sapucay que transcurrieron a lo largo de estas noches.
(24/01/22) El obispo de la Eparquía Santa María del Patrocinio para los católicos ucranianos de la Argentina, monseñor Daniel Kozelinski, hizo una convocatoria a rezar por la paz en Ucrania.
(24/01/22) La Oficina de Prensa del Vaticano publicó el mensaje del Papa Francisco para la 56° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en el que el Santo Padre pide “escuchar con los oídos del corazón” para hacer más humana la comunicación.
(13/01/22) La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en uno de los patios de la catedral Todos los Santos, fue vandalizada y descabezada. Intentarán repararla para que la gente pueda ir a rezarle.
(13/01/22) Entrevista del Papa Francisco con los medios de comunicación del Vaticano sobre la paternidad en tiempos del Covid y el testimonio de San José, ejemplo de fuerza y ternura para los padres de hoy.
(13/01/22) El exentrenador de hockey sobre césped de los seleccionados argentinos femenino y masculino fue presentado ésta mañana por el Jefe de gobierno porteño que encabeza Horacio Rodríguez Larreta como nuevo secretario de deportes de C.A.B.A.
(12/01/22) Hacia las 19 horas, el Papa se dirigió a la tienda "Stereosound", en la zona del Panteón, para bendecir el local, recientemente renovado. El Papa llegó en su coche y pasó unos diez minutos en el negocio, saludando a la propietaria, una conocida de vieja data, a su hija y su yerno. Un 33 rpm de música clásica como regalo.
(12/01/22) El Parlamento egipcio se prepara para aprobar una nueva ley sobre el estatuto personal de los cristianos. Se trata de una resolución que desde hace décadas esperan, no sólo la Iglesia copto-ortodoxa, sino también las demás denominaciones y comunidades eclesiales presentes en esta nación, y que podría ser examinada y aprobada en las próximas semanas por el gobierno de El Cairo.
(12/01/22) El Papa Francisco rezó por las familias que sufren a causa del trabajo, y afirmó que debemos “recuperar el sentido del trabajo, como elemento esencial que dignifica al hombre y coopera a su santificación”, puesto que hoy demasiadas personas son explotadas privándolas de su dignidad
(10/01/22) El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero aseguró que este miércoles se reunirán para decidir si la fiesta se realizará de manera televisida. Hasta el momento todo continúa como estaba previsto.