(29/05/22) En un breve videomensaje, el vicepresidente del episcopado colombiano, monseñor Sánchez Cubillos, en vísperas de las elecciones presidenciales llama a discernir a conciencia y a ejercer el derecho al voto de manera pacífica.
(29/05/22) Tras el rezo del Regina Coeli de este domingo 29 de mayo, el Papa Francisco anunció que creará 21 nuevos cardenales el próximo 27 de agosto.
(29/05/22) Hoy la Iglesia Universal celebra la Solemnidad de la Ascensión del Señor Jesús al Reino de los Cielos, cuarenta días después de su resurrección.
(29/05/22) En su diálogo ideal con los fieles reunidos este mediodía en la Plaza de San Pedro, para rezar el Regina Coeli, el Papa invitó a reflexionar sobre el don del Espíritu recibido de Jesús para ser testigos del Evangelio. Con nuestra oración podemos interceder por “las esperanzas y los sufrimientos” del mundo y “por la paz”. “Bendigamos con la mirada y palabras a quienes encontramos cada día”, dijo, y oremos a la Virgen que siempre intercede por nosotros.
(28/05/22) En un mensaje con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, desde episcopado invitó a abrir los ojos, los oídos y los corazones hacia "una buena comunicación en nuestra Iglesia".
(28/05/22) Al recibir a los miembros del Comité Pontificio para las Ciencias Históricas, Francisco recuerda que el estudio de la historia es indispensable como vía de diálogo y de soluciones concretas y pacíficas en situaciones de conflicto: La historia de la Iglesia es un lugar de encuentro y de confrontación, en el que se desarrolla el diálogo entre Dios y la humanidad.
(27/05/22) El arzobispo metropolitano de la Madre de Dios en Moscú confirmó que la comunidad católica se unirá a Francisco en su oración prevista para el martes desde la basílica romana de Santa María la Mayor.
(26/05/22) “Un signo de esperanza al mundo, sufriente por el conflicto en Ucrania, y profundamente herido por la violencia de los tantos escenarios de guerra aún activos”, reza el comunicado del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. La cita será el martes 31 de mayo, a las 18 horas, en conexión por streaming desde la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
(25/05/22) La oración estuvo presidida por el arzobispo de Buenos Aires y contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, funcionarios y representantes de distintos credos. https://youtu.be/hq9O5L7fV-8
(25/05/22) Este miércoles, el Santo Padre en su catequesis sobre el sentido y el valor de la vejez, meditó con el Libro del Eclesiastés y dijo que, “¡Los ancianos llenos de sabiduría y humor hacen mucho bien a los jóvenes! Los salvan de la tentación de un conocimiento del mundo triste y sin sabiduría”.
(24/05/22) Hoy celebramos a la Madre de Dios bajo la advocación de “Santa María, Auxilio de los cristianos” (Maria Auxilium Christianorum), conocida popularmente como Santa María Auxiliadora.
(24/05/22) En el séptimo aniversario de la encíclica Laudato si’, trazamos un balance de cuánto se hizo hasta ahora y de cómo las palabras proféticas de Francisco han hecho iniciar procesos fecundos, en todos los ámbitos tocados por el texto, interpelando a los gobernantes, así como también a los niños al punto de transformar la urgencia en una costumbre: cuidar la Casa Común, y cada una de sus creaturas, incluso la más efímera. https://youtu.be/Cn7C_9s5bbA
(23/05/22) Tres puntos de reflexión sugirió Francisco a los miembros del Servicio Nacional de Protección civil italiano: Proteger del aislamiento social, de las catástrofes medioambientales y prevenir son todas formas de cuidar como lo hace Dios Padre con sus hijos.
(22/05/22) El obispo de San Isidro animó a construir por la paz, al recordar que esta es "artesanal" y valoró el impulso del Papa al Pacto Educativo Global, en torno a la cultura del cuidado y la fraternidad.
(22/05/22) El Papa a la hora del rezo del Regina Coeli, meditando sobre la promesa de Jesús: “Les dejo la paz, les doy mi paz”. “Aprendamos a decir cada día: ‘Señor, dame tu paz, dame el Espíritu Santo’”, animó Santo Padre, que exhortó a pedirlo también para los demás. https://youtu.be/lgLIgRr5q44
(20/05/22) Así lo manifestó el secretario de Relaciones con los Estados, monseñor Paul Gallagher, tras rezar ante la fosa común cerca de una iglesia ortodoxa. Palabras de esperanza para el pueblo ucraniano.
(20/05/22) "El mundo actual atraviesa una profunda crisis antropológica, una crisis de sentido a la que la Iglesia tiene el deber de responder adecuada y eficazmente", escribió el Papa.
(19/05/22) Fue en un acto en la Universidad Urbaniana, ante la presencia de figuras destacadas del arte, entre ellas el líder de U2, Bono, del deporte y la tecnología y representantes de diversos países.
(19/05/22) Así lo expresó el gobernador, que continúa su agenda de trabajo en Roma. Valoró la figura del sumo pontífice y su compromiso con el cuidado del ambiente a través de la encíclica Laudato Si. "Es la figura más prominente que Argentina dio al mundo, y está por encima de cualquier pertenencia política o religiosa", destacó.
(19/05/22) En un mensaje al Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana, con motivo del 50º aniversario de su fundación, Francisco analiza el presente y lo que ocurre en Ucrania. Es imperativo decir no al mal, ayudar a los que ven ofendida su dignidad y promover la persona humana.
(19/05/22) En su discurso a los nuevos embajadores de Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Burundi y Qatar, el Papa subraya cómo la fraternidad y el apoyo humanitario se deben destinar a toda la familia humana sin ninguna distinción, abierta a las situaciones de injusticia como pobreza, hambruna, acceso al mundo del trabajo: “La guerra es siempre una derrota para la humanidad”, recuerda una vez más el Sucesor de Pedro.
(18/05/22) Será el 28 de mayo a las 10 en modalidad virtual. Participará Verónica Camargo (diócesis de San Luis) y Juan Della Torre (La Machi). Organiza la Comisión Episcopal de Comunicación Social.
(18/05/22) El 18 de mayo de 1920 nació en la pequeña ciudad de Wadowice (Polonia), Karol Wojtyla, quien en octubre de 1978 se convertiría en el Papa Juan Pablo II.
(18/05/22) El Papa Francisco, en su audiencia general de hoy, continuó con la serie de catequesis dedicada a la vejez y concluyó el libro de Job del Evangelio. La protesta de Job a Dios nos enseña a ser libres al momento de orar, protestarle a Dios, y Él en el silencio nos escucha. https://youtu.be/5zp7YGhEXMs
(17/05/22) La Fundación Pontificia Scholas Occurrentes pasa a ser una Asociación Privada de Fieles de carácter internacional: así lo estableció el Santo Padre Francisco con un quirógrafo firmado en la Solemnidad de San José, el pasado 19 de marzo, dado a conocer hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.