Inscriben hasta el 22 de abril para el concurso para secretaría en ka fiscalía de investigación de Sáenz Peña
Hasta el 22 de abril permanecerá abierta la inscripción para quienes deseen participar del concurso abierto de oposición y antecedentes destinado a cubrir un cargo de secretaria o secretario de primera instancia con funciones en fiscalía de investigación de Sáenz Peña.
Las personas que quieran inscribirse deben vivir en el Chaco, ser argentinas nativas o naturalizadas, mayores de edad y tener título de abogacía o escribanía con un año de antigüedad, como mínimo, desde el fin de los estudios universitarios correspondientes. Además de cumplir con los requisitos exigidos por el Reglamento Interno del Poder Judicial.
Documentación
Las inscripciones se harán en https://tinyurl.com/secretaria-fiscalia-ddhh-rcia y, desde la misma dirección de correo electrónico consignada, enviar a concursosstjchaco@gmail.com la siguiente documentación en formato PDF: nota de solicitud de inscripción y declaración jurada suscripta con firma, copias del DNI y del título universitario requerido.
Todas las novedades y detalles pueden consultarse en www.justiciachaco.gov.ar. Descargar Imágenes
Las y los agentes del Poder Judicial del Chaco que realicen el curso de posgrado en práctica pericial que organiza la Facultad de Ciencias Económica de la Universidad Nacional del Nordeste accederán a un 25% de descuento en el arancel, tal lo aprobado por el Superior Tribunal de Justicia en el acuerdo 3779.
Esta instancia formativa se llevará a cabo durante junio (en fecha a determinar por los organizadores) con una carga de 16 horas reloj de las cuales 12 serán con presencialidad remota y las restantes, asincrónicas. Tiene como destinatarios a egresados de carreras universitarias con duración mínima de cuatro años con títulos expedidos por casas de altos estudios nacionales o privadas reconocidas. El cupo mínimo es de 15 personas con un máximo de 50.
A cargo de la diplomatura se encuentra Karina Rozenblum de Rey, especialista en docencia de la educación superior, profesora universitaria, diplomada en uso de TIC's y doctora de la Universidad de Buenos Aires. El equipo docente se completa con: María Hortencia Ayala Mannich, Mariano Guerrero y Rocío Nickisch.
Las inscripciones se realizarán ante la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE mediante el formulario en línea que oportunamente proveerán los organizadores.
Objetivos
El curso se propone actualizar y consolidar los conocimientos periciales en la formación de los profesionales que deseen actuar como peritos en el ámbito de la justicia. Además de consolidar un modelo de aprendizaje centrado en la competencia específica requerida para la realización de pericias y el uso de un lenguaje técnico jurídico adecuado para la presentación de dictámenes. Junto con ello apunta a actualizar los conocimientos en relación al uso de tecnologías para la presentación de pericias.
Contenidos
La diplomatura está dividida en cuatro etapas:
- Módulo 1: El Estado. Sistema de Gobierno. El Estado y sus funciones. La Constitución Nacional. Ley. Ley de fondo, ley de forma. Derecho Procesal. Nociones de derecho procesal. Leyes sustanciales. Leyes procesales.
- Módulo 2: El Proceso. Conceptos. Tipos de procesos judiciales. Prueba pericial. Concepto y división. El perito como auxiliar de la justicia. El Perito y el Consultor técnico. Concepto. Funciones. Condiciones que debe cumplir. Deberes y obligaciones del perito.
- Módulo 3: Desarrollo de la prueba. Modo de garantizar el examen. Informe. Contenido y término para presentarlo. Nuevas tecnologías.
- Módulo 4: Honorarios profesionales. Aplicación de honorarios. Ejecución de honorarios profesionales. La práctica pericial.
Informes
Quienes deseen más información pueden comunicarse con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE (Av. Las Heras 727) al teléfono: 0362-5440670. Descargar Imágenes
Audiencia en el STJ por habeas corpus y cautelar contra ley 4033-J
El encuentro fue encabezado por el juez Enrique Varela como presidente de trámite (NdeR: debido a que Emilia María Valle se inhibió en la causa) y sus pares: Iride Isabel María Grillo y Víctor del Río.
Además, asistieron el procurador general adjunto, Miguel Fonteina; la defensora general adjunta, Gisela Gauna Wirz; el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez; por el CPT, su presidenta, Bashe Charole y Roberto Sotelo; Pablo Rufino Ramos por la Fiscalía de Estado; Patricia Fernández por el Ministerio de Seguridad, También Walter Kiverling y Gustavo Kubicek por la Policía del Chaco; Juan Manuel Barranco Cortés por el Departamento Judicial del Servicio Penitenciario Provincial; Juan de la Cruz González, subsecretario de Seguridad; Juan Ignacio Díaz, asesor del Ministerio de Gobierno y la secretaria autorizante, Nélida Arébalo.