La consultamos a la doctora que estamos a días de estaciones, otoño a invierno, qué rol juega el invierno? “El clima frío favorece a la transmisión de los virus respiratorios porque uno pasa mucho más tiempo encerrado, con poca ventilación. Es por eso, que antes del inicio del invierno se solicita que las personas que tengan patologías de base, los mayores de 65 años, las embarazadas se vacunen, con todas las vacunas disponibles que tenemos”.

Doctora Cayré, existen insumos disponibles? “Las vacunas están disponibles en todos los vacunatorios, para todas estas afecciones respiratorias siempre y cuando se cumplan con los requisitos ya que como ministerio de salud debemos garantizar que lleguen a las personas que tienen que llegar que son nuestra población objetivo. El virus de la gripe afecta a personas que tienen condiciones inmunológica como los menores de 2 años, y los mayores de 65, la mujeres embarazadas y las personas con patología de base ( cómo la diabetes y la obesidad)”. Y añadió: “Las vacunas están disponibles en todos los hospitales, hoy en día estamos con jornadas de vacunación en las escuelas por el tema del sarampión”.

La Subsecretaria de Promoción de Salud Pública continuó: “Recordemos que nuestro país está con un brote de sarampión, esto pone en riesgo el estatus de libre de sarampión que tenía la Argentina en el año 2000 con el peligro que se reintroduzca está enfermedad en nuestro país. Entonces estamos trabajando con todos los servicios de salud en todas las localidades de la provincia en forma paulatina para poder acercar la vacuna y vacunar a los niños de 5 años contra el sarampión y contra las vacunas que necesiten. Está vacuna contra sarampión se aplica por calendario nacional y es gratuita para todos los niños de 1 año y de 5 años”.

Sobre la efectividad de las vacunas dijo: “Todas las vacunas que tenemos en nuestro calendario son vacunas seguras que están probadas en otros países y demostraron ser segura, protegen y salvan vidas. Vacunarse no quiere decir que no van a tener la enfermedad, sino que evita las complicaciones que puedan llegar a tener”, concluyó la doctora Antonieta Cayré Subsecretaria de Promoción de Salud Pública del Chaco. El texto es una pequeña síntesis de la extenso e imperdible dialogo mano a mano con la funcionaria provincial. Radio 6 de Enero: www.radio6deenero.com

Nota en Facebook para ver link: https://www.facebook.com/share/v/1AqcZLNTUZ/

Nota en Instagram para ver link: https://www.instagram.com/reel/DLFhrlEs4xz/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==