“Como chaqueños y argentinos lo que queremos es que a la Argentina le vaya bien, entonces, también ver que se haya hecho una apuesta a la educación con recursos, a las personas con discapacidad, a los jubilados y a la salud considerablemente es un paso adelante”, destacó.
“Pretendemos que a la Argentina le vaya bien y que a los chaqueños nos vaya bien por eso trabajamos en una provincia compleja, difícil, endeudada como la nuestra para tratar de recuperar y en algún momento llegar al equilibrio que tiene otras provincias”, sostuvo el mandatario y apuntó que ningún gobernador de la Argentina se niega al equilibrio fiscal. “No creo que alguno quiera déficit o inflación que golpea a los que menos tienen. Es el impuesto más duro para los más humildes. Ojalá no volvamos a tener nunca más inflación porque eso sí le come el salario a la gente e incide de una manera que le hace daño a la vida cotidiana”.
Consultado por el escenario político electoral, acentuó: “Estoy convencido que tenemos que proponer a ciudadanos que realmente van asumir la responsabilidad de trabajar. Por eso hemos propuesto a ciudadanos que van a asumir esa responsabilidad”. Aseguró que de otro modo, termina siendo “una estafa que a un sector político se le permite. Se le permite que esa estafa sea una cuestión natural y que la corrupción también lo sea. Está naturalizado que el justicialismo en todas las vertientes del país puede ser admitido y tiene licencia de abrazar la corrupción. Quizás a otros se los condene y está bien que a todos se los condene”.
“Nosotros estamos trabajando y creo que por el esfuerzo que han hecho los argentinos y los chaqueños en particular, el 26 de octubre tenemos que defender para no volver a ese momento donde la gente en el barrio tenía que debatir si conseguía el paquete de grasa o el de harina y se iba a comprar 4 o 5 y la góndola no le dejaba llevar más de dos porque a la semana tenía que aumentar. Eso no está pasando, creo que fue un paso que se logró con el esfuerzo de todos los chaqueños”, recalcó.
Destacó que los recursos que hoy faltan “son los que se llevaron los que hoy dicen tener la solución. La mejor solución sería que la devuelvan para poder pagar las deudas, terminar las viviendas, corregir ese déficit que tenemos y fundamentalmente mejorar salarios. Que la devuelvan porque necesitamos terminar obras y porque los chaqueños estamos recuperando la dignidad y no nos queremos sumergir nunca más a la resignación”.
Consultado sobre las partidas que se destinarían a la provincia del Presupuesto nacional presentado este lunes por el presiente Milei, afirmó: “Nosotros ya enviamos el proyecto a la Legislatura, ayer lo he firmado. Y, por supuesto, vamos a trabajar siempre con el Gobierno nacional para conseguir ayudas que necesitamos para transitar como lo hemos hecho en la emergencia”.
Remarcó que, para disipar cualquier duda, “el jueves hemos recibido $2.500 millones que corresponden a los $5 mil millones que hemos solicitado por la emergencia agropecuaria. Vamos a destinarlo a cubrir el seguro multirriesgo para el girasol. Hoy tuve la linda noticia que Chaco tiene primicia en trigo en Los Frentones. He llamado al productor y lo he felicitado ha sembrado 200 hectáreas de trigo y ojalá, además del trigo que viene bien, el girasol nos venga bien a los chaqueños. Ahí vamos a poner los recursos para cubrir a los productores. Cuando le va bien al campo le va bien a la economía de nuestra provincia”, manifestó.
Por último, consultado sobre la posición de los diputados que responden a su espacio para el rechazo o no de los vetos del Ejecutivo, tratamiento previsto para este miércoles en la Cámara baja, respondió: “Soy un Gobernador que respeta a todos los Poderes del Estado. En esto, los legisladores tienen la responsabilidad y la independencia de votar y acompañar. Entiendo la suspicacia para tratar de confundir en un proceso electoral. Hay que tener una conducta para seguir manejándonos de la manera correcta”, acentuó.