(07/09/23) El intendente Bruno Cipolini entregó certificados de doble titularización a alumnos graduados del programa "Sáenz Peña Innova".
(07/09/23) Fue uno de los temas surgidos durante el IX Encuentro Nacional de Sacerdotes que hasta hoy se desarrolla en Villa Cura Brochero. También se propuso abrazar la vulnerabilidad para la misión compartida.
(05/09/23) La reunión se realizó vía Zoom y contó con la participación de los 10 representantes de las provincias nucleadas en la región, que analizaron temas de agenda prioritarios para el desarrollo regional.
(05/09/23) Actividades del Poder Judicial en el interior del Chaco: Grillo, Fonteina y Gauna Wirz visitaron el Complejo Penitenciario II de Sáenz Peña y en Castelli mañana se conocerán, alegatos e instrucciones finales de juicio por jurados que se lleva adelante.
(04/09/23) De cara al debut por las Eliminatorias Sudamericanas en la doble fecha ante Ecuador y Bolivia, la Selección Argentina comenzó a sumar soldados y, con Alejandro Garnacho y Alexis Mac Allister a la cabeza, los jugadores de la Premier League se sumaron a los que ya estaban en Buenos Aires.
(04/09/23) Luego de una reunión de cuadros técnicos, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio anunció a seis voceros en temas como economía, relaciones internacionales y género. Guiños al jefe de Gobierno porteño y la UCR para sostener la unidad.
(04/09/23) El intendente Bruno Cipolini recibió en su despacho a la Embajadora de Polonia Alexandra Piatkowska, en el marco de su visita protocolar a Presidencia Roque Sáenz Peña.
(04/09/23) Se trata del edificio anexo de la primaria N°200, que tiene una matrícula de 96 estudiantes, y de la escuela primaria N°59 que alberga a 640 niñas y niños. La inversión para ambas construcciones superó los $208 millones.
04/09/23 "Tuvimos un gran intercambio de ideas, escuchamos atentamente sus demandas y vamos a seguir trabajando juntos en acciones que mejoren a los barrios", comentó el gobernador.
(04/09/23 En su diálogo con los periodistas en el vuelo de regreso de Mongolia, Francisco habló sobre el Sínodo, explicando que "no es un programa de televisión" ni una asamblea parlamentaria. El Pontífice explicó el significado de sus palabras a los jóvenes rusos, reiterando que se trataba de una invitación a no olvidar su gran herencia cultural.
(03/09/23) El arzobispo sanjuanino apeló a esa imagen para advertir sobre las consecuencias de la depredación del planeta y la necesidad de cuidar la Casa Común. Animó a sumarse al Tiempo de la Creación.
(31/08/23) El obispo castrense de la Argentina estuvo en EWTN, donde dio detalles del proceso de beatificación del siervo de Dios Argentino del Valle Larrabure y destacó sus virtudes heroicas.
(30/08/23) Cada 30 de agosto los católicos celebramos de manera universal a Santa Rosa de Lima (1586-1617), patrona de Perú, de América Latina y de Filipinas.
(30/08/23) El Papa impartió su 19º catequesis en el marco de su serie dedicada a la pasión por la evangelización y reflexionó sobre santa Catalina Tekakwitha, la primera indígena norteamericana en ser canonizada.
(29/08/23) El 1 de septiembre el INFOD llevará adelante desde Resistencia el Seminario Federal Itinerante -de manera presencial y/o virtual-, destinado a equipos directivos, docentes, supervisores/as y estudiantes de todos los niveles obligatorios y sus modalidades, así como el nivel Superior, de todo el país.
(29/08/23) A través de un comunicado de prensa, repudian los dichos y califican de “agresión moral incalificable” de parte del candidato de Juntos por el Cambio contra el candidato a gobernador del Frente Chaqueño, Jorge Capitanich.
(29/08/23) El Papa Francisco envió un mensaje a los empresarios franceses, reunidos los días 28 y 29 de agosto, como cada año al final del verano. En su misiva, el Santo Padre redefine la misión del empresario como actor del bien común y sucesor de San José carpintero, al tiempo que alaba el valor del trabajo como factor de dignidad.
(29/08/23) En el Video del Papa con la intención de oración para septiembre 2023, difundido hoy por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco invita a contraponer la “cultura del descarte” a la “cultura de la acogida” y a rezar “para que las personas que viven al margen de la sociedad, en condiciones de vida infrahumanas, no sean olvidadas por las instituciones y nunca sean descartadas”.
(28/08/23) La caminata más convocante de la Patagonia reunió a numerosos fieles en Chimpay, cuna del beato. La misa fue presidida por el obispo Esteban Laxague y participaron miembros de la familia salesiana.
(27/08/23) Hoy está cumpliendo 103 años de historia y de vida la radiofonía argentina, feliz cumpleaños radio querida. Un 27 de agosto de 1920, se realizó la primera transmisión radial en Buenos Aires. Desde el Teatro Coliseo, pasadas las 9 de la noche, el Dr. Enrique Telémaco Susini anunció el festival sacro de Richard Wagner, Parsifal, con la actuación del tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara César, acompañados por la orquesta del teatro Costanzi de Roma, dirigida por el maestro Félix von Weingarten.
(27/08/23) El Señor no una figura histórica, sino "el Dios del presente". Lo dijo el Papa Francisco antes de rezar el Ángelus de este domingo, comentando el pasaje del Evangelio de Mateo en el que Jesús interroga a sus discípulos sobre lo que la gente, y luego ellos mismos, dicen de él. También invitó a los fieles a preguntarse: "¿Está Jesús realmente vivo en mi vida, es mi Señor?"
(26/08/23) El gobernador de Corrientes visitó la localidad de Carlos Pellegrini y remarcó la importancia del turismo en el interior de la provincia.
(26/08/23) Francisco es elegido ganador en 2023 del prestigioso premio italiano "E' Giornalismo", establecido en 1995 por reconocidos periodistas.
(26/08/23) El arzobispo italiano Vincenzo Paglia estará en el país del 27 al 30 de agosto, con una agenda centrada en la protección de los adultos mayores y la importancia de los cuidados paliativos.
(26/08/23) Francisco intervino este 25 de agosto por videoconferencia en la Jornada de la Juventud Rusa que se inauguró hace tres días en San Petersburgo. A los participantes reunidos en la Basílica de Santa Catalina de la ciudad rusa, les invitó a ser "sembradores de semillas de reconciliación, pequeñas semillas que en este invierno de guerra no brotarán de momento en la tierra helada, sino que florecerán en una futura primavera".