(07/07/22) Visita del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, al campo de desplazados del Estado de Unity, en Bentiu, Sudán del Sur, la "periferia de las periferias".
(07/07/22) Cuarta parte de la entrevista del Papa Francisco con Phil Pullella, de la agencia de noticias Reuters, dedicada a las cuestiones financieras.
(05/07/22) El Secretario de Estado del Vaticano partió de Kinshasa para dirigirse a Juba, segunda etapa de su viaje a África en nombre del Papa.
(05/07/22) El primado presidió la misa por los 46 años de la Masacre de San Patricio, en la que pidió la pronta beatificación de los mártires. Bendijo la capilla donde se expondrá la alfombra ensangrentada.
(05/07/22) Este 5 de julio, el Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame, al Arzobispo Metropolitano de São Paulo, en el cual expresa sus condolencias por el fallecimiento del Cardenal Claudio Hummes. De su “querido hermano”, el Pontífice recuerda sus largos años de “dedicado y celoso servicio a la Iglesia”, tanto en Brasil como en la Curia Romana, y su compromiso con la Iglesia en la Amazonia.
(04/07/22) El cardenal franciscano, arzobispo emérito de São Paulo y prefecto emérito de la Congregación para el Clero, ha fallecido hoy a la edad de 87 años tras una larga enfermedad. Un ministerio, el suyo, dedicado en particular al acompañamiento de los pueblos indígenas cuya voz llevó al Sínodo para la Región Panamazónica en 2019.
(03/07/22) Una multitud se congregó esta mañana en el Parque de la Familia, ciudad de Orán, para participar de un gran momento de gracia para la Iglesia argentina: la beatificación de los Mártires del Zenta.
(29/06/22) El testimonio de los apóstoles Pedro y Pablo que, ante la persecución, la prisión y la muerte, se levantan y combaten en su misión de llevar el Evangelio de Jesucristo centraron la homilía del Papa en la celebración de la solemnidad de los patronos de Roma y de la tradicional bendición de los palios que serán impuestos a los arzobispos metropolitanos nombrados en el transcurso de este año.
(28/06/22) En la tarde de este martes 28 de junio, el Vaticano presentó en el Aula Regia del Palacio Apostólico del Vaticano el logo oficial del Jubileo 2025, celebrado bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.
(18/06/22) Este sábado 18 de junio, el cielo y la tierra -especialmente España-, están de fiesta. La Catedral de Sevilla ha acogido la ceremonia de beatificación de 27 dominicos mártires de la Guerra Civil española.
(11/06/22) La Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) celebra hoy, 11 de junio, "66 años de vida y de ininterrumpida labor en el mundo de las comunicaciones sociales", expresó Miguel Woites, su director.
(09/06/22) En las conversaciones entre el Papa y el primer ministro Petr Fiala se habló de las buenas relaciones bilaterales existentes entre la Santa Sede y el país, de la guerra en Ucrania, la situación humanitaria y acogida de los refugiados.
(05/06/22) Tras el Regina Coeli, el Papa Francisco hizo un nuevo llamamiento por el fin de la guerra en Ucrania, pensando también en los pescadores y trabajadores penalizados por el conflicto, expresó su satisfacción por la tregua en Yemen y su dolor por las víctimas de las recientes lluvias torrenciales en Brasil. El Pontífice recordó también la beatificación de los mártires capuchinos Padre Leonard Melki y Padre Thomas George Saleh, ayer en Beirut, en el Líbano.
(05/06/22) El Papa Francisco, en la homilía de la misa de Pentecostés en la Basílica de San Pedro, recordó que el Espíritu Santo, el Consolador, es concreto, no es idealista y quiere que nos concentremos en el aquí y ahora, porque el sitio donde estamos y el tiempo en que vivimos son los lugares de la gracia.
(31/05/22) "Amor familiar: vocación y camino de santidad", es el tema del X Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Roma del 22 al 26 de junio próximos, presentado hoy en el Vaticano.
(31/05/22) Durante sus años de servicio a la Santa Sede “creyó firmemente en Cristo y lo siguió fielmente, sirviéndolo con amor y dedicación a la Iglesia y a su Vicario”. Ante la presencia del Papa Francisco, lo recordó el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio cardenalicio, durante las exequias del cardenal Angelo Sodano, quien vivió 71 años de sacerdocio y 60 al servicio de la Santa Sede, tras haber dado sus primeros pasos en América Latina
(29/05/22) Tras el rezo del Regina Coeli de este domingo 29 de mayo, el Papa Francisco anunció que creará 21 nuevos cardenales el próximo 27 de agosto.
(27/05/22) Será el 4 de junio en modalidad virtual por el canal de YouTube de la CEA y en el marco de los 25 años del I Encuentro de Comunicadores Católicos de Mar del Plata, junto al cardenal Eduardo Pironio.
(25/05/22) Esta es la primera vez que Fernández asiste en forma presencial a un Tedeum en su carácter de mandatario, ya que en los dos primeros años de su mandato la ceremonia se realizó en forma virtual por la pandemia.
(25/05/22) La oración estuvo presidida por el arzobispo de Buenos Aires y contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, funcionarios y representantes de distintos credos. https://youtu.be/hq9O5L7fV-8
(24/05/22) Alberto Fernández y su Gabinete asistirán a la acción de gracias por la fecha patria prevista para las 11 y que presidirá el primado argentino, cardenal Mario Aurelio Poli.
(24/05/22) En el séptimo aniversario de la encíclica Laudato si’, trazamos un balance de cuánto se hizo hasta ahora y de cómo las palabras proféticas de Francisco han hecho iniciar procesos fecundos, en todos los ámbitos tocados por el texto, interpelando a los gobernantes, así como también a los niños al punto de transformar la urgencia en una costumbre: cuidar la Casa Común, y cada una de sus creaturas, incluso la más efímera. https://youtu.be/Cn7C_9s5bbA
(19/05/22) Fue en un acto en la Universidad Urbaniana, ante la presencia de figuras destacadas del arte, entre ellas el líder de U2, Bono, del deporte y la tecnología y representantes de diversos países.
(19/05/22) El primado greco-católico agradeció la ayuda que reciben los ucranianos y destacó la actitud del cardenal argentino Leonardo Sandri, el primero en llamarlo para expresarle palabras de apoyo y consuelo.
(18/05/22) El 18 de mayo de 1920 nació en la pequeña ciudad de Wadowice (Polonia), Karol Wojtyla, quien en octubre de 1978 se convertiría en el Papa Juan Pablo II.