(26/11/22) En su discurso entregado a la Unión de Superiores Generales (USG), el Papa los invitó a ser artesanos de paz y a ofrecer a la Iglesia un ejemplo de escucha y sinodalidad.
(24/11/22) El astro rosarino se entrenó a la par de sus compañeros de cara al duelo trascendental de este sábado ante México. el entrenador esperará hasta último momento para definir quienes serán los 11 que saldrán a la cancha.
(24/11/22) Encuentro con los miembros de la Comisión Teológica Internacional. El pontífice habló de fidelidad creativa a la Tradición y exhortó a los teólogos a asumir ministerio de la teología "con fe y amor".
(24/11/22) El Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional. A los estudiosos, el Pontífice les recordó que la vocación del teólogo es “ir más allá con la reflexión, para hacer más explícita la teología”, pero también les advirtió que, “nunca hay que dar catequesis con doctrinas nuevas que no son seguras”.
(23/11/22) El paso del tiempo nos propone nuevos desafíos, distintos debates, pero las cuestiones esenciales y la verdad perduran en el correr de la historia, podemos destacar hoy, la relevancia del trabajo en su dimensión social, ya que no sólo es un modo de ganarse el pan, sino también un cauce para el crecimiento personal, para establecer relaciones sanas, para expresarse a sí mismo, para compartir dones, para sentirse corresponsable en el perfeccionamiento del mundo, y en definitiva para vivir como pueblo y nación.
(23/11/22) En el marco de una nueva sesión ordinaria del Poder Legislativo, las y los diputados decidieron rechazar el veto de la sanción legislativa que hizo extensivo el Suplemento Complementario para el Personal Médico, otorgado a bioquímicos y adontólogos.
(23/11/22) El obispo sanisidrense presidirá la Eucaristía por sus 50 años como presbítero el viernes 25 de noviembre, a las 20, en la catedral San Isidro Labrador.
(21/11/22) El decreto reglamentario firmado por el gobernador define las responsabilidades y acciones que podrán realizar los 3.915 profesionales y no profesionales de enfermería que tiene la provincia, según su titulación. “Nuestro merecido reconocimiento a quienes protegen y cuidan”, expresó Capitanich.
(20/11/22) El capitán albiceleste estuvo a disposición de Lionel Scaloni, luego de generar preocupación al mostrarse el sábado junto al kinesiólogo, realizando movimientos diferenciados, alejado del resto de su compañeros.
(19/11/22) Fue la primera aparición pública del líder norcoreano junto a la niña, que en las imágenes aparece con un abrigo blanco y zapatos rojos paseando delante del misil.
(17/11/22) Será a través de un organismo de Naciones Unidas, que brindará capacitaciones para los agentes como parte del proceso de formación continua de la Policía. Además, el Instituto Superior de Seguridad Pública pasará a la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia.
(14/11/22) Luego de los alegatos de las defensas, el fiscal federal dijo que no hará uso del derecho a réplica y que no se introdujeron argumentos jurídicos novedosos o que en el alegato fiscal no se hayan discutido".
(14/11/22) Este 14 de noviembre fue publicada la Carta que el Santo Padre envió al Cardenal Juan José Omella y Omella, con la cual se une a la celebración de los 500 años de la llegada de San Ignacio de Loyola a Barcelona. En la misiva el Pontífice recuerda que, “guerras y pestes no nos faltan para que lleguemos a convertirnos”.
(12/11/22) Los primeros jugadores provenientes del viejo continente se sumaron a Armani y al sparring Federico Gomes Gerth para comenzar a calentar motores de cara al amistoso del próximo miércoles ante Emiratos Árabes Unidos, previo al debut en el Mundial Qatar 2022.
(10/11/22) En el discurso, no pronunciado pero sí entregado, a los participantes en el curso para rectores y formadores de los seminarios latinoamericanos, Francisco subrayó que las auténticas motivaciones vocacionales son "el seguimiento del Señor y la instauración del Reino de Dios". Los que se dedican a la formación sacerdotal, dice el Pontífice, están llamados a educar "con su vida, más que con sus palabras".
(09/11/22) Durante tres jornadas, el evento convocará a más de 250 alumnos y alumnas de cinco localidades chaqueñas, representando a 14 instituciones educativas. "De jóvenes queremos cambiar el mundo y no es fácil, pero con esfuerzo individual y acción colectiva lo vamos haciendo en pequeñas acciones", destacó Capitanich.
(09/11/22) El Sumo Pontífice le escribió a la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal y aseguró que para la actividad se necesitan profesionales "conscientes del gran deber que cumplen".
(06/11/22) La conferencia, que reunirá el lunes y martes a unos 120 jefes de Estado y de gobierno, se perfila como un escenario de batalla entre los países ricos y pobres acerca de la financiación de ese combate contra el impacto del cambio climático.
(04/11/22) “En el jardín de la humanidad, en lugar de cuidar el conjunto, se juega con el fuego, con misiles y bombas, con armas que causan llanto y muerte, cubriendo la casa común de cenizas y odio”.
(02/11/22) El senador electo pidió al bolsonarismo aceptar la victoria "sin fraude" de Luiz Inácio da Silva y aseguró que Bolsonaro y la extrema derecha debieron reaccionar contra la participación de Lula antes del proceso electoral, cuando fue liberado.
(02/11/22) Analizaron la importancia del evento y la situación de la región en cuanto a justicia e inclusión social.
(02/11/22) En el día en que la Iglesia recuerda y reza por todos los fieles difuntos, Francisco celebró en la Basílica de San Pedro la Santa Misa en sufragio de los cardenales y obispos fallecidos a lo largo del año. En su homilía, centrada en la espera del encuentro con el Señor, instó no perder de vista el “sentido del viaje” y a vivir amando a fondo perdido, sin dejarnos distraer por cosas superfluas
(31/10/22) A un día de alzarse con la victoria en el balotaje presidencial, Lula recibió a Alberto Fernádez y las felicitaciones de otros líderes mundiales, como los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin. En tanto, Bolsonaro continuó recluido en la sede del Gobierno, en Brasilia.
(31/10/22) Los obispos católicos de Brasil elevan sus oraciones por la reconciliación en el país, luego que Lula da Silva venciera por estrecho margen al actual presidente, Jair Bolsonaro, en la segunda vuelta electoral realizada el 30 de octubre.
(27/10/22) Al hablar como presidente pro témpore de la Celac ante los cancilleres de ese bloque y de la Unión Europea, el Presidente afirmó que América Latina es "zona de paz, donde los conflictos los resolvemos conversando".