 
                        (05/03/23) En este segundo domingo de Cuaresma, el Papa reflexionó sobre el relato evangélico de la Transfiguración, que nos enseña la importancia de estar con Jesús. "Estando con Él, de hecho, aprendemos a reconocer, en su rostro, la belleza luminosa del amor que se entrega, incluso cuando lleva las marcas de la cruz", afirmó.
 
                        (26/02/23) El Papa Francisco recordó el Evangelio de hoy, que habla de las tentaciones que sufrió Jesús por parte del diablo en el desierto. Al respecto, el Papa dijo que al diablo “no se le vence tratando con él, sino oponiéndole con fe la Palabra divina. De este modo, Jesús nos enseña a defender la unidad con Dios y entre nosotros, de los ataques del que divide”.
 
                        (12/02/23) Francisco invitó a los cristianos este domingo 12 de febrero a entregarse totalmente y amar a Dios sin reservas para realizar su fe.
 
                        (10/02/23) El arzobispo emérito de Corrientes, en sus sugerencias para la homilía del domingo, se refirió a la Ley, al magisterio de Jesús, a nuestro trato con Él y a la legitimidad de las leyes humanas.
 
                        (02/02/23) El Papa Francisco se encuentra con los jóvenes y los catequistas en el Estadio de los Mártires en Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo, y les sugiere algunos “ingredientes para el futuro” que pueden asociarse a los dedos de la mano.
 
                        (11/01/23) En la Audiencia General el Papa Francisco comenzó un nuevo ciclo de catequesis dedicado a la "pasión por la evangelización". Y afirmó que el anuncio gozoso del Evangelio hasta los confines de la tierra es una dimensión vital para la Iglesia, partiendo cada uno de su propio ambiente, sin proselitismos sino por atracción, como enseñaba Benedicto XVI.
 
                        (20/11/22) La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años, informaron a Télam fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
 
                        (13/11/22) El obispo de San Isidro aseguró que compartir con los pobres y sus situaciones de vida, enseñan a salir de las inquietudes y la superficialidad personal y comunitaria.
 
                        (21/10/22) Se trata de la XIX edición del rezo de la oración mariana. La misa central está prevista para ese jueves a las 17.30 en la catedral de Buenos Aires. Organizan Egresadas de María Auxiliadora.
 
                        (11/10/22) La tarde de este martes, 11 de octubre, el Santo Padre presidió la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, en la memoria litúrgica de San Juan XXIII y en el 60 Aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. En su homilía el Pontífice presento tres miradas que enseña el Concilio a la Iglesia: “la mirada de lo alto, la mirada en el medio, la mirada de conjunto”.
 
                        (30/09/22) Al recibir a la fraternidad fundada por Fray Aníbal Fosbery, el Papa recordó que santo Tomás enseña que la inteligencia y el alma juntas son capaces de construir sociedades más humanas y fraternas.
 
                        (21/09/22) El Papa Francisco dedicó la catequesis de la Audiencia General al reciente viaje apostólico al país asiático: Encontré un lugar donde se valora la paz y la fraternidad, donde la política y la religión tienen la misma dignidad, y donde se han tomado decisiones positivas, como el rechazo de las armas nucleares desde el principio.
 
                        (17/09/22) Recibiendo a cerca de mil quinientos peregrinos de la Diócesis de Alejandría y a confirmando y confirmados de la Diócesis de Spoleto-Norcia, el Papa recuerda el legado de San Pío V: sus enseñanzas – dijo, entre otras cosas – invitan a ser buscadores de la verdad.
 
                        (15/09/22) Un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora a Nuestra Señora de los Dolores.
 
                        (10/09/22) Las propuestas y los dispositivos apuntan a fortalecer las prácticas de enseñanza y evaluación en un contexto de post covid-19, para la recuperación de los saberes y conocimientos.
 
                        (01/09/22) Así lo expresó Aníbal Fernández al cuestionar los dichos de Patricia Bullrich sobre la represión del sábado frente a la casa de la vicepresidenta. Axel Kicillof aseguró en ese línea que "la oposición está en competencia a ver quién es más antidemocrático".
 
                        (21/08/22) El Consejo del Salario es encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Sesionará este lunes a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros.
 
                        (19/08/22) El ministro Lineras encabezó la apertura del evento que se desarrolla hasta mañana en la Uncaus de Sáenz Peña. El objetivo es impulsar prácticas pedagógicas innovadoras de enseñanza en lenguas indígenas.
 
                        (09/08/22) El Presidente advirtió además que “los especuladores no harán cambiar el rumbo” del Gobierno, al poner en marcha un espacio para acercar a las vecinas y los vecinos productos de calidad a precios accesibles que beneficiará a más de 800 mil personas.
 
                        (20/07/22) Alberto Fernández encabezó el acto en el partido bonaerense de Avellaneda junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
 
                        (19/07/22) La obra realizada constó de la renovación total de la plaza Juan XXIII donde hay una cancha de básquetbol y en la que Alfredo Torres, de 88 años, les enseña a los chicos y a las chicas de la localidad.
 
                        (19/07/22) El próximo 1 de septiembre se aplicará una nueva política unificada para las inversiones financieras de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano. Esta política tiene como objetivo generar un rendimiento suficiente para apoyar la financiación de las actividades de la Santa Sede a través de inversiones alineadas con las enseñanzas de la Iglesia católica.
 
                        (17/07/22) El Papa Francisco dijo, antes de rezar el Ángelus dominical, que “la palabra de Jesús no es abstracta”, sino “una enseñanza que toca y plasma la vida, la cambia, la libera de las opacidades del mal”, porque es “la parte buena” que intuyó María, la hermana de Marta, dándole “el primer lugar”. También invitó a aprovechar el tiempo de las vacaciones desde el punto de vista espiritual
 
                        (10/07/22) Para el dirigente, "la Argentina precisa un choque moral, porque tiene fuerza, porque puede y porque debe". Criticó la "tendencia moderna" hacia la polarización y opinó sobre la "mística" del peronismo.
 
                        (08/07/22) El obispo de Formosa propuso hacerlo "creciendo en comunión, participación y misión" y recordó que en julio son las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Carmen.