(20/09/22) "La guerra no conoce la piedad". El cardenal Konrad Krajewski, rezó ante los numerosos cuerpos enterrados en fosas comunes en Izium.
(20/09/22) Intervención del Secretario de Estado Vaticano en la "Cumbre Transformando la Educación" al inicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
(20/09/22) “El futuro comienza hoy y comienza por nosotros”; este es el mensaje del Papa Francisco en un nuevo vídeo publicado por la Sección de Migrantes y Refugiados ante la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el próximo domingo 25 de septiembre.
(19/09/22) Esta mañana, Francisco recibió en audiencia privada a unos 200 obispos ordenados en el último año que han participado en el segundo turno del curso en el Ateneo Regina Apostolorum organizado por los Dicasterios para los Obispos y para las Iglesias Orientales.
(17/09/22) La Sección para las cuestiones fundamentales de la evangelización en el mundo del Dicasterio para la Evangelización, a quien el Papa Francisco ha confiado la organización del próximo Jubileo 2025, convoca un Concurso Internacional para la composición musical de un himno que exprese la identidad del evento jubilar.
(17/09/22) Recibiendo a cerca de mil quinientos peregrinos de la Diócesis de Alejandría y a confirmando y confirmados de la Diócesis de Spoleto-Norcia, el Papa recuerda el legado de San Pío V: sus enseñanzas – dijo, entre otras cosas – invitan a ser buscadores de la verdad.
(15/09/22) La Vicepresidenta, en su primera aparición pública después del intento de magnicidio que sufrió el pasado 1 de septiembre, habló en el Senado durante una reunión con los denominados curas villeros, Curas en opción por los Pobres hermanas, religiosas y laicas.
(15/09/22) Un día después de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, la Iglesia Católica conmemora a Nuestra Señora de los Dolores.
(15/09/22) El Papa Francisco concluyó el VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales. "Hay demasiado odio y divisiones, demasiada falta de diálogo y de comprensión del otro". Francisco exhortó a proteger a las mujeres y a los jóvenes y evidenció el servicio urgente e insustituible para la humanidad del diálogo interreligioso
(14/09/22) Cada 14 de septiembre se celebra la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo.
(14/09/22) Un momento de oración silenciosa con los líderes religiosos abrió el segundo día de la “peregrinación de paz” del Santo Padre a Kazajistán. Además, el Pontífice impartió un discurso en la inauguración del séptimo Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
(13/09/22) A su llegada a Kazajistán, en su primer evento oficial, el Papa Francisco realizó la Visita de cortesía al presidente de la República, el Señor Kasim-Yomart K. Tokaev, en el Palacio Presidencial “Ak Orda”. En el encuentro privado, el Pontífice regaló una medalla conmemorativa del viaje al Presidente de la República.
(13/09/22) El Santo Padre pronunció un amplio discurso durante su encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático en el marco de su 38º Viaje Apostólico. Es una "peregrinación de paz", como él mismo la definió después del Ángelus del domingo 11 de septiembre.
(12/09/22) Francisco se reunió con miembros de la Confederación General de la Industria Italiana a los que invitó a reflexionar sobre el buen uso de los recursos propios y sus negocios.
(12/09/22) Cada 12 de septiembre la Iglesia Católica celebra el Santísimo Nombre de la Madre de Dios: “María”.
(12/09/22) Como siempre desde el inicio de su pontificado antes de cada viaje internacional, Francisco ha visitado esta tarde la Basílica de Santa María la Mayor. El Pontífice rezó ante el icono de la Salus Populi Romani para encomendarle su 38º viaje apostólico, que comienza mañana hasta el 15 de septiembre, al país asiático, donde participará en el VII Congreso de Líderes Religiosos.
(11/09/22) "No hacerlo produce un gran cansancio del corazón", aseguró el obispo de San Isidro, y lamentó que en la Argentina se viva "una intolerancia tan grande" que cierra toda posibilidad de reconciliación.
(11/09/22) Cada 11 de septiembre se celebra a la Virgen Santísima bajo la advocación de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela.
(11/09/22) Antes de rezar el Ángelus dominical, el Papa Francisco se refirió a las tres parábolas de la misericordia, para recordar que "el Señor no calcula la pérdida y los riesgos”, sino que “tiene un corazón de padre y madre, y sufre al echar de menos a sus hijos amados”.
(10/09/22) De 59 años, oriundo de Caserta, el prelado está al servicio diplomático de la Santa Sede desde 1993. Ha sido nuncio en Ruanda, Argelia y Túnez, Panamá, Uruguay
(10/09/22) Con la intención de rezar por la paz y la fraternidad en la Argentina, el arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, presidió este sábado una misa en el santuario nacional de Luján.
(10/09/22) Francisco recibe en el Aula Pablo VI a los participantes en el III Congreso Internacional de Catequesis: que el amor sea el "criterio para juzgar nuestra acción moral".
(10/09/22) En su discurso a los participantes en la sesión plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias, el Pontífice recordó que San Juan Pablo II dio gracias a Dios porque, por intercesión de la Virgen, el planeta no ha conocido el horror del conflicto nuclear. "Por desgracia, debemos seguir rezando por este peligro". Que los científicos, añade Francisco, formen una fuerza por la paz.
(07/09/22) Un llamamiento, casi un grito el del Pontífice en la Plaza de San Pedro dirigido a los fieles que la abarrotan con motivo de la audiencia general, pero en realidad drigido a toda la humanidad para que cada uno se sienta llamado a su responsabilidad como constructor de la paz.
(07/09/22) En la Audiencia General de este miércoles 7 de septiembre, el Santo Padre impartió su segunda catequesis en el ciclo dedicado al discernimiento, que comenzó el pasado 31 de agosto.