(14/06/24) Aprendamos de los cómicos, dijo Francisco, a lograr con una sonrisa a ver la realidad con sus contradicciones, y a soñar un mudo mejor. A reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. “La risa del humor nunca va 'contra' nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía”.
(13/06/24) El Dicasterio para la Unidad de los Cristianos presentó, este jueves 13, un nuevo documento que hace un balance del diálogo ecuménico sobre el papel del Papa y el ejercicio del Primado de Pedro.
(12/06/24) Francisco continuó su catequesis sobre el Espíritu Santo, inspirador de la Sagrada Escritura, y añadió una indicación para los sacerdotes: las homilías deben ser breves, "no más de 8 minutos".
(09/06/24) El Santo Padre alentó a la Comunidad Internacional a “actuar con urgencia” para ayudar a la población de Gaza cansada de la guerra. Asimismo, el Papa recordó que ayer se celebró el 10 aniversario de la “Invocación por la paz en Tierra Santa” y pidió que no nos olvidemos de rezar por la atormentada población de Ucrania que “sufre por la guerra y anhela la paz”.
(09/06/24) Este 9 de junio, antes de rezar la oración del ángelus, al comentar el Evangelio dominical el Santo Padre centró su reflexión en “la libertad de Jesús”, es decir, en su forma de “amar y de servir sin medida y sin condiciones”. De ahí, el Papa invocó a la Madre de Dios pidiendo “que nos ayude a vivir y amar como nos enseñó Jesús, en la libertad de los hijos de Dios”.
(02/06/24) En Corpus Christi, el arzobispo sanjuanino animó a renovar el compromiso de vivir en comunión con Cristo y con los hermanos y deseó que sea "impulso para compartir con los más necesitados".
(02/06/24) Hoy celebramos la Solemnidad de Corpus Christi, el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
(29/05/24) El arzobispo reflexiona a partir de la parábola del "Trigo y la cizaña" y pide: "Protejamos los brotes nuevos del trigo que va creciendo en niños y jóvenes, y seamos generosos en la siembra".
(26/05/24) En el santuario de la Virgen de la Merced, el arzobispo de Corrientes animó a "caminar juntos como un pueblo de hermanos con dignidad, tolerancia, respeto, fraternidad y paz".
(19/05/24) "Que el Señor nos conceda recibir el Espíritu Santo como pueblo, trabajando por la unidad en medio de la diversidad", pidió el obispo de San Isidro.
(19/05/24) El Papa Francisco profundizó sobre la lectura del Evangelio del día y habla del Espíritu Santo que nos enseña “todo lo que ha oído”. El Pontífice invita a convertirnos en ecos de la "dulce voz del Consolador", porque decir palabras buenas está al alcance de todos y es más fácil que insultar o enojarse.
(09/05/24) El gesto concreto de ayuda fue concretado a través de la Limosnería Apostólica para apoyar a los damnificados tras la catástrofe natural, que ha ocasionado un despertar de solidaridad en todo el país.
(09/05/24) El Papa entrega Spes non confundit, la bula de convocación del Año Santo 2025, en la que lanza llamamientos en favor de los presos, los emigrantes, los enfermos, los ancianos y los jóvenes presos de la droga y de las prevaricaciones. El Pontífice anuncia que abrirá una Puerta Santa en las cárceles, pide la condonación de la deuda de los países pobres, el aumento de la natalidad, la acogida de los emigrantes y el respeto a la Creación.
(05/05/24) Este 5 de mayo, VI Domingo de Pascua, en su alocución previa a la oración del Regina Coeli, el Santo Padre señaló que, en el Evangelio de hoy, Jesús nos llama “amigos” y que somos “personas queridas más allá de todo mérito y expectativa”. Además, el Pontífice pidió que “María nos ayude a crecer en la amistad con su Hijo y a difundirla a nuestro alrededor”.
(28/04/24) Francisco llegó a Venecia a primera hora del domingo 28 de abril, realizando la primera parada de su visita pastoral a la Prisión de Mujeres de Giudecca.
(25/04/24) El Papa recibe a un numeroso grupo de peregrinos húngaros y recuerda el viaje apostólico realizado a su tierra hace aproximadamente un año. Enérgico llamamiento a ser hombres y mujeres de paz siguiendo el ejemplo de los santos: "Os doy las gracias por tener el corazón abierto hacia los refugiados ucranianos".
(22/04/24) El evento que reunirá en Buenos Aires a importantes referentes de las distintas confesiones acreditadas en el país se llevará a cabo el próximo jueves 25 de abril en la Universidad del CEMA.
(22/04/24) Con motivo de la celebración del día de hoy, el Papa nos recuerda a todos nuestro deber de proteger el planeta y salvaguardar la paz.
(21/04/24) En el domingo dedicado a Jesús Buen Pastor, Francisco se detiene en el significado de "dar la vida" por las propias ovejas. El Pontífice insiste en que, para Cristo, cada persona es insustituible y no es sólo una manera de decir. "¡Cuántas veces acabamos desperdiciándonos por pequeñeces!", observa, invitando a ponerse en presencia de Jesús y dejarse acoger por Él
(14/04/24) Francisco invitó a los fieles a recordar sus encuentros personales con el Señor y a considerar la alegría de transmitirlo a los demás.
(14/04/24) Al concluir el Regina Coeli del domingo, el Papa Francisco hace un llamado sincero a detener la espiral de violencia en Medio Oriente.
(10/04/24) Al final de la audiencia general, el Papa Francisco dirigió un pensamiento a los hermanos que sufren a causa de los conflictos: "No nos olvidemos de ellos", dijo. Y manifestó su cercanía a la población de Kazajistán afectada por una inundación masiva: "Recemos por quienes sufren los efectos de esta catástrofe natural"
(08/04/24) "Dignitas infinita" incluye la guerra a la pobreza, la violencia contra migrantes y mujeres, el aborto, la maternidad subrogada y la eutanasia, la teoría de género y la violencia digital.
(24/03/24) El Papa preside en la Plaza de San Pedro la celebración de este domingo, el último antes de Pascua. La conmemoración de la entrada festiva del Señor en Jerusalén precede a la misa cuyo pasaje evangélico narra la historia de su Pasión. Al final de la liturgia, permaneciendo en el parvis, Francisco recitó el Ángelus.
(22/03/24) Representantes de Iglesias cristianas oraron y leyeron una declaración en la que lamentan el clima de "dolorosas divisiones, conflictos sociales o bélicos en aumento y peligrosos discursos de odio".