(29/02/24) ¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro? Con estas preguntas, el Papa quiso hacer reflexionar en un mensaje a los jueces del Comité Panamericano de Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) en la inauguración de su sede y sub sede en Buenos Aires.
(17/02/24) Estarán coordinados por la Secretaría General, con la participación de los dicasterios competentes. La segunda sesión se celebrará del 2 al 27 de octubre y estará precedida por dos días de retiro (30 de septiembre - 1 de octubre)
(09/02/24) Francisco recibe a los más de 300 pelegrinos argentinos a dos días de la canonización de la beata María Antonia de San José Figueroa, la primera Santa del país suramericano: “Seamos testigos de este regalo para el pueblo argentino, pero también para toda la Iglesia”.
(05/02/24) La religiosa y "madre" de 2.500 niños haitianos, recibió el sábado 3 de febrero una llamada telefónica del Papa Francisco, tanto para interesarse por la situación en Haití como para expresarle su apoyo a su trabajo en favor de los niños más pobres.
(30/01/24) El patriarca ecuménico de Constantinopla le expresó su apoyo a la Iglesia en Turquía, afectada por el ataque a la iglesia de Santa María Draperis, de la capital del país.
(25/01/24) Habían sido tomadas como rehenes por hombres armados el 19 de enero, en Puerto Príncipe. El presidente del episcopado haitiano confirmó la noticia. Gestos de cercanía del Papa Francisco.
(23/01/24) Monseñor Pierre-André Dumas calificó el hecho como un "acto odioso y bárbaro" y pidió una cadena de oración por la liberación de las religiosas. Cercanía del Papa Francisco con el pueblo haitiano.
(23/01/24) "¡Que dejen de pisotear la dignidad inalienable de los hijos de Dios!", claman los obispos y la Conferencia Haitiana de Religiosos, al convocar a una Jornada de Oración para el miércoles 24 de enero.
(21/01/24) El Papa Francisco, después del rezo mariano del Ángelus, recordó la semana dedicada a la oración por la unidad de los cristianos, al respecto, pidió que el mundo no se canse de invocar al Señor por la paz en los países que viven en Conflicto, aseguró sus oraciones por la paz en Ecuador y Haití. Pidió por la paz en Ucrania y Tierra Santa.
(21/12/23) En la audiencia con la Curia Romana para el intercambio de saludos navideños, Francisco destacó que la dificultad, hoy, consiste en transmitir la pasión a quienes hace tiempo la perdieron. Sesenta años después del Concilio, seguimos debatiendo sobre la división entre “progresistas” y “conservadores”, mientras que la diferencia central está entre “enamorados” y “acostumbrados”. Esta es la diferencia. Y sólo caminan los que aman.
(17/12/23) Por medio de una conferencia y la presentación de números artísticos, Corrientes conmemoró este sábado el reconocimiento de la Unesco, en el Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland". En la oportunidad, autoridades provinciales, además, hicieron referencia a la organización de las 33° Fiesta Nacional del Chamamé que se avecina.
(29/11/23) El Papa Francisco no leyó la catequesis de este miércoles, confiando la tarea a monseñor Filippo Ciampanelli, de la Secretaría de Estado, pero sí asistió al habitual encuentro de la audiencia general con los fieles que abarrotaban el Aula Pablo VI. Continuando con la serie sobre el anuncio cristiano se subrayó que "es para el hoy". Es allí donde hoy se vive y se trabaja, se sufre y se estudia donde la Iglesia debe convertirse en "fermento de diálogo y de encuentro".
(29/11/23) A ochocientos años de la confirmación de la Regla de los frailes menores por parte del Papa Honorio III en Letrán, Francisco escribe una carta en la que invita a religiosos y religiosas que siguen los pasos del Santo de Asís, a"salir al encuentro del mundo donde muchos hermanos esperan ser consolados, amados y cuidados".
(28/11/23) Por Reinaldo Fernández: “En éste año estamos cumpliendo 60 años en Argentina Las Siervas Sagrado Corazón de María y nuestro festejo se viene realizando durante todo éste 2.023”, informó la Hna. María B. Gómez a Radio 6 de Enero de Resistencia Chaco.
(28/11/23) El Papa Francisco designó hoy al arzobispo de Buenos Aires, Ordinario para los fieles católicos de ritos orientales residentes en la Argentina desprovistos de Ordinario propio.
(21/11/23) El papa Francisco nombró a Mons. Baliña, porteño de 64 años, obispo de la diócesis de Mar del Plata. Actualmente es obispo auxiliar de Buenos Aires.
(16/11/23) Este jueves, 16 de noviembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la Asociación de Sacerdotes Hispanos que trabajan en los Estados Unidos, a quienes alentó a “cultivar una vida Eucarística, sin abandonar a los que sufren, donándose a la gente y confiando en el Señor que los ha llamado”.
(06/11/23) Los fieles itateños de Nuestra Madre María de Itatí decidieron trasladar la imagen del lugar donde estaba entronizada a un lugar más seguro a fin de evitar que resulte dañada.
(30/10/23) El Patriarca Latino de Jerusalén presidió la misa en la solemnidad de la patrona de su diócesis y consagró los territorios y a las personas de Tierra Santa a la protección de la Madre de Dios.
(28/10/23) Mons. Enrique Eguía Seguí, hasta ahora Obispo titular de Cissi y Auxiliar de la Arquidiócesis de Buenos Aires, ha sido nombrado éste sábado 28 de octubre por el Papa Franciso Obispo prelado de Deán Funes, Córdoba, Argentina.
(16/10/23) La Unión Internacional de Superioras Generales adhirió a la jornada de ayuno y oración convocada por el Patriarcado de Jerusalén y prevista para el martes 17 de octubre. El Papa llamó a sumarse.
(13/10/23) Convocada por el patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, para el próximo martes 17 de octubre.
(12/10/23) La entrega de los atributos estuvo a cargo del nuncio, Mons. Miroslaw Adamczyk. Presidió la misa el arzobispo, Mons. García Cuerva, para quien la vida del fraile confesor es un reflejo del Evangelio.
(09/10/23) El único sacerdote argentino en Gaza, Padre Gabriel Romanelli lamenta: “Nunca hemos visto cosas como las de esta vez”.
(01/10/23) El presidente del Episcopado animó a rezar por la asamblea sinodal, para que "podamos ir formando entre nosotros una Iglesia samaritana, una Iglesia servidora, una Iglesia pobre para los pobres".