(26/096/21) El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este domingo 26 de septiembre de 2.021, se registran 100.116 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 97.582 personas ya recibieron el alta clínica y 266 casos permanecen activos.
(26/09/21) Tras el Ángelus, el llamamiento de Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, "estemos al lado de los más vulnerables", con una invitación a situarse junto al monumento de la Plaza de San Pedro dedicado a los que huyen de su patria.
(26/09/21) El Papa recordó a la hora del Ángelus, llamando a todos los cristianos a estar “atentos a la cerrazón” que es “la raíz de muchos males en la historia”. Atentos también debemos estar a la cerrazón de la Iglesia, advierte Francisco, porque “el diablo siempre insinúa sospechas para dividir y excluir”.
(24/09/21) En la Solemnidad de Nuestra Señora de las Mercedes, varias diócesis de la Argentina celebran este 24 de septiembre sus fiestas patronales.
(21/09/21) En la conferencia de prensa previa al partido de París Saint Germain de este miércoles como visitante, el entrenador Mauricio Pochettino explicó que su "prioridad" es la salud de los jugadores.
(21/09/21) El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este martes 21 de septiembre de 2021, se registran 99.991 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 97.435 personas ya recibieron el alta clínica y 301 casos permanecen activos.
(21/09/21) "La primavera habla de esperanza y de alegría, de que un día puedan venir frutos abundantes en la vida de cada uno de ustedes", afirmó en un mensaje el presidente de la Comisión Episcopal de Educación, monseñor Eduardo Eliseo Martín.
(21/09/21) El miedo a ser libre, los peligros de lo abstracto frente a la vida concreta, el estilo de cercanía al pueblo de Dios. Estos son algunos de los puntos de la conversación del Papa Francisco con los jesuitas eslovacos, publicado hoy por La Civiltà Cattolica.
(19/09/21) Por Reinaldo Fernández: Señores políticos gobernantes no nos humillen más, no quieran pisotear nuestra dignidad.
En el día de la magistratura y la función judicial quiero elevar, en nombre de la Comisión Directiva y el mío propio, un saludo respetuoso para todas las personas que desempeñan sus tareas en el "Poder Judicial".
(14/09/21) El Superior Tribunal de Justicia del Chaco saluda a magistrados, magistradas, funcionarias y funcionarios del Poder Judicial con motivo de la celebración del Día de la Magistratura, mañana 15 de septiembre.
(13/09/21) Por Reinaldo Fernández: Gracias a Dios ayer abrimos los ojos, hoy digámoslos a nuestros gobernantes argentinos que no somos sus mendigos ni sus esclavos y que ellos son nuestros electos empleados.
(12/09/21) En este domingo 12 de septiembre los chaqueños y chaqueñas fueron llamados a las urnas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para elegir, al igual que las demás provincias, quienes serán candidatos a diputados y senadores.
(12/09/21) El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este domingo 12 de septiembre de 2.021, se registran 99.692 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 96.719 personas ya recibieron el alta clínica y 730 casos permanecen activos.
(12/09/21) En el marco de su Viaje Apostólico a Budapest, el Papa participó en el encuentro del Consejo Ecuménico de las Iglesias y la Comunidad judía, organizado en el Museo de Bellas Artes de esta ciudad. En su discurso, Francisco los alentó "a trabajar juntos para promover la fraternidad y construir la paz", dejando atrás los dolores y las diferencias del pasado. Asimismo, el Santo Padre pidió a todos "educar en la fraternidad para que no prevalezca el odio".
(12/09/21) Al finalizar la Santa Misa de clausura del Congreso Eucarístico Internacional y su visita a Budapest, antes de rezar el Ángelus, el Santo Padre manifestó su agradecimiento a la gran familia húngara y los exhortó a “recurrir a las fuentes, abriéndose a los sedientos de nuestro tiempo”.
(11/09/21) Por Reinaldo Fernández: Señores gobernantes y señores ministros de Educación dignifiquemos a nuestros docentes en calidad educativa y con sueldos dignos, en sus manos están estas peticiones que lo realizo, nada más ni nada menos en el Día del Maestro.
(09/09/21) Por Reinaldo Fernández: “Trabajamos con muchos cuidados en un edificio no apto para ésta pandemia y con un sistema informático no acorde”, dijo ésta mañana la presidenta del Tribunal de Cuentas de la provincia de Chaco, CPN María Elena Mancebo en nuestro programa Gente Activa por radio Resistencia y radio 6 de Enero.
(07/09/21) Por Reinaldo Fernández: No sólo lloran los quebrachos cuando son derribados en El Impenetrable sino muchos chaqueños de dolor en la panza por el hambre.
(06/09/21) El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este lunes 6 de septiembre de 2021, se registran 99.329 casos confirmados de COVID-19, de las cuales 96.029 personas ya recibieron el alta clínica y 1.071 casos permanecen activos.
(06/09/21) Desde hoy se desarrolla el juicio por jurados por la muerte de Evelin Edith Franco, ocurrida el 27 de julio de 2019.
(05/09/21) Un fiscal de la agencia sanitaria brasileña Anvisa interrumpió a los pocos minutos del primer tiempo para notificar a Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, los tres primeros titulares, que el partido no podía seguir porque habían "violado la normativa federal de ingreso al país".
(05/09/21) Tras el Ángelus, Francisco elevó su oración por toda la población afgana: por los que se han quedado, por los que están en tránsito y por los que están en los países de acogida.
(05/09/21) Todos tenemos oídos, pero muchas veces no logramos escuchar. Atrapados en nuestras prisas, con mil cosas que decir y hacer, no encontramos tiempo para detenernos a escuchar a quien nos habla. Corremos el riesgo de volvernos impermeables a todo y de no dar cabida a quienes necesitan ser escuchados. Comentando el Evangelio del día, el Santo Padre invitó a abrirnos a la Palabra de Dios y a la escucha de nuestro prójimo
(05/09/21) Por Reinaldo Fernández: Votemos a quien votemos y si los argentinos no cambiamos de mentalidad seguiremos teniendo un país impróspero, así como éste calificativo podría agregar mucho más.