Esta fue la cuarta edición que los reúna como cada año para caminar juntos hacia la Casa de la Patrona de Corrientes que, en esta oportunidad se realizará hoy domingo 8 de junio, una fecha cercana al día en que se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca, en la ciudad de Buenos Aires, el 2 de junio del año 1884.
La iniciativa que nació en el 2022, luego de los graves incendios que asolaron la provincia, cumple este 2025 su cuarto año de realización en una muestra de fe y agradecimiento.
Esta peregrinación pretende también rendir homenaje a los servidores fallecidos.
Este año los Bomberos Voluntarios caminaron bajo el lema: “Con el alma cargada de gratitud y súplicas a nuestra Madre de Itatí, peregrinemos con esperanza”.
A las 07:30 los Bomberos Voluntarios se concentraran en el Templete de la Virgen, acceso a la localidad de Itatí, ubicado en la intersección de las Rutas Nacional N°12 y Provincial N°20 donde iniciaron la peregrinación de nueve kilómetros hasta esta Basílica de Itatí.
La llegada de la columna de servidores públicos arribaron a las puertas del templo alrededor de las 10:30 horas, dondevel eector del Santuario les dio la bienvenida y bendijo los vehículos de emergencia de los cuarteles presentes y a las 11:00 participaron de la Santa Misa en la Basílica, que fue presidida por el arzobispo de Corrientes, Monseñor José Adolfo Larregain, y concelebrada por el rector del Santuario padre Porfirio Ramirez.
En su homilía, Monseñor Lagarrain, se dirigió a los bomberos en el marco del lema que eligieron para peregrinar: "Con el alma agradecida y cargadas de supicas a Nuestra Madre de Itatí, peregrinamos con esperanza"...que lindo lema, que han tomado y han elegido, para poder venir a la casa de nuestra Madre de Itatí.
Un alma, cargada de gratitud y súplica, es decir la vida misma, con todo lo que nosotros vivimos, con lo que traemos, con lo que cada uno de nosotros está pasando, y como somos y estamos de esa manera, caminamos con esperanza, porque eso es lo que dinamiza el peregrinar, que es precisamente el saber que tenemos esperanza y como dice el dicho popular, "es lo último que se pierde", y lo que nos anima a seguir adelante en medio de las dificultades...
Que hermosa vocación de servicio, ¡Gracias querido bomberos voluntarios!- Gracias, gracias, gracias, cuánta entrega, cuánta generosidad, cuánta magnanimidad (por esa grandeza de alma y espíritu, que puede llegar incluso hasta entregar la vida, ¡cuánto arriesga un bombero! comunitario, por eso hoy le rendimos homenaje en esta Eucaristía ..a tantos que han entregado y entregan sus vidas, estando atentos al toque de la sirena, al llamado y dejar todo lo que se estaba haciendo y salir corriendo, para ayudar al necesitado, al prójimo...
Otro momento especial se vivio antes de finalizar la Misa, cuando se produjo el traspaso de la Imagen por el termino de 1 año, donde el cuartel que la tenia, de la localidad de Concepcion, entrego al cuartel de Colonia Carolina de Goya, quienes tendran la visita de la Virgen hasta el año 2026, cuando Dios mediante se realice la 5ta Peregrinacion.