Los obispos de la región pastoral Buenos Aires, integrada por la arquidiócesis de Buenos Aires y las diócesis de Avellaneda-Lanús, Gregorio de Laferrere, Lomas de Zamora, Merlo-Moreno, Morón, Quilmes, San Isidro, San Justo, San Martín, San Miguel, Zárate-Campana y el obispado castrense, se reunieron del 15 al 17 de septiembre en la casa de retiros del Centro de Espiritualidad Santa María (Open Door, Luján).

Entre los obispos presentes, estuvieron el obispo de San Martín, monseñor Martín Fassi; el obispo de Merlo-Moreno, monseñor Juan Chaparro CMF; el obispo de Morón, monseñor Alejandro Benna; el obispo de San Miguel, monseñor Damián Nannini; el obispo de San Isidro, monseñor Guillermo Caride, y su obispo auxiliar, monseñor Raúl Pizarro; de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, y su obispo auxiliar, monseñor Eduardo Redondo; el obispo de Gregorio de Laferrere, monseñor Jorge Torres Carbonell, de San Justo, monseñor Eduardo García, de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones SJ; de Zárate-Campana, monseñor Pedro Laxague SDB; el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Iván Dornelles; el obispo emérito de Quilmes, monseñor Luis Stöckler; y el obispo emérito de Venado Tuerto y actualmente párroco en Lomas de Zamora, monseñor Gustavo Help.

Con el objetivo de fortalecer los lazos pastorales y compartir la vida ministerial de manera más profunda, los prelados llevaron adelante un encuentro diferente de los habituales de una sola mañana, ya que este nuevo formato extendido  -tres días-  permitió un diálogo más distendido y enriquecedor.

Los temas abordados
Entre los temas abordados, los obispos se refirieron a la experiencia personal y comunitaria en el ministerio en cada diócesis, la salud integral del clero con especial atención a los pastores diocesanos, los criterios comunes para la administración de sacramentos, como el Bautismo y el Matrimonio y también respecto del proceso de implementación del sínodo en las diócesis de la región.

Además, hubo una reflexión conjunta sobre la Eclesiología: ¿Qué Iglesia se quiere construir en la Argentina y, en particular, en la región bonaerense, marcada por su diversidad y cultura compartida?

El encuentro combinó espacios de trabajo con momentos de oración y recreación, generando un ambiente fraterno y distendido.

Los obispos coincidieron en la importancia de dar continuidad a este tipo de instancias, proponiendo repetirlas anualmente, complementadas con reuniones más puntuales a lo largo del año.