La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este 13 de octubre que no se reimprimirán las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert permanecerá en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El fallo responde a una presentación que solicitaba la reedición del material electoral, presumiblemente con el objetivo de remover la figura de Espert, quien actualmente integra la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: "En esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires", señaló en la resolución.

La CNE explicó que la impresión de las BUP está regulada por el Código Electoral Nacional, y que el proceso de diseño, validación e impresión ya se encuentra "precluído", según informó la Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense.

Un informe técnico del Correo Argentino fue determinante en la decisión, ya que establecía como fecha límite el 16 de octubre para iniciar la distribución del material electoral en la provincia. Reimprimir las boletas, de acuerdo con ese informe, demandaría al menos cinco días, lo que hacía materialmente inviable cualquier modificación. 

Además, la fecha tope para iniciar el proceso venció el viernes 10 de octubre, mientras que el pedido de reimpresión se presentó recién el sábado 11, y sólo quedó en condiciones de ser evaluado el domingo 12, luego de que opinara el fiscal electoral.

"Cumplimiento imposible" y "carencia de interés jurídico"
Por estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que la solicitud era de "cumplimiento imposible" y resolvió que "carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación", dando por cerrado el caso.

Qué pasará el 26 de octubre

La decisión implica que los electores bonaerenses verán a José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza, pese a los cambios políticos ocurridos después del cierre de listas. La medida no altera la validez de los votos ni la composición final de las listas, pero sí genera confusión entre sectores del electorado debido a la permanencia de una imagen que ya no representa la realidad política actual del espacio.