(26/12/24) Éste viernes 27 de diciembre a las 20, en la catedral local. Se prevé la participación de otros obispos del NEA. El religioso sucederá a Mons. Stanovnik, cuando el Papa le acepte la renuncia.
(26/12/24) Ante el inicio en las diócesis argentinas el próximo domingo, el presidente del Episcopado alienta a comunicar la esperanza a jóvenes, a enfermos, a las familias, a los migrantes y a los más pobres.
(25/12/24) "La Iglesia en Tierra Santa, la Iglesia en Jerusalén, sin peregrinos no está completa", aseguró el cardenal Pizzaballa. El mensaje a los cristianos de Gaza y a quienes padecen en la cuna de Jesús.
(25/12/24) El Papa Francisco al impartir la Bendición Urbi et Orbi en la Solemnidad de la Natividad del Señor hizo una invitación al mundo dividido por las guerras: “En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”.
(20/12/24) "Que nuestra Iglesia en la Argentina sea portadora de buenas noticias", deseó el presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Argentina.
(20/12/24) El Santo Padre aboga por la necesidad de un diálogo genuino para resolver los problemas del mundo. También advierte el peligro de la "autodestrucción" que las guerras actuales representan para la humanidad.
(19/12/24) Al saludar a un grupo de vietnamitas benefactores de la Obra Misional Pontificia desde Estados Unidos, el Papa destacó la «fe robusta» de muchos católicos que han emigrado del país asiático a América: "Es una inspiración para apoyar a las comunidades cristianas, incluso cuando están lejos de su patria"
(18/12/24) El Papa Francisco inició hoy un nuevo ciclo de catequesis, que se desarrollará durante todo el Año Jubilar. El tema es «Jesucristo nuestra esperanza»: Él es, en efecto, dijo el Pontífice, la meta de nuestra peregrinación, y Él mismo es el camino, la senda a seguir. Primera parte: la infancia de Jesús.
(01/12/24) Hoy iniciamos el Tiempo de Adviento y con el Primer Domingo de Adviento se inicia el Nuevo Año Litúrgico 2024-2025: ¡Velad y orad!
(28/11/24) Cerca del mediodía, el Monseñor Ricardo Valenzuela de la Diócesis de Caacupé con el Ángelus dio inicio a la Novena con vista a la fiesta patronal de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé. Además inauguraron una bellísima imagen de Tupasy Caacupé.
(11/11/24) Este lunes, 11 de noviembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros del Santo Sínodo de la Iglesia Siro-Malankar Mar Thoma, que visitan por primera vez la Iglesia de Roma para intercambiar el abrazo de paz con su Obispo. A ellos, el Pontífice los alentó a “continuar con el diálogo”, con la esperanza de “que acelere el día en el que podamos compartir la misma Eucaristía”.
(02/11/24) Francisco no pronunció la homilía de la misa en memoria de los fieles difuntos, presidida en el Cementerio Laurentino y se detuvo en oración ante las tumbas de los niños no nacidos.
(30/10/24) Francisco dedicó la catequesis de la audiencia general al sacramento de la confirmación e invitó a redescubrir las primicias del Espíritu Santo. Con ocasión del Jubileo, exhortó a “quitarnos las cenizas del desentendimiento” y a ser portadores de la llama del Espíritu. En la preparación de los confirmandos es importante el testimonio de los fieles laicos que han tenido un encuentro personal con Cristo.
(08/10/24) El Papa aborda el tema del papel de la mujer y cita a Ursula von der Leyen, luego anima a "no tener miedo de nada" y a ir a las fronteras y reitera la invitación a acoger e integrar a los migrantes: "Europa no tiene más niños, está envejeciendo. Necesita de ellos".
(02/10/24) El Papa Francisco preside la misa de apertura de la segunda sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos en la Plaza de San Pedro.
(21/09/24) Luego del Encuentro Anual de la Delegación para las Causas de los Santos, el referente episcopal animó a imitarlos y "reconfirmar el compromiso de renovar el mismo camino".
(18/09/24) El arzobispo local, Mons. García Cuerva, encabezó la celebración eucarística de reapertura del templo porteño, luego de los siete años que llevaron las obras de restauración.
(12/09/24) Colmados de fervor por el Señor y la Virgen del Milagro, los devotos que caminan por la ruta 51 llegarían a la catedral salteña el próximo 14 de septiembre.
(12/09/24) En su primer discurso público en la ciudad-estado, dirigido a las autoridades, la sociedad civil y a los miembros del cuerpo diplomático, el Papa elogia el crecimiento, la resiliencia y el compromiso con la justicia social de Singapur, e insta a seguir esforzándose por la inclusión, la sostenibilidad medioambiental y el bien común.
(08/09/24) Cada 8 de septiembre, celebramos una festividad muy especial: la Natividad de la Santísima Virgen María, Madre de Jesús y nuestra. ¡Demos gracias a Dios por habernos regalado a tan excelsa Madre!
(22/08/24) «Si quieres la paz, prepara la paz» es la mesa redonda en la que participó el nuncio apostólico en Kyiv, que recordó el inicio de la invasión rusa, subrayando los numerosos gestos de solidaridad que hacen mirar al futuro con confianza.
(20/08/24) Se realizará este domingo 25 de agosto, con el lema 'Mamá María y Jesús nos enseñan a hablar con Papá Dios'. Ese día, a las 11, se celebrará la misa en el templo mayor.
(20/08/24) En el día de la fiesta patronal de Nuestra Señora de Narek, el obispo eparca de los armenios, Mons. Hakimián, presidió la celebración eucarística y dio gracias por los 100 años en el país.
(12/07/24) En Itatí el 16 de julio, el Monseñor Andrés Stanovnik hará apertura del año vocacional, así lo anunció por medio de un video en la página http://www.arzcorrientes.org.ar/
(07/07/24) En su visita pastoral a la ciudad de Trieste con motivo de la Semana Social de los católicos en Italia, el Pontífice exhortó a ser profetas y testigos del Reino de Dios, “escándalo de la fe”.