(04/10/23) "Alabado sea Dios" es el título de la carta del Papa, basada en su propia encíclica de 2015. Francisco alerta en ella: "Como no reaccionamos lo suficiente, estamos al borde del colapso".
(27/09/23) El Arzobispado de Rosario afirmó que la actividad de Leda Bergonzi es "un fenómeno que se da dentro de la Iglesia Católica" y que está siendo acompañado para ir discerniendo su profundidad y solidez.
(22/09/23) La experiencia comenzó en 2014, en Buenos Aires, y en la actualidad se extiende a diferentes lugares del país. AICA dialogó con quienes animan esta iniciativa.
(21/09/23) El cardenal secretario de Estado explica a los medios vaticanos el significado del viaje del Papa a Marsella al término de los "Rencontres Méditerranéennes": Una oportunidad para promover un espíritu de cohesión y concreción entre los países europeos, en particular sobre la cuestión migratoria.
(13/09/23) "Muchos hablan, muchos hablan mal, muchos critican y dicen que todo va mal", pero luego, al final, pocos de éstos se comprometen en las "grandes cuestiones sociales, económicas y políticas de hoy". El cristiano no, el cristiano está llamado en cambio a "ensuciarse las manos", por lo tanto a rezar, en primer lugar, luego a "promover el bien, a construir la paz y la justicia en la verdad", sin perder el tiempo "en la cháchara" porque "¡la cháchara es una plaga!".
(10/09/23) El Santo Padre recordó la beatificación de la familia Ulma, en Markowa, Polonia. Asimismo, miró a los conflictos actuales en el mundo, en particular a la "atormentada Ucrania", pidiendo que se oponga a la fuerza de las armas la de la caridad, a la retórica de la violencia la tenacidad de la oración. También expresó sus mejores deseos para el pueblo etíope que conmemora el Año Nuevo este martes 12 de septiembre.
(02/09/23) En el encuentro con los agentes de pastoral en Mongolia el Santo Padre los exhortó a seguir ‘gustando’ el encuentro con Cristo: “sin esto, las fuerzas van menguando y el compromiso pastoral corre el riesgo de quedar en una estéril”.
(30/08/23) Cada 30 de agosto los católicos celebramos de manera universal a Santa Rosa de Lima (1586-1617), patrona de Perú, de América Latina y de Filipinas.
(22/08/23) Instituciones religiosas piden a los candidatos un diálogo responsable. "No hay país posible sin diálogo", y tampoco hay diálogo "con insultos, gritos y descalificaciones del que piensa distinto", afirman en un comunicado conjunto.
(20/08/23) El arzobispo afirmó que el Día del Niño es para celebrar y reflexionar; e invitó a ponerse "en las zapatillas rotas o los pies descalzos de los pobres pequeños muchas veces invisibilizados".
(11/08/23) Así definió el vocero episcopal, presbítero Máximo Jurcinovic, el encuentro de Francisco con la juventud del mundo en el marco de la reciente JMJ de Lisboa; y que sintetizó en una palabra: "Todos".
(10/08/23) Con ocasión de la Fiesta de San Lorenzo, diácono y mártir de la Iglesia, cada 10 de agosto también se celebra el Día de los Diáconos Permanentes.
(08/08/23) Hoy celebramos a Santo Domingo de Guzmán, que recibió el Rosario de manos de la Virgen.
(07/08/23) Hoy se celebramos a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, santo de la Providencia.
(03/08/23) El Papa Francisco afirmó ante un grupo de jóvenes de Scholas Occurrentes que “a veces en la vida hay que ensuciarse las manos para no ensuciar el corazón”, al entregarles un icono inspirado en la parábola del buen samaritano.
(11/07/23) Hoy celebramos a San Benito Abad, quien contribuyó decisivamente a la formación de Europa.
(05/07/23) Este miércoles, 5 de julio, fue publicado el Decreto de la Penitenciaría Apostólica con el cual, el Papa Francisco, concede la “indulgencia plenaria” a los abuelos, a los ancianos y a todos los fieles que, animados por un verdadero espíritu de penitencia y de caridad, participen el 23 de julio de 2023, en la III Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.
(03/07/23) El nuevo Video del Papa invita a poner la celebración de la Eucaristía en el centro de nuestras vidas: “es la presencia de Jesús, es profundamente transformadora”. Explicando que “es Cristo quien se ofrece” en la Eucaristía, Francisco nos llama “a que nuestra vida se alimente de él y alimente la de nuestros hermanos”.
(28/06/23) Francisco reanudó la audiencia general tras la cancelación de la anterior para facilitar la recuperación postoperatoria. La catequesis está dedicada a la santa australiana Mary MacKillop, que se dedicó a la educación de los pobres: "Su objetivo era el crecimiento humano y no llenar la cabeza de ideas".
(27/06/23) Hoy celebramos la Fiesta de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, advocación mariana extendida por todo el mundo, cuyos orígenes nos remiten a los inicios del primer milenio.
(10/06/23) En el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, con miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro, no faltó la "presencia" del Papa Francisco. Su discurso preparado para la ocasión fue leído por el cardenal Gambetti, vicario del Papa para la Ciudad del Vaticano y presidente de la Fundación Fratelli tutti. " Procuremos que cuanto hemos vivido hoy sea el primer el primer paso de un camino y pueda poner en marcha un proceso de fraternidad ".
(09/06/23) El presidente del Episcopado animó la campaña solidaria de este fin de semana y llamó a no "anestesiarse" ante los padecimientos de los que están en situación de pobreza o pasan hambre.
(04/06/23) De ese modo, el arzobispo de San Juan de Cuyo convocó a la Colecta de Cáritas Argentina prevista para los días 10 y 11 de junio, y desgranó el lema: "Mirarnos. Encontrarnos. Ayudarnos".
(01/06/23) La empresa invita a quienes usan la plataforma a colaborar a través del #BotonComparte de su aplicación. Desde allí se puede donar. Lo recaudado se destinará a programas de asistencia alimentaria.
(22/05/23) Hoy 22 de mayo celebramos a Santa Rita de Casia, esposa y madre, la “santa y abogada de los imposibles”.