(15/01/24) "Quiero ir allí. Diez años está bien, está bien, puedo ir", sostuvo en una entrevista a un programa de la TV italiana. También habló de la guerra, los migrantes y bendición a parejas "irregulares".
(11/01/24) El vocero presidencial confirmó que el primer mandatario envió una carta al pontífice. "Su presencia y su mensaje van a contribuir a la unidad de todos", escribió.
(26/12/23) En el día en el que la Iglesia católica celebra la fiesta del primer mártir San Esteban, el Pontífice recuerda a los miles de personas que son perseguidas en el mundo por testimoniar a Jesús: “Hoy, dos mil años después, sigue habiendo quienes sufren y mueren por dar testimonio de Jesús, mientras el mundo se ríe de ellos y predica otra cosa”.
(08/12/23) Mons. Oscar Ojea envió una carta a Guillermo Oliveri valorando su empeño del funcionario por genera una cultura del encuentro verdadera entre los cultos del país, como propone el Papa Francisco.
(05/12/23) El arzobispo porteño animó a esperar como los niños y teniendo la certeza de que "algo bueno va a pasar; porque en Navidad nace Jesús y, con su nacimiento, renace la alegría y renace la esperanza".
(03/12/23) El Santo Padre pidió "cultivar" la espera de Jesús "sin distraernos con tantas cosas inútiles y sin quejarnos todo el tiempo, sino manteniendo el corazón vigilante".
(30/11/23) En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice entrega el discurso mientras reafirma la importancia de la contribución femenina a la reflexión teológica: "Si no sabemos comprender qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia". En el texto preparado exhorta a "una teología evangelizadora" en diálogo con la cultura y con el pueblo".
(24/11/23) En la obra editada por Claretiana, el arzobispo de Buenos Aires recopila sus homilías sobre la solidaridad y el compromiso, en las cuales invita a "repensar" el vínculo con las diferentes pobrezas.
(23/11/23) En estos dos años el instituto adjudicó más de 800 millones de pesos en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el sector privado, universidades e institutos, y asistió a más de 75 pymes en la implementación de proyectos de innovación tecnológica o mejoras en sus procesos.
(12/11/23) En su reflexión antes del Ángelus, Francisco invita a renunciar al tiempo pasado delante de la pantalla del teléfono para mirar la luz en los ojos de los demás, en el propio corazón, en la mirada de Dios hacia nosotros.
(09/11/23) La misa en la basílica mariana nacional será presidida por el Card. Ángel Rossi. Los participantes del plenario episcopal se trasladarán hasta allí desde Pilar. También se rezará por la Patria.
(22/10/23) Ciudadanos responsables que contribuyen a la sociedad, trabajando por el bien común, pero conscientes de que todo pertenece al Señor: así es la vida de los cristianos. Lo recuerda el Papa Francisco en el Ángelus de este domingo, en el que la liturgia vuelve a proponer las palabras de Jesús: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios". Palabras que deben entenderse correctamente.
(19/10/23) Así respondió el arzobispo Jorge García Cuerva, a la propuesta de un asesor libertario -en un cierre de campaña- sobre la idea de "romper" las relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
(16/10/23) Lo detalló el ministro Diego Giuliano, junto a funcionarios de la secretaría. Entrará en vigencia a partir del viernes 27. Cuánto costarán los boletos.
(15/10/23) En su alocución antes del Ángelus, el Papa invita a encontrar tiempo para dedicar a Dios, para estar en comunión con Él y entre nosotros; no es "una pérdida de tiempo", porque aumenta en nosotros la paz y la alegría, nos salva del sin sentido de la vida; un tiempo para estar con el Señor en la oración, en la escucha de la Palabra, en la caridad.
(08/10/23) El arzobispo de San Juan consideró que Laudate Deum es "un grito de alarma para sacudir la modorra irresponsable ante la emergencia del cambio climático, antes de que sea demasiado tarde".
(26/09/23) La Comisión de Piedad Popular dio sugerencias para esta manifestación de fe que saldrá el sábado del santuario de San Cayetano. Canción, propuesta para el camino y puestos de apoyo para los peregrinos.
(26/09/23) El Santo Padre se reunió virtualmente, este martes 26 de septiembre por la tarde, con estudiantes del sur de Asia en la tercera iniciativa de los encuentros sinodales promovidos por la Pontificia Comisión para América Latina en colaboración con la Universidad Loyola de Chicago.
(25/09/23) El Papa ha recibido a los miembros del Centro de Investigación y Formación para la Protección del Menor y les ha expresado su gran preocupación sobre las filmaciones de pornografía infantil: “¿Dónde se hace esta pornografía infantil? ¿En qué país se hace? Nadie lo sabe. Pero, es la criminalidad puesta al servicio de cada uno a través de sus telefonitos”.
(21/09/23) Este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos.
(17/09/23) En su reflexión del Ángelus de este domingo, el Papa Francisco comenta el pasaje evangélico propuesto por la liturgia en el que Jesús habla, a través de una parábola, de la infinita misericordia de Dios. ¿Nos sentimos perdonados por el Señor y damos testimonio de su amor perdonando a quienes nos han herido? Perdonando - dice - sembramos a nuestro alrededor esa "vida nueva" que de otro modo sería imposible.
(10/09/23) El arzobispo animó a la generosidad con la Colecta Más por Menos y sugirió: "Antes de poner la mano en el bolsillo para hacer tu ofrenda, mirá tu corazón e imaginá la misión en una comunidad pobre".
(10/09/23) El Papa Francisco reflexiona en su alocución previa al Ángelus dominical sobre el concepto “corrección fraterna”, asegurando que es una de las expresiones más grandes del amor, y también una de las más exigentes: “Cuando un hermano en la fe comete una falta contra ti, tú, sin rencor, ayúdalo corrigiéndolo”.
(07/09/23) Fue uno de los temas surgidos durante el IX Encuentro Nacional de Sacerdotes que hasta hoy se desarrolla en Villa Cura Brochero. También se propuso abrazar la vulnerabilidad para la misión compartida.
(04/09/23) Más de 600 sacerdotes Diocesanos y 20 Obispos participan desde hoy y hasta el miércoles en Villa Cura Brochero, Córdoba del IX Encuentro Nacional.