Tras un extenso escrutinio que se extendió hasta altas horas de la madrugada del miércoles, la emblemática comparsa logró alcanzar la cima con un total de 416,5 puntos, superando a su principal competidora, Sapucay. La victoria de Ará Berá pone fin a una edición particularmente tensa, marcada por la incertidumbre y las controversias durante el conteo final. El escrutinio, que comenzó pasadas las 15 de este martes, culminó en la madrugada de este miércoles con una transmisión histórica de Radio Dos con "A Puro Carnaval".
El proceso de votación se vio afectado por reclamos y objeciones, principalmente dirigidas hacia Sapucay. Las acusaciones se centraron en el número de integrantes de la comparsa, lo cual generó demoras significativas en la tabulación de los votos. Esta situación, lejos de empañar la alegría de Ará Berá, subraya la importancia de un reglamento claro y el cumplimiento estricto de las normas para asegurar la transparencia y la equidad en la competencia.
Si bien los detalles específicos de la temática y la presentación de Ará Berá aún no han sido ampliamente divulgados, se puede inferir que la comparsa logró cautivar al jurado con su propuesta artística, su despliegue coreográfico y la calidad de sus trajes y carrozas. La victoria representa un arduo trabajo de preparación y dedicación por parte de todos los integrantes de la comparsa, desde los bailarines y músicos hasta los diseñadores y artesanos.
Además del triunfo de Ará Berá, la jornada también reveló el nombre de la mejor agrupación musical de la edición 2025. Aunque la información es escueta, el reconocimiento a la mejor agrupación musical destaca la importancia de la música como elemento fundamental en la magia y el dinamismo de los Carnavales Correntinos.
Mejor Duelo de Baterí
Samba Total
Mejor Show de Comparsas
Ará Berá
Mejor Agrupación Musical
Imperio Bahiano