(14/04/21) La reunión fue a solas y duró 45 minutos, en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico.
(09/04/21) La fiesta patronal de Cristo Misericordioso del B° Mujeres Argentinas habrá bautismo y dos misas. El bautismo será a las 10, las celebraciones Eucarísticas a las 15 horas, 18 horas procesión vehicular y a las 19 horas Misa Fiesta Patronal.
(15/03/21) El Ministerio de Salud Pública de Chaco informa que, hasta este lunes 15 de marzo de 2021, se registran 35.934 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 33.965 personas ya recibieron el alta clínica y 1.068 casos permanecen activos.
(06/03/21) Con la siembra de más de 200 mil hectáreas en esta campaña la provincia recuperó el liderazgo nacional. El ministro Lifton visitó la Estación Experimental Agropecuaria del Inta en Sáenz Peña, donde supervisó los ensayos que se realizan con innovación tecnológica y desarrollos científicos para mejorar los cultivos.
(01/03/21) En su discurso de apertura el gobernador planteó una agenda de doce derechos a garantizar y diez políticas públicas para construir consensos. Además destacó la generación de empleo y las propuestas que enviará a la Cámara de Diputados. “Hicimos alzar la voz de las provincias del norte argentino”, sostuvo en relación a la conformación del Consejo del Norte Grande.
(02/02/21) Por Miguel Ángel Fernández: “Pese a la pandemia, en Lapachito trabajamos como pudimos, más allá que teníamos muchos proyectos por realizar” lo dijo el actual intendente Roberto Domínguez a radio 6 de Enero y radio Resistencia.
(04/12/20) La pobreza subió al 44,2% y la indigencia llegó al 10,1% en el tercer trimestre de 2020. La ayuda asistencial estatal hizo que las cifras no fueran más altas. Lo revela informe de la ODSA UCA.
(26/10/20) El gobernador Jorge Capitanich inauguró este lunes cuadras de pavimento en Colonia Elisa junto al intendente Pedro Maidana, y supervisó el avance de obras de viviendas, del acueducto y de la sala de Arte, Cultura y Turismo de la localidad.
(17/10/20) En las últimas 24 horas el Ministerio de Salud informó 384 muertes y 13.510 nuevos contagios de coronavirus.
(10/10/20) El ministro destacó los avances y acuerdos alcanzados en la reunión del Consejo Federal de Educación y señaló que donde hay circulación comunitaria del virus "no se puede regresar a clases presenciales".
(06/10/20) El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras, supervisaron este martes las obras de pavimento urbano sobre la avenida San Martín de Resistencia, desde avenida Soberanía hasta el Canal Quijano.
(28/09/20) Así lo detalló el Ministerio de Salud en el reporte diario del avance del coronavirus en el país, al tiempo que precisó que la tasa de mortalidad es de 347 personas por cada millón de habitantes y de letalidad del 2,2% sobre los casos confirmados.
(07/09/20) Los Juegos Olímpicos de Tokio estaban inicialmente programados a partir del 24 de julio de este año pero los organizadores tomaron en marzo la decisión de posponerlos hasta el 2021 frente al avance de la pandemia de coronavirus.
(07/09/20) La inversión de las obras fue de casi $40 millones. El proyecto incluyó la construcción de nuevas habitaciones para 24 camas de internación con baños privados y la ampliación del servicio de recepción, en especial para casos sospechosos de Covid-19. “Vamos a conectar la provincia con una red sanitaria integrada y fuerte”, aseguró.
(01/09/20) En el mes de agosto Estados Unidos envió una carta a la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la que rechazó enérgicamente la existencia de un “derecho” al aborto.
(28/08/20) Por Reinaldo Fernández: “El político debe administrar bien y si el dinero del pueblo no le alcanza es porque está robando”, así lo calificó ésta mañana el señor Javier Meyer intendente de la ciudad de Las Rosas provincia de Santa Fe en el programa Gente Activa por radio Resistencia FM 90.3 y radio 6 de Enero.
(25/08/20) Otras 198 personas murieron y 8.771 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 7.563 los fallecidos y 359.638 los contagiados desde el inicio de la pandemia, mientras el presidente Alberto Fernández dijo que "pareciera" que ha cedido la tensión y se ha alcanzado una "meseta" de contagios en el AMBA.
(12/08/20) “Nos pusimos a disposición para trabajar por Chaco y por Argentina", así lo afirmó la diputada Nacional Lucila Massín esta mañana a los medios de comunicación.
(10/08/20) El país con más contagios es Estados Unidos con 5.085.821 (un 25,4 % del total) y le siguen Brasil con 3.057.470 (15,2 %), la India con 2.215.074 (11 %), Rusia con 890.799 (4,4 %) y Sudáfrica con 563.598 (2,8 %).
(27/07/20) La obra social aumentará en un 104% el valor de la consulta médica, sumará un 25% en el módulo de pensión, y se crearán módulos por internación Covid, y un plan de amortización de deudas. Recibirán la ATP nacional. Los prestadores se comprometieron a no cobrar plus, implementar receta electrónica, prescribir medicamentos genéricos y realizar todas las prestaciones vía conectividad.
(22/07/20) De manera virtual, el gobernador consensuó junto a 64 Jefes comunales las medidas específicas que se aplicarán dependiendo de la criticidad de cada localidad, siguiendo la línea de trabajo establecida entre Nación, Provincia y Municipios.
(22/07/20) El gobierno nacional confía en que en mayo comenzó una recuperación parcial en la actividad económica, luego de que el EMAE midiera un retroceso en abril de 26,4% interanual.
(18/07/20) Consiste en tres fases de 15 a 20 días, previas a la “nueva normalidad”, en las que se irán abriendo gradualmente las actividades. Sólo se podrá avanzar si la curva epidemiológica se mantiene o desciende. Iniciará el 25 de julio.
(15/07/20) La arquidiócesis de Salta brindó a los fieles algunas precisiones sobre la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, que se desarrolla en el marco de la pandemia del Covid-19.
(14/07/20) Con un avance histórico, la obra financiada por FONPLATA y el gobierno provincial, prevé la construcción de infraestructura básica y pavimentación de 14,17 km, incluyendo la intersección en el empalme de la ruta 56 y el nuevo acceso al puerto, además de la construcción del playón para camiones. Se presentaron 14 oferentes.