(15/05/20) El Presidente, Alberto Fernández evaluó que la pandemia de coronavirus dejó al descubierto que el camino "no es la meritocracia, sino la solidaridad".
(15/05/20) La cartera sanitaria informó que hasta la fecha se confirmaron 518 casos de COVID-19, se otorgaron 252 altas médicas y se registraron 25 fallecimientos. Además hay 2.371 casos positivos de dengue en lo que va del año.
(12/05/20) La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel María Grillo, junto a los jueces Rolando Toledo, Emilia Valle, la Defensora General, Alicia Alcalá, tomó juramento a dos magistradas por videoconferencia.
(11/05/20) La cartera sanitaria detalló que hasta la fecha se registran 462 casos positivos de coronavirus, con 213 altas médicas, 21 fallecidos y 22 pacientes internados de los cuales 9 están en estado crítico. Además hay 2.104 personas con diagnóstico de dengue en el territorio provincial.
(05/05/20) En comunión con el papa Francisco, la Conferencia Episcopal Argentina invitó a líderes y comunidades religiosas del país a participar de la Oración por la Humanidad, que se realizará el 14 de mayo.
(03/05/20) El oficialismo busca un acuerdo con la oposición respecto de las presencias que podrían estar en el recinto, punto en el que cada bloque tiene su propuesta.
(30/04/20) Con motivo de la inminente celebración del Día de la Reconciliación Nacional, el próximo 3 de mayo, que este año coincide con la angustiante pandemia del coronavirus, los obispos colombianos recuerdan que esta fecha busca que el pueblo pueda experimentar el amor y la misericordia de Dios, "a través de la oración, la reflexión y el encuentro", y animan a todos a convertirse en artesanos de paz: "reconciliarnos con nosotros mismos, con nuestros hermanos y hermanas y con la casa común".
(29/04/20) La Cámara Multifueros de Castelli desarrolló, a través de una videoconferencia, la audiencia de vista de causa en el marco de un juicio abreviado que tenía a tres imputados por el delito de robo agravado en poblado y en banda.
(29/04/20) El Ministerio de Salud Pública provincial informó que se registran 312 caso positivos de COVID-19 y se produjo el fallecimiento de una persona con diagnóstico de coronavirus. Además hay 1.608 pacientes positivos de dengue en el territorio provincial.
(27/04/20) Por teleconferencia, el mandatario analizó, junto al secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, la situación con jefes comunales de zonas críticas y no críticas de la provincia.
(27/04/20) El doctor Gonzalo García Verita juez de Niñez, Adolescencia y Familia de Juan José Castelli provincia del Chaco en contacto con el programa Gente Activa de radio Resistencia FM 90.3 y radio 6 de Enero.com dijo: "Lo de la videoconferencia es relevante, pero lo más importante es el inicio del proceso de la adopción".
(27/04/20) Una niña de un año y medio de edad y sus pretensos adoptantes comenzarán el proceso de vinculación luego que fueran autorizados a trasladarse desde Castelli hasta Resistencia para concretar el primer encuentro entre ambos.
(27/04/20) Actualmente se registran 302 casos de COVID-19 y 1.458 pacientes positivos dengue. Continúan las tareas de fumigación y solicitaron la colaboración de la población con tareas preventivas.
(26/04/20) El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés anunció la modalidad que se aplicará en Corrientes con la extensión de la cuarentena, adelantada ayer por el presidente Alberto Fernández. "Las medidas las implementaremos por una semana, y evaluaremos dentro de siete días como seguir", afirmó el mandatario provincial.
(26/04/20) El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich informó ésta noche que la cuarentena obligatoria continuará hasta el 10 de mayo, ésta medida es en adhesión a lo determinado anoche e informado por el presidente Alberto Fernández.
(26/04/20) En la solemnidad de Nuestra Señora del Valle, el sábado 25 de abril, el obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, presidió anoche la Eucaristía en la catedral basílica y santuario dedicado a la Virgen Morenita en San Fernando del Valle de Catamarca. Al recordar los 400 años del hallazgo de la imagen de la Virgen del Valle, el prelado expresó: “Gracias a Ella, hoy podemos tener cielos nuevos y tierra nueva, más aún, tengo la convicción de que esta crisis por la que pasa la humanidad hará surgir un nuevo orden mundial”.
(25/04/20) El Presidente indicó, también, que en las ciudades con más de 500 mil habitantes "seguirá todo como hasta ahora" y que en aquellas con menos población los gobernadores podrán decidir excepciones.
(24/04/20) En el encuentro fue un paso previo al anuncio sobre una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el domingo y que daría paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas.
(23/04/20) A tres días de que termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio que comenzó el 20 de marzo, el Presidente mantuvo un encuentro con asesores médicos y científicos. Luego, se reunirá con referentes de organizaciones sociales.
(23/04/20) La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) elogió los principios básicos de la propuesta, en el marco de un trabajo en el que instó a un acuerdo global para mitigar el impacto económico del coronavirus en los países en desarrollo.
(23/04/20) Vía teleconferencia, los tres gobernadores definieron la creación un dispositivo financiero para recolectar el algodón y almacenar la producción a la espera de mejores condiciones de comercialización, para proteger a los productores a la espera de mejores condiciones de venta.
(23/04/20) La cartera sanitaria informó que hasta la noche del miércoles se sumaron seis casos más de COVID-19 y en total se registran 273 pacientes con diagnóstico positivo en la provincia. Además hay 1.303 casos positivos de dengue en el territorio provincial.
(23/04/20) San Juan, Santa Cruz, Misiones, Entre Ríos, Salta, Mendoza y Neuquén ultiman los protocolos de acción y el sistema de controles para retomar el próximo lunes, de acuerdo con la autorización recibida ayer por el gobierno nacional, las obras de la construcción en manos de empresas privadas, luego de un mes de aislamiento obligatorio.
(23/04/20) La CEA confirmó que el Vaticano autorizó a celebrar en todas las diócesis del país el próximo sábado 25 la memoria de la bienaventurada Virgen María del Valle, en el marco de los 400 años del hallazgo de su imagen en Catamarca. E invitó a los argentinos a invocar su intercesión y poner bajo su “nuevo manto”, la esperanza de que pueda liberar a la humanidad de esta “tempestad inesperada y furiosa” de la pandemia del Covid-19.
(22/04/20) El presidente de la CEA, monseñor Oscar Vicente Ojea, y el monseñor Carlos Humberto Malfa, mantuvieron una reunión con el secretario de Culto, doctor Guillermo Oliveri, a quien consultaron la posibilidad de la apertura gradual de la celebración de la Eucaristía con los debidos recaudos sanitarios dispuestos. El Gobierno evalúa la situación, aunque por ahora considera necesario mantener las medidas actuales de prevención.