(07/12/20) El anuncio de la nueva peregrinación, la primera desde finales de 2019, fue hecho por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: el Papa visitará Bagdad, la llanura de Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh.
(06/12/20) Porque "son muchas las ataduras que nos mantienen cerca del pecado", la conversión "es una gracia" que debemos pedir con fuerza. La conversión implica el desapego del pecado y de la mundanidad, y su objetivo final, es la comunión y amistad con Dios, lo dijo en el Angelus.
(04/12/20) Según una antigua tradición, Santa Bárbara fue una joven conversa que vivió entre los siglos III y IV. Nació en Nicomedia, antigua provincia del Imperio Romano, ubicada en la actual Turquía.
(09/11/20) La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 fue un sueño que se hizo realidad por los cristianos de todas las denominaciones y por las organizaciones que habían trabajado para derrotar el comunismo.
(09/11/20) La comunidad diocesana de Bariloche se unió en oración por paz y justicia, en el marco de misas de desagravio y reparación por la profanación de la Eucaristía en la parroquia Virgen de Luján.
(09/11/20) Francisco se une espiritualmente a la conmemoración del quinto centenario de la celebración de la primera misa en territorio chileno, recordando que "la Eucaristía es principio de vida nueva que impulsa a crecer en el servicio fraterno a los más pobres y desheredados de la sociedad".
(27/10/20) Se hizo pública la carta del Papa al Cardenal Secretario de Estado con ocasión del 40º aniversario de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea, el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea y el 50º aniversario de la presencia de la Santa Sede como Observador Permanente ante el Consejo de Europa.
(19/10/20) El crack rosarino disputa esa posición con Luis Figo, David Beckham, Samuel Eto'o, George Best, Garrincha, Jairzinho, Arjen Robben y Stanley Matthews.
(17/10/20) El obispo auxiliar de San Martín reflexionó con el Evangelio del 29° domingo durante el año, el 18 de octubre.
(10/10/20) Carlo Acutis ya es Beato. El Cardenal Agostino Vallini, Legado Pontificio para las basílicas de San Francisco y Santa María de los Ángeles, presidió la ceremonia de beatificación hoy en la Basílica de San Francisco de Asís y pronunció una homilía en la que puso de relieve las virtudes del nuevo beato.
(10/10/20) Carlo Acutis ya es beato. El joven italiano fallecido en 2006 de leucemia cuando tenía 15 años y conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, ha sido proclamado beato por el Cardenal Agostino Vallini, Legado Pontificio para las basílicas de San Francisco y Santa María de los Ángeles, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Francisco de Asís este sábado 10 de octubre.
(06/10/20) La argentina, en una actuación histórica, avanzó a las semifinales del abierto de Roland Garros, tras imponerse sobre la ucraniana Elina Svitolina por 6-2 y 6-4 en una hora y 20 minutos de juego. Su rival, por un lugar en la final, será la polaca Iwa Swiatek.
(06/10/20) La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina presentó la tercera encíclica del papa Francisco e invitó a "leerla", para no acceder a ella a través de interpretaciones prefabricadas.
(28/09/20) Audiencia del Papa Francisco esta mañana, en el Aula Pablo VI en el Vaticano, a los directivos y agentes del Inspectorado de Seguridad Pública ante el Vaticano. En su discurso, el Pontífice agradeció a los presentes por el servicio que prestan a la Santa Sede y al Estado de la Ciudad del Vaticano con “diligencia, profesionalismo y espíritu de sacrificio” y que manifiesta el “profundo vínculo que existe entre la Santa Sede e Italia”.
(17/09/20) Cuando Francia estaba ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, la religiosa Denise Bergon escondió y salvó a 83 niños y niñas judías de terminar en los campos de concentración nazis.
(09/09/20) La falta de competencia, que ya lleva casi medio año; los rivales que ya vienen con partidos disputados y entrenamientos desde hace meses; y el poco tiempo disponible entre los encuentros, obliga al técnico a pensar en la recuperación física.
(09/09/20) La mañana del miércoles 9 de septiembre tiene lugar la Audiencia General del Papa Francisco con la presencia de fieles, venidos de Italia y de diversas partes del mundo. Es la segunda que se realiza en el Patio de San Dámaso.
(08/09/20) En los encuentros con el escritor y gastrónomo italiano, Carlo Petrini, fundador de “Slow Food”, el Papa Francisco narra su "conversión ecológica": desde la incomprensión, en Aparecida 2007, de la insistencia de los Obispos brasileños en la defensa de la Amazonia, hasta la preparación de la Encíclica "Laudato sí". Necesitamos cambiar nuestros paradigmas rápidamente, explica, "si queremos tener un futuro".
(07/09/20) El interbloque Juntos por el Cambio se presentó hoy en la Justicia para impugnar el procedimiento por el cual el martes pasado se renovó el protocolo de funcionamiento remoto de la Cámara de Diputados, a través de un acuerdo del que participaron el resto de los bloques del cuerpo.
(03/09/20) El Ordinario Militar de Argentina, Monseñor Santiago Olivera, aprobó la solicitud de proclamar al Cura Brochero "Patrono de las Fuerzas Armadas". En particular, el Santo será el protector de la "Fuerza de Despliegue Rápido" (FDR) del ejército argentino.
(03/09/20) El obispo Collar en su mensaje invita a los jóvenes a promover el bien común, luchar por la justicia y defender la verdad para construir un Paraguay nuevo.
(03/09/20) Papa Francisco recibió en Audiencia a un grupo de expertos comprometidos con la causa ecológica, que colaboran con la Conferencia Episcopal de Francia. El Santo Padre habló espontaneamente y entregó a los presentes el discurso preparado.
(01/09/20) "¿Qué es la esperanza?", se preguntó el cardenal Mario Poli al presidir las fiestas patronales en el santuario de San Ramón Nonato: "Es la virtud que nos da Dios junto con la fe y la caridad", afirmó.
(01/09/20) El Papa Francisco ha dado a conocer un mensaje con ocasión de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que marca el inicio del Jubileo de la tierra. En su comunicación ha recordado que “En la Sagrada Escritura, el Jubileo es un tiempo sagrado para recordar, regresar, descansar, reparar y alegrarse”.
(31/08/20) El Papa regresa al encuentro con los fieles después del "ayuno" de seis meses debido a la pandemia. Como las misas en la Casa Santa Marta, las citas de los miércoles son para el Papa ante todo la ocasión en que el pastor puede quedarse con su rebaño y, a través de él, hablar al mundo entero.