(29/06/22) El testimonio de los apóstoles Pedro y Pablo que, ante la persecución, la prisión y la muerte, se levantan y combaten en su misión de llevar el Evangelio de Jesucristo centraron la homilía del Papa en la celebración de la solemnidad de los patronos de Roma y de la tradicional bendición de los palios que serán impuestos a los arzobispos metropolitanos nombrados en el transcurso de este año.
(07/06/22) El Papa Francisco recuerda, con afecto y gratitud, la intensa participación de quienes llegaron a Roma desde Brasil aportando vitalidad, fuerza y esperanza a las sesiones del Sínodo de 2019. Y los anima a ser “valerosos y audaces”, abriéndose a la acción de Dios y “a contemplar la belleza de la creación, aún más exuberante en estas tierras amazónicas, donde se experimenta la presencia luminosa del Resucitado”
(24/05/22) En el séptimo aniversario de la encíclica Laudato si’, trazamos un balance de cuánto se hizo hasta ahora y de cómo las palabras proféticas de Francisco han hecho iniciar procesos fecundos, en todos los ámbitos tocados por el texto, interpelando a los gobernantes, así como también a los niños al punto de transformar la urgencia en una costumbre: cuidar la Casa Común, y cada una de sus creaturas, incluso la más efímera. https://youtu.be/Cn7C_9s5bbA
(08/05/22) En el rezo del Regina Caeli de este domingo 8 de mayo, IV Domingo de Pascua, en el que se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa Francisco reflexionó acerca del Evangelio de San Juan, el cual “nos habla del vínculo que hay entre el Señor y cada uno de nosotros”.
(06/05/22) Francisco dijo a los participantes en la Plenaria del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos que ignorar las “divisiones entre los cristianos, por costumbre o resignación, es tolerar la contaminación de los corazones, siendo así terreno fértil para el conflicto”
(15/04/22) El Viernes Santo, día en que la Iglesia Católica conmemora la Pasión y Muerte de Cristo, se predica el Sermón de las Siete Palabras, una tradición católica en la que se reflexionan las últimas palabras que Jesucristo pronunció en la cruz.
(28/03/22) El Papa tuvo dos audiencias esta mañana con los representantes de los pueblos originarios Métis e Inuit: del Pontífice, el deseo de escuchar las historias de los sobrevivientes. Los miembros del consejo de los Métis en la Plaza de San Pedro: “Junto a Francisco para un camino de verdad, justicia y reconciliación”.
(28/03/22) El Papa Francisco escuchó esta mañana los testimonios de los representantes de los pueblos originarios Métis e Inuit. Los encuentros se extenderán durante toda la semana.
(21/03/22) El vínculo entre la nueva constitución sobre la Curia Romana y el Concilio Vaticano II sobre la prioridad de la evangelización y el papel de los laicos.
(15/03/22) El 15 de marzo de 2011 marcó el inicio de la guerra en Siria. Un conflicto que se ha cobrado medio millón de vidas. "No dejéis morir la esperanza", repite el cardenal Mario Zenari, nuncio en Damasco, denunciando la violencia, la pobreza y el abandono.
(12/01/22) El Parlamento egipcio se prepara para aprobar una nueva ley sobre el estatuto personal de los cristianos. Se trata de una resolución que desde hace décadas esperan, no sólo la Iglesia copto-ortodoxa, sino también las demás denominaciones y comunidades eclesiales presentes en esta nación, y que podría ser examinada y aprobada en las próximas semanas por el gobierno de El Cairo.
(05/12/21) El Papa, en su encuentro con los refugiados, en el Centro de Recepción e identificación Mytilene, recordó una vez más, que la migración es un problema de todos, y la pandemia, “nos ha hecho sentir, que estamos todos en la misma barca” experimentando los mismos miedos de los migrantes.
(03/12/21) Tras el encuentro con Su Beatitud Crisóstomo II, el Papa Francisco se reunió con el Santo Sínodo, la máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa de Chipre, en el que hizo un llamado a seguir trabajando por la unidad de los cristianos, pues "nos une el Evangelio".
(23/11/21) El Calendario Litúrgico 2022, elaborado por la Comisión Episcopal de Liturgia, publica las fechas de 10 santos y beatos de la Argentina.
(22/11/21) Hoy, 22 de noviembre, celebramos a Santa Cecilia, Virgen y Mártir. Patrona de los músicos.
(21/10/21) Mensaje del papa Francisco a la 49ª Semana Social de los católicos italianos, del 21 al 24 de octubre.
(20/10/21) El obispo de Santo Tomé realizó la apertura de la fase diocesana del sínodo y avisó que el camino para "inocularse contra el virus de la ambición" es la cruz de Jesús y la vida comunitaria.
(07/10/21) El 7 de octubre se celebra a la Virgen del Rosario, advocación que nos recuerda la importancia de dirigirnos afectuosamente a nuestra Madre a través del rezo del Santo Rosario.
(07/10/21) El Papa Francisco preside el Acto Académico de la Universidad Lateranense Letrán que da inicio al nuevo ciclo de estudios de ecología y medio ambiente. Presentes en el evento, Audrey Azoulay, directora de la UNESCO, y el Patriarca Bartolomé: "Compartimos el deber de proclamar el amor a la creación". La advertencia de cara a la Cop26: "Las expectativas para los objetivos de desarrollo sostenible de 2030 se están alejando".
(26/09/21) El Papa recordó a la hora del Ángelus, llamando a todos los cristianos a estar “atentos a la cerrazón” que es “la raíz de muchos males en la historia”. Atentos también debemos estar a la cerrazón de la Iglesia, advierte Francisco, porque “el diablo siempre insinúa sospechas para dividir y excluir”.
(06/07/21) En vísperas de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, referentes cristianos de distintas Iglesias se unirán virtualmente para orar por la paz y por la Patria.
(01/07/21) El Papa Francisco inauguró la Jornada “Juntos por el Líbano” que se lleva a cabo este 1 de julio en el Vaticano con la participación de todos los líderes cristianos del Líbano.
(11/05/21) El Papa Francisco instituyó el ministerio laical de catequista con la carta apostólica en forma de Motu proprio titulada Antiquum ministerium (antiguo ministerio).
(03/05/21) hoy el Papa Francisco en el Palacio Apostólico Vaticano, presidió la celebración de la hora tercia y el Consistorio ordinario público para la canonización de siete beatos, cuya fecha de canonización se definirá posteriormente. Entre ellos destacan Maria Francesca di Gesù, nacida Anna Maria Rubatto, fundadora de las Hermanas Terciarias Capuchinas de Loano, quien Murió en Montevideo en 1904.
(16/04/21) "Una política que se desentiende de los pobres nunca podrá promover el bien común". Son las palabras del Papa Francisco en un video mensaje enviado a los participantes de la Conferencia Internacional titulada “A Politics Rooted in the People”, en español, "una política arraigada en el pueblo", organizada el 15 de abril.