(01/04/25) El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó de que las condiciones de salud del Papa Francisco siguen siendo estables con señales claras de su recuperación progresiva.
(01/04/25) Entrevista a la religiosa Rosa María Ríos Gómez, superiora general de la Congregación Siervas de Jesús, fundada por la futura santa Madre Carme Rendiles: “Valentía para vivir en aquella sencillez sin complicaciones”.
(30/03/25) En su texto del Ángelus, Francisco pide rezar por la paz "en la Ucrania martirizada, en Palestina, en Israel, en el Líbano, en el Congo y en Myanmar, que también sufre mucho por el terremoto".
(28/03/25) Se trata de la continuidad de los trabajos de repavimentación, que incluyen bacheo y recapado en ambas manos. Además, está prevista la instalación de nueva luminaria, señalética y demarcación, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación.
(27/03/25) Como se lo conocía al gremialista de los trabajadores municipales falleció el "Negro" Sampayo este jueves 27 de marzo tras estar internado 15 días en un reconocido sanatorio capitalino.
(27/03/25) El 27 de marzo de 2020, el mundo vivió una de sus imágenes más simbólicas de la pandemia: el Papa Francisco, solo, bajo la lluvia, en una Plaza de San Pedro vacía, rezando por la humanidad.
(22/03/25) El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del Hospital Policlínico Gemelli, confirmó que este domingo darán el alta médica al Papa Francisco, tras casi 40 días ingresado en el hospital Gemelli.
(20/03/25) "Vivir la Comunión", es un curso del Seminario Catequístico Santa María de la Esperanza, para especializar a catequistas en personas con discapacidad. Inscripciones abiertas.
(18/03/25) Fue como parte de las actividades por el Mes de la Mujer, la iniciativa apuntó a reconocer y destacar el trabajo de mujeres que desarrollan tareas fundamentales en el ámbito de la Justicia y la Seguridad.
(07/03/25) El Juzgado de Faltas de Barranqueras, posee nueva vía de comunicación para el servicio de justicia.
(07/03/25) Francisco hizo oír su voz, tras 21 días de hospitalización, en un mensaje a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro para el rezo del Rosario a los que bendijo.
(04/03/25) El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
(01/03/25) La tradición de la Iglesia Católica ha asignado una devoción especial a cada mes del año, y marzo está dedicado al gran San José, casto esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal.
(12/02/25) Al final de la audiencia general, Francisco relanza el llamamiento a hacer “todo” para acabar con la violencia y los conflictos: “La guerra es siempre una derrota”. Enumerando los países martirizados, el Pontífice pide a los fieles que sigan rezando por la paz y "hagan penitencia por la paz".
(21/12/24) Un denso discurso del Papa Francisco a la Curia Romana en su saludo de navidad, donde recordó una vez más la guerra en Tierra Santa. Retomando las palabras de San Pablo, escribiendo a la comunidad de Roma: «Bendigan y no maldigan nunca», Francisco hizo una reflexión: Digan lo bueno y no digan lo malo” de los demás, en nuestro caso de las personas que trabajan en la oficina con nosotros, de los superiores, de los colegas, de todos.
(01/12/24) Hoy iniciamos el Tiempo de Adviento y con el Primer Domingo de Adviento se inicia el Nuevo Año Litúrgico 2024-2025: ¡Velad y orad!
(20/10/24) El arzobispo destacó a las mujeres de los barrios populares que, pese a sus propios dolores y limitaciones, "siguen siendo una fuente inagotable de afecto y ternura".
(12/08/24) Francisco recibió en audiencia a los participantes en los capítulos generales de cuatro congregaciones y les recuerda el "examen final" de la vida cristiana que será sobre los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados: no seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad.
(10/07/24) En el 208º aniversario de la Independencia, los distintos prelados que integran la Conferencia Episcopal Argentina coincidieron en llamar a la fraternidad y al compromiso con los más pobres.
(09/05/24) El Papa entrega Spes non confundit, la bula de convocación del Año Santo 2025, en la que lanza llamamientos en favor de los presos, los emigrantes, los enfermos, los ancianos y los jóvenes presos de la droga y de las prevaricaciones. El Pontífice anuncia que abrirá una Puerta Santa en las cárceles, pide la condonación de la deuda de los países pobres, el aumento de la natalidad, la acogida de los emigrantes y el respeto a la Creación.
(03/03/24) Tras la oración mariana del Ángelus, el Pontífice recordó el sufrimiento de las poblaciones de Palestina e Israel, que lleva a diario en su corazón. Reza por las negociaciones en curso para que los rehenes puedan ser liberados y los desplazados reciban la ayuda humanitaria necesaria.
(29/02/24) Fue en una misa en la catedral de la Inmaculada Concepción (Santo Tomé), en el marco de la reunión anual de los obispos de la región pastoral Nordeste, que integran diez diócesis.
(29/02/24) ¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro? Con estas preguntas, el Papa quiso hacer reflexionar en un mensaje a los jueces del Comité Panamericano de Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (COPAJU) en la inauguración de su sede y sub sede en Buenos Aires.
(24/02/24) El Papa Francisco no ha podido recibir esta mañana a 14 Diáconos que serán ordenados Sacerdotes de la Diócesis de Roma. Su discurso ha sido publicado. La Iglesia pide que los sacerdotes sean cooperadores, que trabajen juntos, que sirvan, guiados por el Espíritu Santo.
(10/02/24) El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia a los dirigentes y al personal de la Inspección de Seguridad Pública de la Policía del Estado Italiano en el Vaticano que se ocupa del orden público en la Plaza de San Pedro, en Roma y en Italia durante las visitas pastorales. El Pontífice: es necesario "que haya quienes, frente al mal, no se queden mirando, sino que asuman la responsabilidad de intervenir, proteger a las víctimas y poner orden a los transgresores".