(12/09/21) Al finalizar la Santa Misa de clausura del Congreso Eucarístico Internacional y su visita a Budapest, antes de rezar el Ángelus, el Santo Padre manifestó su agradecimiento a la gran familia húngara y los exhortó a “recurrir a las fuentes, abriéndose a los sedientos de nuestro tiempo”.
(06/09/21) "La Eucaristía va más allá de toda soledad, de toda distancia y de toda indiferencia", afirmó el Card. Angelo Bagnasco, en la misa inaugural.
(05/09/21) El Papa Francisco celebró que el 4 de septiembre se realizó la ceremonia de beatificación de Fray Mamerto Esquiú en Catamarca (Argentina) y destacó su ejemplo de “celoso anunciador de la Palabra de Dios, para la edificación de la comunidad eclesial y civil”.
(05/09/21) Todos tenemos oídos, pero muchas veces no logramos escuchar. Atrapados en nuestras prisas, con mil cosas que decir y hacer, no encontramos tiempo para detenernos a escuchar a quien nos habla. Corremos el riesgo de volvernos impermeables a todo y de no dar cabida a quienes necesitan ser escuchados. Comentando el Evangelio del día, el Santo Padre invitó a abrirnos a la Palabra de Dios y a la escucha de nuestro prójimo
(04/09/21) La localidad de San José de Piedra Blanca, en la Provincia de Catamarca, República Argentina, se vistió de fiesta para celebrar la elevación a la gloria de los altares del nuevo beato, en una emotiva ceremonia que fue presidida por el Legado del Papa, el cardenal Luis Héctor Villalba.
(03/09/21) La caminata de fe hasta el santuario mariano nacional será el 2 y 3 de octubre próximo y podrá vivirse de uno u otro modo. "Madre del Pueblo, te pedimos por la salud y el trabajo", el lema.
(31/08/21) Hoy celebramos a la Virgen de las Lágrimas, advocación mariana surgida en Siracusa (Italia) a mediados del siglo XX, cuando una imagen del Corazón Inmaculado de María derramó lágrimas en varias ocasiones. El Papa San Juan Pablo II se refirió a estas como lágrimas de “dolor y esperanza” por el mundo.
(31/08/21) El fundador de Sant'Egidio comentó el llamamiento lanzado por Francisco durante el Ángelus a los creyentes y por el país herido por los atentados y la huida de civiles: "Se reza demasiado poco por la paz en las iglesias. Si los pequeños grupos pueden sembrar el terror, los pequeños grupos pueden sembrar la paz".
(29/08/21) El Papa Francisco pidió a los cristianos que se solidaricen con los civiles de este país, especialmente con las mujeres y los niños, víctimas de la violencia y los atentados de los últimos días. "Seguir asistiendo a los necesitados y rezar para que el diálogo y la solidaridad conduzcan a una convivencia pacífica y fraternal", dijo el Santo Padre.
(25/08/21) Detallan las medidas sanitarias preventivas a tomar en cuenta por las personas que podrán participar en forma presencial de la misa central del 4 de septiembre en la explanada del templo de San José.
(25/08/21) Al final de la audiencia general de hoy en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco saludó a los atletas que participan en los Juegos Paralímpicos de Tokio, que comenzaron el martes. De esta manera, el Santo Padre rindió homenaje a mujeres y hombres que son un ejemplo para todos. El Pontífice también dedicó un recuerdo especial a las víctimas y a las comunidades de Accumoli y Amatrice, en Italia, que hace cinco años sufrían un gran terremoto que devastó la región.
(25/08/21) El Papa Francisco reflexiona sobre la carta de San Pablo a los Gálatas, en la que el Apóstol reprende a Pedro por sus comportamientos incoherentes que causaban división en la comunidad. En este sentido, el Pontífice subraya que la hipocresía "pone en peligro la unidad en la Iglesia por la cual Jesús mismo ha rezado" y por ello alienta a todos, a "no tener miedo a la verdad ni ocultarnos detrás de una máscara" ya que esto "no nos permite ser nosotros mismos".
(22/08/21) El Papa nos pide que “no nos sorprendamos si Jesucristo nos pone en crisis. Más bien, preocupémonos si no nos pone en crisis, porque quizás hemos diluido su mensaje”.
(21/08/21) Pío X se abocó a la promoción de la Eucaristía entre los fieles, a quienes animó a recibirla diariamente en las circunstancias donde fuera posible.
(18/08/21) El obispo de Viedma, monseñor Esteban María Laxague SDB, envió una carta a los fieles al aproximarse las celebraciones en honor del beato Ceferino Namuncurá. Se suspende la peregrinación a Chimpay.
(18/08/21) ¿Cuál es, según la Carta a los Gálatas, el papel de la Ley? Con esta pregunta el papa Francisco comienza la catequesis correspondiente a este 18 de agosto, durante la Audiencia General.
(15/08/21) El Papa pidió a la Virgen que nos “recuerde que el secreto del recorrido está contenido en la palabra humildad. Y que la pequeñez y el servicio son los secretos para alcanzar la meta”.
(10/08/21) Con ocasión de la Fiesta de San Lorenzo, diácono y mártir de la Iglesia, este 10 de agosto también se celebra el Día de los Diáconos Permanentes.
(08/08/21) Santo Domingo de Guzmán (1170-1221) nació en Caleruega, Burgos (España). Su madre fue la Beata Juana de Aza, y su padre, don Félix Núñez de Guzmán, a quien se le reconoce como Venerable.
(08/08/21) Al dirigir el rezo del Ángelus este domingo 8 de agosto, el Papa Francisco explicó el significado de que Jesús se describa a sí mismo como el “pan de vida” y cuáles son las implicaciones concretas en la vida de todo cristiano.
(04/08/21) En el día de San Juan María Vianney, patrono de los sacerdotes, los obispos argentinos saludaron al presbiterio y animaron a continuar con su ministerio siendo fieles a Dios y sirviendo a los hermanos.
(03/08/21) Monseñor Andrés Stanovnik definió esta iniciativa solidaria como una forma de expresar el amor entre hermanos e invitó a esparcir la semilla de la generosidad en la arquidiócesis.
(01/08/21) Los días 1 y 2 de agosto se celebra en Asís la Solemnidad del Perdón. Los fieles que acudan a la Porciúncula de Santa Maria Degli Angeli, o a cualquier iglesia franciscana del mundo, podrán obtener la indulgencia plenaria. Todas las celebraciones podrán seguirse también por streaming. "El perdón es el abrazo del Padre a cada hijo", explica el padre Francesco Piloni, Ministro Provincial de los Hermanos Menores de Umbria y Cerdeña.
(010/08/21) Hoy el Papa Francisco nos pide pararnos a pensar cual es nuestro verdadero motivo por el que buscamos a Dios y nos recuerda que el verdadero amor es desinteresado: ¡no se ama para recibir un favor a cambio!
(29/07/21) La Iglesia universal recuerda la figura de Santa Marta de Betania, hermana de María y Lázaro, amigos y discípulos de Jesús. Santa Marta es patrona de los imposibles, del hogar, de las cocineras, amas de casa, sirvientas, casas de huéspedes, hoteleros y lavanderas.