(20/06/22) El 4 de diciembre del año 2000, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) bajo resolución 55/76 solicitó que a partir del 20 de junio del 2001 se celebre el Día Mundial de los Refugiados; pedido que fue aprobado el 12 de febrero del 2001 por la Asamblea General.
(20/06/22) En su discurso al Sínodo de la Iglesia greco melquita, Francisco recuerda el amado y martirizado país, los "miles de muertos y heridos" y los "millones de refugiados internos y en el exterior". Expresa su preocupación por la sobrevivencia de los fieles en Oriente Medio y lanza un llamamiento: que se pueda llegar una justa y equitativa solución al drama de Siria.
(17/06/22) Lo aseguró el secretario de Inteligencia de Paraguay. Negó que se trata de un homónimo y expresó su preocupación. Contradice así a lo dicho por Aníbal Fernández
(17/06/22) El Papa Francisco recibió en audiencia a los formadores del Seminario Arzobispal de Milán, con motivo del 150° aniversario de la revista teológica "La Scuola Cattolica".
(08/06/22) Putin aseguró que está dispuesto a crear la logística necesaria y a garantizar el transporte de cereales desde los puertos de Berdiansk y Mariupol, en el sur de Ucrania, sin ninguna condición previa.
(05/06/22) El mandatario aseguró que los gobernadores de Norte Grande elevaron un reclamo sobre la situación. Descartó que con la importación se solucionen los inconvenientes en días y que la medida se debe a la faltante de dólares en la Argentina.
(01/06/22) Chaco continuará presidiendo el organismo, que tiene como objetivo promover el desarrollo de políticas en materia de recursos hídricos y que participa en la formulación y en el seguimiento estratégico de la política nacional.
(31/05/22) Durante sus años de servicio a la Santa Sede “creyó firmemente en Cristo y lo siguió fielmente, sirviéndolo con amor y dedicación a la Iglesia y a su Vicario”. Ante la presencia del Papa Francisco, lo recordó el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio cardenalicio, durante las exequias del cardenal Angelo Sodano, quien vivió 71 años de sacerdocio y 60 al servicio de la Santa Sede, tras haber dado sus primeros pasos en América Latina
(28/05/22) Al recibir a los miembros del Comité Pontificio para las Ciencias Históricas, Francisco recuerda que el estudio de la historia es indispensable como vía de diálogo y de soluciones concretas y pacíficas en situaciones de conflicto: La historia de la Iglesia es un lugar de encuentro y de confrontación, en el que se desarrolla el diálogo entre Dios y la humanidad.
(25/05/22) “En éste día muy importante nos volvemos a encontrar después del problema sanitario”, lo manifestó Bruno Cipolini intendente de Sáenz Peña en el acto en conmemoración de los 212 años del inicio de la Revolución de Mayo de 1.810.
(25/05/22) La presidenta del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Emilia María Valle y su par, Víctor del Río, participaron del acto central por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo que se llevó a cabo en Colonia Popular.
(25/05/22) El gobernador encabezó el acto oficial por el 25 de Mayo desde Colonia Popular, donde además se conmemoró el 135º aniversario de la localidad. Allí reivindicó los principios de la libertad, vinculados a los de responsabilidad y solidaridad y el rol indelegable del Estado para satisfacer las necesidades de todos y todas garantizando la libertad, en igualdad de oportunidades.
(25/05/22) Un día cómo hoy, pero el 25 de mayo de 1.810. Por eso hoy se conmemora los 212 años de la Revolución de Mayo y el primer Gobierno Patrio.
(19/05/22) En su discurso a los nuevos embajadores de Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Burundi y Qatar, el Papa subraya cómo la fraternidad y el apoyo humanitario se deben destinar a toda la familia humana sin ninguna distinción, abierta a las situaciones de injusticia como pobreza, hambruna, acceso al mundo del trabajo: “La guerra es siempre una derrota para la humanidad”, recuerda una vez más el Sucesor de Pedro.
(15/05/22) Este 15 de mayo, V Domingo de Pascua, al final de la Santa Misa con el rito de canonización de diez beatos y antes de la oración del Regina Coeli, el Santo Padre hizo un nuevo llamamiento a quienes ocupan "puestos de gran responsabilidad" para que sean "protagonistas de la paz y no de la guerra".
(11/05/22) El estudio sobre las consecuencias de la invasión rusa en el mundo estima que si los combates cesaran inmediatamente sería posible una rápida recuperación, con el retorno de 3,4 millones de puestos de trabajo.
(11/05/22) El precio de la yerba mate mayorista fue incrementado en un 28% por el Gobierno, tras los desacuerdos entre productores, secaderos, cooperativas, industriales y representantes de los gobiernos de Misiones y de Corrientes. Los valores se establecieron a través de la Resolución N° 32/2022.
(10/05/22) El Papa Francisco exhorta a ser "dueños de un modo de vida pacífico y atento a los débiles", protegiendo el mundo, mirando la vejez como un tiempo de oración para convertir los corazones. Además, invita a las parroquias y comunidades a realizar una obra de misericordia visitando a los ancianos que están solos
(09/05/22) El 9 de mayo de 1967, en Cleveland, Estados Unidos, una mujer fue operada por el gran cardiólogo quien aplicó por primera vez una técnica que revolucionó la cirugía cardiovascular: el bypass aortocoronario, hoy considerado uno de los "400 inventos más importantes de la historia de la humanidad".
(06/05/22) Por Reinaldo Fernández: Los Magistrados y Funcionarios Judiciales pide al Ejecutivo de Chaco cumpla con la pauta salarial acordada en febrero del presente año.
(01/05/22) "Cada día que me levanto este tema me está agotando más", señaló el regatista bonaerense tras contar que tuvieron que alquilar un barco para participar en el trofeo Princesa Sofía porque desde la FAY les ponen "todo el día trabas y obstáculos".
(01/05/22) En una semana que nunca olvidará, Sebastián Báez venció con comodidad al estadounidense Tiafoe por 6-3 y 6-2. Desde este lunes será el 48º en el ranking mundial de tenis.
(17/04/22) Guillermo Lasso concreta con este viaje la demorada visita que ambos jefes de Estado se debían desde la asunción del ecuatoriano a la Presidencia, en mayo del año pasado. Fernández no pudo asistir a la ceremonia de posesión del mando pero se disculpó con una carta y desde entonces intentó viajar a Quito en varias oportunidades, pero siempre debió postergar esa visita.
(11/04/22) El organismo que conduce Tedros Adhanom Ghebreyesus está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto potencial que puedan tener estas dos nuevas mutaciones de la variante más contagiosa del SARS-CoV2.
(02/04/22) El Papa Francisco participó este 2 de abril en el encuentro a las autoridades y cuerpo diplomático en Malta que se llevó a cabo en el Palacio del Gran Maestre de La Valeta.