(03/10/23) El mandatario advirtió que el país “no puede tener más de 400.000 millones de dólares fuera del circuito financiero y que exista la mitad de la economía de carácter informal”. Por ese motivo, consideró necesario un régimen de exteriorización de activos financieros.
(18/08/23) La medida contempla la ampliación de plazos y aplicación de una tasa bonificada. Está destinada a activos y pasivos de la Administración Pública. Alcanzará a cerca de 24 mil personas y permitirá liberar hasta un 25% del ingreso disponible, dependiendo de cada caso.
(15/08/23) El candidato de la Libertad Avanza confió que buscará “sobrecumplir” las metas del acuerdo. Desde el organismo explicaron que las reuniones son “regulares y rutinarias” con los candidatos.
(24/07/23) Los candidatos presidenciales consideraron que las decisiones del ministro de Economía son “parches” que generarán inflación con los que el Gobierno busca llegar a las PASO sin una devaluación brusca y sin un quiebre con el FMI.
(24/07/23) El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, aseguró que la “unificación” del dólar solidario y el tarjeta, el aumento de los impuestos a las importaciones y el nuevo tipo de cambio para el agro a $340 apuntan a “recomponer las reservas”.
(23/07/23) El organismo multilateral de crédito anunció que su staff finalizó los aspectos medulares de la próxima revisión del entendimento, junto a los equipos del Ministerio de Economía y el Banco Central.
(21/07/23) El Ministerio de Economía evalúa implementar un dólar más alto para el campo y un impuesto sobre las importaciones. El organismo dice que las discusiones continúan enfocadas en “fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal”.
(20/07/23) El duro informe emitido en medio de las negociaciones en Washington brinda recomendaciones de las posibles medidas para la recuperación económica del país.
(04/06/23) El gobernador y dirigente chaqueño propone avanzar en una serie de consensos para superar las restricciones que impiden el desarrollo del país: régimen multi monetario en lo económico, enfoque multidimensional de la pobreza en lo social, y una “quinta república” en lo político, son los ejes de su propuesta.
(02/06/23) Juan González, asesor de Joe Biden, señaló que el Fondo “tiene que demostrar que puede responder” los desafíos económicos como los que enfrenta nuestro país. El funcionario aseguró que el país está en un contexto único.
(02/06/23) En el tramo final de su viaje por el gigante asiático, el ministro de Economía logró el compromiso chino para reforzar las arcas del BCRA. Como adelantó TN, el swap de monedas por US$18.000 millones se extiende por tres años y se duplica el monto para intervenir en el mercado de cambios.
(31/05/23) Fue durante la apertura de la “Semana del Futuro”, que se extenderá hasta el 2 de junio, donde se llevarán a cabo distintas actividades en cuatro provincias con el objetivo de fortalecer la democracia y dar visibilidad a las potencialidades productivas de Argentina. La iniciativa tendrá un presupuesto de 200 millones de pesos por jurisdicción.
(26/05/23) El ministro de Economía intentará destrabar el financiamiento de Brasil y obtener más yuanes para el pago de importaciones. En materia de Transporte, el Gobierno desea conseguir dinero para financiar obras ferroviarias.
(20/05/23) El diputado nacional aseguró que la prioridad de su espacio debe ser resolver qué hacer con la economía bimonetaria. “Primero hay que discutir esto y después los nombres”, indicó.
(15/05/23) Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social, alcanza a 8,2 millones de menores de edad. Asimismo, revela que hay más de 4,2 millones de ellos con problemas de alimentación.
(13/05/23) El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas 7s, se clasificó para los Juegos Olímpicos de París 2024, avanzó a los cuartos de final del Seven de Toulouse, Francia, al vencer hoy a Gran Bretaña por 50 a 0, siendo primero en el Grupo B.
(10/05/23) El presidente, Alberto Fernández en Cadena Nacional sobre el fallo de la Corte: "Jamás podrán suspender la voluntad popular".
(02/05/23) A partir de las restricciones que entraron en vigencia hoy, Economía apunta a contener la divisa y frenar la sangría de reservas. Paralelamente, de discute la renegociación con el organismo multilateral de crédito.
(25/04/23) En medio de la corrida de los dólares paralelos, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que se rediscutirá el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
(25/04/23) "Primero instalan rumores por la mañana, operan durante todo el día y cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos", aseguró el presidente.
(16/03/23) Los alimentos y algunos precios regulados impulsaron el IPC del mes
(13/03/23) La agrupación de Máximo Kirchner cuestionó la renegociación de metas que anunció hoy el ministro de Economía; ayer, Larroque lo había elogiado.
(09/03/23) El gobernador rubricó el convenio al que se adhirieron ocho localidades chaqueñas y que plantea desarrollar un esquema de negocios en el cual las pymes compitan de manera cooperativa. Además, realizó un análisis y propuso debatir propuestas acerca del contexto económico actual del país.
(15/12/22) El organismo difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del anteúltimo mes del 2022, que mostró una caída significativa respecto al 6,3% registrado en octubre. Las medidas de la gestión económica para trazar un sendero bajista.
(06/12/22) El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina indica que la pobreza monetaria alcanza al 43,1% de la población y la indigencia al 8,1%.