(02/03/23) Se ha difundido la intención de oración del Papa para marzo. En el video, Francisco invita a orar por los que sufren a causa del mal recibido por parte de los miembros de la comunidad eclesial, “para que encuentren en la misma Iglesia una respuesta concreta a su dolor y sufrimiento”.
(01/03/23) El presidente Alberto Fernández subrayó hoy que el país producirá "la energía que el mundo está necesitando" con una producción récord de gas y petróleo en los próximos años que "significará no sólo capacidad de autoabastecimiento sino capacidad de exportación".
(26/02/23) El Papa Francisco recordó el Evangelio de hoy, que habla de las tentaciones que sufrió Jesús por parte del diablo en el desierto. Al respecto, el Papa dijo que al diablo “no se le vence tratando con él, sino oponiéndole con fe la Palabra divina. De este modo, Jesús nos enseña a defender la unidad con Dios y entre nosotros, de los ataques del que divide”.
(25/02/23) Con ocasión de la inauguración del 94 año judicial del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Papa Francisco recibe a Magistrados: “Aquí hay que ser claros y evitar el riesgo de confundir el dedo con la luna: el problema no son los pleitos, sino los hechos y conductas que los originan y los hacen dolorosamente necesarios”.
(22/02/23) Hoy en la Iglesia Católica comenzamos, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que, durante 40 días y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
(12/02/23) El Celam y los episcopados de Chile y España emitieron contundentes declaraciones denunciando atropellos a los derechos humanos y repudiando la expulsión del país centroamericano de los opositores políticos al gobierno, así como la pena de 26 años de cárcel impuesta al obispo Rolando Álvarez.
(12/02/23) Francisco invitó a los cristianos este domingo 12 de febrero a entregarse totalmente y amar a Dios sin reservas para realizar su fe.
(11/02/23) Cada 11 de febrero celebramos la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, advocación mariana cuyo origen se remonta a las apariciones de la Madre de Dios a Santa Bernardita en 1858, en Francia.
(11/02/23) En un tuit con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo, Francisco llama a cuidar a los que sufren, tomando como modelo al protagonista de la parábola de Jesús.
(10/02/23) El arzobispo emérito de Corrientes, en sus sugerencias para la homilía del domingo, se refirió a la Ley, al magisterio de Jesús, a nuestro trato con Él y a la legitimidad de las leyes humanas.
(10/02/23) Para el Pbro. Jurcinovic, "se vio muy poco, se escribió menos, se silenció otro tanto" sobre el Papa en RD del Congo y Sudán, pero la "fuerza de los gestos y de las palabras trasciende esos silencios"
(10/02/23) El Papa Francisco recibió en audiencia a los participantes en la 6ª Reunión Mundial del Foro de los Pueblos Indígenas, promovido por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). A ellos, el Pontífice les dijo que, este Foro “es una oportunidad para resaltar su sabiduría para encontrar soluciones globales a los inmensos desafíos que el cambio climático plantea a diario a la humanidad”.
(09/02/23) El Santo Padre se reunió con los representantes del Área Médica de la Oficina de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Roma y les recuerda tres actitudes para llevar a cabo su trabajo tomando de ejemplo al Buen Samaritano.
(08/02/23) El Santo Padre dedicó su catequesis a revivir los momentos más significativos de su reciente Viaje Apostólico a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, países que visitó del 31 de enero hasta el 5 de febrero. El Pontífice recordó: “¡Basta de explotar África! E invitó a caminar adelante siempre con esperanza”.
(06/02/23) Monseñor Luis Alberto Fernández presidió este domingo la misa en memoria del cardenal Pironio en la Basílica de Lujan, en el 25° aniversario de su fallecimiento. Concelebraron diez obispos.
(05/02/23) El Santo Padre regresa a Roma tras concluir su visita apostólica a Sudán del Sur, iniciada el viernes pasado, como continuación de su visita a la RDC, que comenzó el 31 de enero.
(05/02/23) En su homilía de la Misa celebrada ante el Mausoleo “John Garang” de Yuba, el Papa Francisco animó a los fieles de Sudán del Sur a volverse luminosos, irradiando la luz de Dios, acogiendo la luz de Cristo, y a ser sal también en esta tierra, a pesar de las heridas, la violencia que alimenta el veneno del odio, y la iniquidad que provoca miseria y pobreza.
(02/02/23) El Papa Francisco se encuentra con los jóvenes y los catequistas en el Estadio de los Mártires en Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo, y les sugiere algunos “ingredientes para el futuro” que pueden asociarse a los dedos de la mano.
(01/02/23) Un millón de congoleños participaron hoy de la primera gran misa del papa Francisco en África, en un día dedicado a su petición de paz y perdón en un país marcado por décadas de violencia.
(27/01/23) Así describió el delegado episcopal para las Causas de los Santos, monseñor Santiago Olivera, en un artículo periodístico con motivo del 109° aniversario del fallecimiento del cura santo.
(24/01/23) Destinada a los agentes de pastoral de las diócesis argentinas, la actividad gratuita se realizará el sábado 4 de febrero de 10 a 12 en la plataforma Fratelli Tutti.
(24/01/23) Mensaje del Santo Padre para la 57ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: "No debemos tener miedo a proclamar la verdad, aunque a veces sea incómoda".
(23/01/23) Al recibir a doscientos voluntarios de la Obra de Promoción de la Alfabetización en el Mundo (OPAM) el Papa Francisco los animó a seguir adelante en su labor educativa con la actualidad de los grandes documentos pontificios, saliendo de deprisa, como María, al encuentro de las situaciones que necesitan su ayuda.
(22/01/23) El Santo Padre preside la Santa Misa del Domingo de la Palabra de Dios y recuerda que su Palabra es para todos, nos invita a la conversión y nos llama a la misión de ser pescadores de hombres y decir: “Hermano, hermana, Dios se ha acercado a ti, escúchale y en su Palabra encontrarás un don maravilloso”.
(19/01/23) En el ciclo de catequesis sobre la pasión evangelizadora y el celo apostólico, iniciado la semana pasada, Francisco reflexiona sobre Jesús y su corazón que no olvida a nadie que se haya alejado.