(01/01/22) En la primera Misa del año 2022, solemnidad de la Madre de Dios, el Papa recordó que María es la mujer del "custodiar meditando", capaz de sostener ofreciendo el dolor en silencio y mostrando una fe "generadora", porque es capaz de vincular lo bueno y lo malo según la perspectiva de Dios. En su homilía, el Santo Padre también pidió acabar con la violencia contra las mujeres: "¡Basta! Herir a una mujer es ultrajar a Dios".
(01/01/22) Cada 1 de enero, desde hace 55 años, la Iglesia Católica celebra la Jornada Mundial de la Paz, una fecha que convoca a promover y conservar la paz en el mundo. Para este 2022 el Papa Francisco propuso como tema el “Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera”.
(01/01/22) Nuestra Iglesia católica, cada 1 de enero, lo inicia celebrando la Solemnidad de María, Madre de Dios.
(28/12/21) Hoy, 28 de diciembre, celebramos la Fiesta de los Santos Inocentes, los niños que murieron por Cristo, el Mesías de la humanidad, asesinados por órdenes del rey Herodes.
(26/12/21) Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia y la Iglesia nos invita a mirar a José, María y al Niño Jesús, quienes desde un principio tuvieron que enfrentar peligros y el exilio a Egipto, pero demostrando que siempre el amor puede más que la muerte. Ellos son reflejo de la Trinidad y modelo de toda familia.
(26/12/21) Contemplar con asombro la belleza del misterio de la Sagrada Familia que representa “la historia de la que provenimos”, aunque todo no vaya bien, y aprender cada día más a “ser familia” a pesar de los problemas inesperados, la angustia y el sufrimiento. Fue la invitación del Papa Francisco antes de rezar el Ángelus dominical en que pidió a María, esposa de José y madre de Jesús, que proteja a nuestras familias
(25/12/21) El Papa Francisco en su mensaje navideño, “pero más fuerte es la esperanza, porque ‘un niño nos ha nacido’”. Mientras ante el riesgo de “no querer dialogar, o de que la complejidad de la crisis induzca a elegir atajos, en vez de los caminos más lentos del diálogo”; el Pontífice afirmó que sólo dialogando se puede llegar “a la solución de los conflictos y a beneficios compartidos y duraderos”
(19/12/21) El arzobispo de San Juan y secretario general del Celam invitó a que a ese dejo de tristeza de la Nochebuena se le añada "un grito de esperanza. Porque la Navidad es también misterio de esperanza".
(19/12/21) Hoy nuestra Iglesia Católica celebramos el Cuarto Domingo de Adviento 2021.
(12/12/21) Hoy, 12 de diciembre, celebramos tradicionalmente la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.
(12/12/21) Hoy se celebra el Tercer Domingo de Adviento 2021, el domingo de la alegría o de Gaudete
(12/12/21) En sus palabras antes del Ángelus, el Papa Francisco invitó a preparar la Navidad con acciones y gestos concretos hacia los demás, aunque sean pequeños, porque la fe no es una teoría abstracta, “toca la carne” y transforma la vida.
(10/12/21) Al recibir en el Vaticano a los miembros de la Unión de Juristas Católicos Italianos con motivo de su 70º Congreso Nacional de Estudios dedicado a los más débiles, el Papa recordó a todos que independientemente de la función que realicen (consultor, abogado o juez) están llamados a contribuir a la protección de la dignidad humana de los débiles "afirmando sus derechos, promoviendo la fraternidad humana y sin desfigurar la imagen de Dios impresa en cada persona".
(03/12/21) Hoy, 3 de diciembre, la Iglesia celebra a San Francisco Javier, sacerdote jesuita, patrono de los misioneros.
(30/11/21) La Iglesia católica homenajea hoy, 30 de noviembre, en su santoral a San Andrés Apóstol, probablemente el primer discípulo que tuvo Jesús.
(29/11/21) Concelebrada por los Obispos auxiliares y por los sacerdotes sinodales, el Cardenal Mario Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, presidió este 28 de noviembre, la Eucaristía con la que concluyó el Iº Sínodo de la Arquidiócesis porteña.
(26/11/21) Por Reinaldo Fernández: En la ciudad de Presidencia de la Plaza, el próximo 2 de diciembre a las 19:00 se realizará Misa de Admisión a las Sagradas Órdenes de los seminaristas Juan Manuel Varela Caballero y Lucas David Ravarotto en la parroquia Inmaculada Concepción de María, será presidida por el Arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus y concelebrada por el párroco local, padre Julio Escobar.
(25/11/21) Hoy, 25 de noviembre, la Iglesia Católica recuerda a Santa Catalina de Alejandría. Ella es la patrona de los filósofos, las estudiantes, las mujeres solteras y de los oficios que se relacionan con el uso de la rueda.
(23/11/21) En Calabria, una tierra tan evocadora y rica de historia, pero a menudo desfigurada por tantas formas de contaminación, el proyecto de las monjas agustinas pretende ser una semilla de esperanza y cambio. Para la Superiora del Monasterio: “Será un mar verde ideal para reconectarse con lo esencial”.
(22/11/21) Hoy, 22 de noviembre, celebramos a Santa Cecilia, Virgen y Mártir. Patrona de los músicos.
(21/11/21) En su homilía de la Misa en la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, el Papa Francisco alentó a los jóvenes a tener la valentía de ir contracorriente por el mundo como Jesús", puntualizó.
(18/11/21) Cada 18 de noviembre celebramos los católicos la dedicación de las Basílicas de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, históricos templos ubicados en la ciudad de Roma, en los que reposan los restos de estos dos apóstoles, símbolos de la unidad de la Iglesia.
(18/11/21) Cada 18 de noviembre celebramos los católicos la dedicación de las Basílicas de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, históricos templos ubicados en la ciudad de Roma, en los que reposan los restos de estos dos apóstoles, símbolos de la unidad de la Iglesia.
(16/11/21) Cada 16 de noviembre la Iglesia celebra a San Roque González de Santa Cruz, sacerdote jesuita, mártir y primer santo paraguayo.
(16/11/21) Cada 16 de noviembre se celebra la fiesta de Santa Gertrudis, vidente del Sagrado Corazón de Jesús y patrona de los místicos.