(11/05/20) El ritmo de contagio se aceleró desde el 30 de abril, cuando Rusia superó los 100.000 casos y duplicó las cifras de contagios en apenas 10 días.
(30/04/20) Con motivo de la inminente celebración del Día de la Reconciliación Nacional, el próximo 3 de mayo, que este año coincide con la angustiante pandemia del coronavirus, los obispos colombianos recuerdan que esta fecha busca que el pueblo pueda experimentar el amor y la misericordia de Dios, "a través de la oración, la reflexión y el encuentro", y animan a todos a convertirse en artesanos de paz: "reconciliarnos con nosotros mismos, con nuestros hermanos y hermanas y con la casa común".
(29/04/20) “Bienaventurados los perseguidos a causa de la justicia, porque de ellos será el Reino de los Cielos”. La última Bienaventuranza es el tema de la catequesis del Santo Padre este miércoles, 29 de abril de 2020.
(27/04/20) Otras cinco personas murieron en las últimas 24 horas por coronavirus y fueron diagnosticados 111 nuevos casos positivos, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
(26/04/20) Siete personas murieron en las últimas 24 horas por el nuevo coronavirus y fueron diagnosticados 112 nuevos casos positivos, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
(22/04/20) Hoy el mundo celebra el 50º Día Mundial de la Tierra. El papa Francisco en su catequesis, dedicada plenamente a esta jornada, recordó que esta celebración es una “oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestra Casa Común y de cuidarla, así como a los miembros más débiles de nuestra familia”.
(21/04/20) Nueve personas murieron y 112 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
(12/04/20) Cinco muertes causó el coronavirus Covid-19 en el país en las últimas horas, en tanto se diagnosticaron 66 nuevos casos, informó el reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación.
(12/04/20) “Hoy resuena en todo el mundo el anuncio de la Iglesia: “¡Jesucristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado!”. Así comenzó el Papa Francisco su alocución con ocasión de la bendición Urbi et Orbi, este Domingo de Resurrección en el Vaticano.
(11/04/20) La cifra ascendió a los 20.000 fallecidos y más de medio millón de contagios. Ambas cifras ubican a la primera potencia mundial como foco central de la pandemia global.
(09/04/20) En la noche en el que el más grande se hace pequeño, (cfr. Jn 13, 3-5), el Pontífice improvisa la homilía de la Misa de la Cena del Señor, y da tres palabras claves, Eucaristía, servicio, unción, es decir "la realidad de esta celebración". Y se dirige a los sacerdotes, a quienes hoy lleva consigo al altar. "Sean grandes perdonadores", les dijo.
(05/04/20) “Jesús está pensando en cada uno de nosotros. Si Él se posesionó en el centro del drama humano, nada de lo que le ocurre a los hombres les es indiferente”, aseguró el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, al presidir la misa del Domingo de Ramos, que dio inicio a la Semana Santa.
(12/09/19) Cada 12 de septiembre la Iglesia celebra el Santísimo Nombre de la Madre de Dios que San Lucas señala en su Evangelio para veneración de todos los cristianos: “el nombre de la virgen era María” (Lc. 1, 27).
(11/06/19) Durante la Misa celebrada este martes 11 de junio en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco aconsejó: "Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente".
(30/05/19) “Yo no he hecho nada que no me haya sido ordenado por Dios o por sus ángeles”, dijo Santa Juana de Arco, joven campesina analfabeta que llegó a ser patrona de Francia.
(27/05/19) El Papa Francisco recibió hoy a los participantes de la XXI Asamblea General de Caritas Internacional a quienes explicó cuál es la peor discriminación que sufren los pobres.
(27/05/19) Hoy se presentó en el Vaticano el mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado que se celebrará el 29 de septiembre de 2019.
(24/12/17) El Ángel Gabriel le anunció a María: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo".