(06/03/21) El Papa Francisco participó en un encuentro interreligioso en la llanura de Ur, la tierra de Abraham, desde la cual hizo un llamado a construir la fraternidad y a testimoniar a Dios, ante la imagen distorsionada que el mundo suele proponer del Altísimo.
(06/03/21) En su homilía de la Santa Misa celebrada en la Catedral caldea de San José de Bagdad el Papa Francisco dio gracias por los fieles que viven allí, donde en tiempos remotos surgió la sabiduría y donde en los tiempos actuales han aparecido muchos testigos, que las crónicas a menudo pasan por alto, y que son preciosos a los ojos de Dios.
(21/02/21) El arzobispo de San Juan de Cuyo advirtió sobre tres tentaciones "comunes" de las cuales hay que cuidarse en este tiempo: el escepticismo, el egoísmo y la hipocresía.
(21/02/21) El Papa dedicó el Ángelus a reflexionar sobre los 40 días de Jesús en el desierto y advirtió sobre los peligros de interactuar con el diablo: "Si entramos en diálogo, seremos vencidos".
(03/02/21) En la catequesis de la audiencia general, dedicada a la oración litúrgica, Francisco destacó que las liturgias públicas y los sacramentos son "mediaciones concretas" para llegar al encuentro con Cristo, "presente en el Espíritu Santo a través de los signos sacramentales."
(02/02/21) Hoy 2 de febrero, la Iglesia celebra la XXV Jornadas Mundial de la Vida Consagrada instituida por el Papa San Juan Pablo II en 1997.
(06/12/20) Porque "son muchas las ataduras que nos mantienen cerca del pecado", la conversión "es una gracia" que debemos pedir con fuerza. La conversión implica el desapego del pecado y de la mundanidad, y su objetivo final, es la comunión y amistad con Dios, lo dijo en el Angelus.
(27/10/20) Se hizo pública la carta del Papa al Cardenal Secretario de Estado con ocasión del 40º aniversario de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea, el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea y el 50º aniversario de la presencia de la Santa Sede como Observador Permanente ante el Consejo de Europa.
(19/10/20) El Papa Francisco invitó a rezar el Rosario por la unidad y la paz y a elevar la mirada hacia la Virgen, “signo de consuelo y de segura esperanza”.
(06/058/20) Lo afirma la Congregación para la Doctrina de la Fe en un "responsum" a dos preguntas sobre un Bautismo administrado con la fórmula "Nosotros te bautizamos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".
(21/07/20) El obispo de Zamora lamentó que haya personas que se crean poderosas y "desde su sitio, con un sueldo importantísimo y calefaccionado" sean capaces de "con un botón votar una ley en contra de la vida"
(19/07/20) El Santo Padre este domingo antes de rezar a la Madre de Dios dijo que, no colabora bien con Dios quien se fija solo en los límites y los defectos de los demás, sino quien sabe reconocer el bien que crece silenciosamente en el campo de la Iglesia y de la historia.
(28/06/20) En la solemnidad de San Pedro y San Pablo, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, presidió una misa en la catedral metropolitana.
(31/05/20) En su homilía, el Santo Padre reflexionó sobre la enseñanza contenida en los Evangelios y en la predicación de San Pablo en la que se explica que “el Espíritu Santo es la unidad que reúne a la diversidad; y que la Iglesia nació así: nosotros, diversos, unidos por el Espíritu Santo. Además volvió el rezo del Angelus en la Plaza San Pedro con fieles presentes.
(24/05/20) El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, le pidió a Dios por los comunicadores, para que “sepan rescatar, especialmente en este tiempo de pandemia, historias de extraordinaria nobleza y capacidad de servicio que nuestro pueblo demuestra en los centros de salud y en nuestros comedores.
(29/04/20) “Si somos lo que debemos ser, prenderemos fuego al mundo entero”, decía Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia perteneciente a la tercera orden de Santo Domingo, gran defensora del Papado y proclamada Copatrona de Europa por San Juan Pablo II.
(27/04/20) Este 27 de abril, en la Misa en la Casa Santa Marta, el Santo Padre pidió por los artistas y recordó el camino de la belleza y la creatividad que nos pueden ayudar en este difícil momento caracterizado por la pandemia. En su homilía, nos invitó a pedir la gracia de volver siempre al primer encuentro con Jesús, ese primer momento cuando Jesús nos miró con amor y nos dijo sígueme.
(24/04/20) Este 24 de abril, en la Misa en la Casa Santa Marta, el Santo Padre pidió por los maestros y los estudiantes que a causa de la epidemia del coronavirus vienen realizando sus actividades académicas de forma virtual. En su homilía, el Pontífice pidió por los pastores, para que tengan un corazón como el de Jesús, cercano a la gente.
(23/04/20) En la misa de Santa Marta, Francisco piensa en muchas familias en crisis a causa del nuevo coronavirus, y que viven aún más en dificultad debido a los que se aprovechan de esta situación de necesidad. En su homilía, el Papa recordó que Jesús rezó por nosotros ante el Padre mostrando sus heridas, el precio de nuestra salvación: debemos tener más fe en la oración de Jesús que en nuestras propias oraciones.
(21/04/20) Este 21 de abril, en la Misa en Santa Marta, el Santo Padre pidió para que, en este tiempo de pandemia y caracterizado por un nuevo silencio, podamos crecer en nuestra capacidad de escucha. En su homilía, el Pontífice habló de la armonía que reinaba en la primera comunidad cristiana: el Espíritu Santo es capaz de hacer maravillas si somos dóciles y si le dejamos vencer tres tentaciones que dividen a las comunidades: el dinero, la vanidad y las habladurías.
(06/04/20) El Santo Padre volvió a dirigir su pensamiento a los encarcelados y al grave problema del hacinamiento en las instituciones penitenciarias, rezando para que los responsables encuentren soluciones. En su homilía, habló de los pobres, víctimas de la injusticia de las políticas económicas mundiales, y recordó: que al final de nuestras vidas seremos juzgados por nuestra relación con los pobres.
(04/04/20) En la misa de Santa Marta, el Papa Francisco pide a Dios que nos dé una conciencia recta para hacer siempre el bien en estos tiempos difíciles. En su homilía invitó a estar atentos a las tentaciones, que empiezan con las cosas pequeñas y luego nos hacen caer en el pecado, infectando a los demás: y terminamos justificándonos.
(27/03/20) En la Misa celebrada en la Casa Santa Marta este 27 de marzo, el Papa Francisco advirtió que detrás de toda obstinación se encuentra el diablo, por lo que animó a no discutir ante las habladurías, sino a imitar la actitud que tuvo Jesús en la Cruz: callar.
(29/05/19) Este libro, dijo Francisco, fue escrito por el evangelista san Lucas, y narra la difusión del Evangelio, el viaje del Evangelio en el mundo a través de dos protagonistas: la Palabra de Dios y el Espíritu Santo.
(27/05/19) El Papa Francisco recibió hoy a los participantes de la XXI Asamblea General de Caritas Internacional a quienes explicó cuál es la peor discriminación que sufren los pobres.