(07/09/25) Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.
(30/06/25) León XIV recibe a las Hermanas de la Orden de San Basilio Magno, a las Hijas de la Divina Caridad, a las Hermanas Agustinas del Amparo, a las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, con ocasión de sus Capítulos Generales. En su discurso, las invita a tomar el ejemplo de San Agustín, San Basilio y San Francisco, que han suscitado «nuevos caminos de servicio», especialmente hacia los niños, los pobres, los huérfanos, los emigrantes, los ancianos y los enfermos.
(18/06/25 León XIV, al final de la audiencia general, expresa el dolor que provocan en el corazón de la Iglesia los gritos de los pueblos de Ucrania y Oriente Medio. Advierte sobre las armas científicas que podrían conducir a atrocidades peores que las del pasado y hace un llamado a los responsables "en nombre del derecho internacional". “La guerra es siempre una derrota”, dice citando al Papa Francisco. Y evocando a Pío XII, afirma: “Nada se pierde con la paz. Todo puede perderse con la guerra”.
(09/06/25) El Papa León XIV pidió a los cerca de 3.000 trabajadores de la Santa Sede, que además de cardenales, obispos y religiosos incluye a numerosos laicos, que procuren ser santos, al tiempo que aseguró que “la fecundidad de la Iglesia depende de la cruz de Cristo”.
(03/06/25) Este mes de junio, tradicionalmente dedicado a la devoción al Corazón de Jesús, el Pontífice invita a rezar “para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús, y aprenda de su corazón la compasión por el mundo”.
(28/05/25) El Papa León XIV presidió este miércoles 28 de mayo la segunda Audiencia General de su pontificado, en la que reflexionó sobre la parábola del buen samaritano.
(25/03/25) Cada 25 de marzo, celebramos la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
(15/03/25) Hoy celebramos a San Artémides Zatti, patrono de los enfermeros y los farmacéuticos.
(02/11/24) Francisco no pronunció la homilía de la misa en memoria de los fieles difuntos, presidida en el Cementerio Laurentino y se detuvo en oración ante las tumbas de los niños no nacidos.
(25/08/24) Hoy como ayer, no es fácil comprender el modo de actuar de Jesús. Francisco lo recuerda en el Ángelus de la Plaza de San Pedro y explica que, como los apóstoles, también nosotros tenemos esta experiencia, pero cuanto más cerca estamos de Él a través de los sacramentos y la oración, más descubrimos que sólo Él es la vida eterna.
(12/08/24) Francisco recibió en audiencia a los participantes en los capítulos generales de cuatro congregaciones y les recuerda el "examen final" de la vida cristiana que será sobre los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados: no seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad.
(08/04/24) Este lunes, en nuestra la Iglesia y los católicos celebramos la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
(26/11/23) El vicegobernador Pedro Braillard Poccard, presidió junto al intendente de Saladas, Noel Gómez, el acto central por el 291° aniversario de la fundación de la ciudad. Participaron funcionarios provinciales, intendentes y legisladores.
(19/11/23) El pontífice encabezó el rezo del Ángelus este domingo 33° del tiempo de la Iglesia y, ante los fieles en la plaza de San Pedro, recordó: "La confianza libera, siempre; el miedo paraliza".
(30/10/23) El Patriarca Latino de Jerusalén presidió la misa en la solemnidad de la patrona de su diócesis y consagró los territorios y a las personas de Tierra Santa a la protección de la Madre de Dios.
(30/08/23) Cada 30 de agosto los católicos celebramos de manera universal a Santa Rosa de Lima (1586-1617), patrona de Perú, de América Latina y de Filipinas.
(05/08/23) El Festival, organizado por el Dicasterio para la Comunicación, bajo el lema "La Iglesia te escucha" contó con la participación de 577 evangelizadores digitales, provenientes de 63 países.
(09/06/23) En su sugerencia para la homilía de la solemnidad del Corpus, el arzobispo emérito de Corrientes recordó que "el culto eucarístico constituye un estado de vida irremplazable para los cristianos".
(04/06/23) El Papa Francisco participó en el programa de la Rai "A Sua Immagine", grabado el 27 de mayo. Entre testimonios, clips de historias y enlaces de vídeo, el Pontífice reflexionó sobre los problemas del mundo o la vida personal de cada uno. "Hay un placer en la tortura", dice, pensando en imágenes de guerra o incluso en episodios de acoso escolar. Sobre las apariciones marianas, advierte: "No siempre son verdad". Mensaje a los padres: "Eduquen a los hijos en la gratuidad, pero siempre con límites".
(30/0423) Pecco Bagnaia se corrigió a tiempo en Jerez, donde puso fin a la racha de dos roscos consecutivos que registró en Argentina y Austin y se adjudicó la segunda victoria del curso.
(29/04/23) El Papa Francisco se reúne con los jóvenes de Hungría durante su segundo día en Budapest y les da la pócima secreta para “ganar en la vida” y sus consejos para no caer en la soledad del mundo virtual y salir al encuentro de los demás. "Invertir en las grandes metas de la vida" y "no virtualizar la vida" son algunas de las claves de su mensaje.
(25/03/23) Hoy y como cada 25 de marzo celebramos la Anunciación del Señor.
(22/03/23) La misa fue presidida por Mons. Juan Martínez y concelebraron prelados de la región. "Seríamos muy felices de que nos visitara y Dios quiera que eso pudiera suceder pronto", expresó Mons. Stanovnik.
(26/02/23) El Papa Francisco recordó el Evangelio de hoy, que habla de las tentaciones que sufrió Jesús por parte del diablo en el desierto. Al respecto, el Papa dijo que al diablo “no se le vence tratando con él, sino oponiéndole con fe la Palabra divina. De este modo, Jesús nos enseña a defender la unidad con Dios y entre nosotros, de los ataques del que divide”.
(02/02/23) El Papa Francisco se encuentra con los jóvenes y los catequistas en el Estadio de los Mártires en Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo, y les sugiere algunos “ingredientes para el futuro” que pueden asociarse a los dedos de la mano.