(16/02/25) Debido a la imposibilidad del Papa Francisco de presidir la Misa del Jubileo de los artistas a causa de su hospitalización, el Prefecto del Dicastero per la Cultura y la educación sustituye al Pontífice y lee su homilía.
(09/02/25) Francisco presidió en la plaza de San Pedro la misa jubilar por los cuerpos militares y de seguridad, destacando su valor en la «lucha contra la criminalidad y las diversas formas de violencia», en la «salvaguarda de la creación» y en la «promoción de la paz»: no cultiven «el espíritu de guerra» sino estén del «lado de la legalidad», el «bien puede vencer a pesar de todo».
(29/01/25) La experiencia interreligiosa será del 2 al 5 de febrero, en Roma. Los participantes expondrán sus conclusiones en una audiencia con el Papa. Lo organiza la Universidad del Sentido, de Scholas.
(25/01/25) Tras el diálogo entre la Premio Nobel Ressa y el escritor McCann, llegó la audiencia con el Pontífice que deja de lado el texto escrito y pronuncia un saludo improvisado: “Comunicar es salir de uno mismo. Gracias por tu trabajo, es importante. Mientras sea verdad”.
(24/01/25) "La intervención de Jesús en la sinagoga de Nazaret constituye un modelo inapreciable de toda homilía: breve, directa y simple", destaca el arzobispo emérito de Corrientes.
(05/01/25) El Papa Francisco, a la hora del Ángelus dominical en vísperas de la celebración de la Epifanía, invitó a los fieles a dar el primer paso para salir de las dificultades e imitar al Señor para encontrar la luz en un tiempo en el que «hay necesidad de esperanza y de paz»
(28/11/24) En su audiencia a la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice subraya que «en un mundo complejo y polarizado», el amor de Dios en Cristo enseña la verdadera fraternidad, una «tarea ética esencial». El Papa alienta a desarrollar una «teología de la sinodalidad» que implique a todos los componentes de la Iglesia y reitera su deseo de viajar a Nicea en 2025 con motivo del 1700 aniversario del Concilio.
(20/11/24) Al final de la audiencia general Francisco anunció la canonización de los dos jóvenes laicos el próximo año: Acutis en la Jornada de los Adolescentes y Frassati en la Jornada de la Juventud. El Pontífice hizo saber que el 3 de febrero se celebrará en el Vaticano un Encuentro Mundial de los Derechos de los Niños, titulado «Amémoslos y protejámoslos».
(08/10/24) El Papa aborda el tema del papel de la mujer y cita a Ursula von der Leyen, luego anima a "no tener miedo de nada" y a ir a las fronteras y reitera la invitación a acoger e integrar a los migrantes: "Europa no tiene más niños, está envejeciendo. Necesita de ellos".
(08/09/24) "Que María Helpim, Reina de la paz, nos ayude a convertirnos a los designios de Dios, que son designios de paz y de justicia para la gran familia humana", dijo Francisco en el rezo del Ángelus.
(22/08/24) «Si quieres la paz, prepara la paz» es la mesa redonda en la que participó el nuncio apostólico en Kyiv, que recordó el inicio de la invasión rusa, subrayando los numerosos gestos de solidaridad que hacen mirar al futuro con confianza.
(11/07/24) Con ocasión del #DíaMundialDeLaPoblación el Santo Padre recuerda en su cuenta @Pontifex que, a la raíz del problema del crecimiento poblacional, de la contaminación y de la falta de alimentos no está el nacimiento de los hijos, sino las opciones egoístas del materialismo y el consumismo que afecta a la persona y a la sociedad.
(05/07/24) El arzobispo porteño presidió la misa en memoria de los religiosos asesinados, y aseguró que "la entrega para dar vida a los otros" fue la misión de ellos hace 48 años y es hoy también la nuestra.
(23/06/24) En su alocución previa a la oración mariana del Ángelus el XII Domingo del Tiempo Ordinario, el Papa subrayó que las pruebas afrontadas con el Señor al lado nos hacen más valientes.
(08/04/24) Este lunes, en nuestra la Iglesia y los católicos celebramos la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
(14/03/24) Tras ocho catequesis dedicadas a los vicios, Francisco introduce la reflexión sobre esa "bondad que procede de una lenta maduración de la persona, hasta convertirse en su característica interior": las virtudes.
(17/12/23) En el tercer domingo de Adviento, el Pontífice presenta a Juan Bautista como modelo a seguir: “Personas como el Bautista nos inspiran a salir de la mediocridad y a ser a su vez modelos de buena vida para los demás”.
(15/11/23) Al final de la audiencia general de este miércoles 15 de noviembre, el Santo Padre ha invitado a “rezar por la paz todos los días”, recordando no sólo los conflictos en Europa del Este y en Tierra Santa, sino también en Sudán "que sufre mucho".
(12/10/23) Hoy celebramos el día de la Virgen del Pilar, Patrona de la hispanidad, Madre de la evangelización.
(11/10/23) Hoy celebramos a San Juan XXIII, el Papa que convocó al Concilio Vaticano II.
(01/10/23) Desde el balcón pontificio, este mediodía el Papa Francisco explica la diferencia entre pecador y corrupto y asegura que para el pecador “hay siempre esperanza de redención”, mientras que, para el corrupto, en cambio, “es mucho más difícil”.
(21/09/23) El arzobispo Gallagher habló, en el Consejo de Seguridad, sobre la paz en Ucrania y recordó que la guerra no es solo un asunto local, sino que corre el riesgo de expandirse más allá de Europa.
(03/09/23) En su discurso de acción de gracias tras la Misa celebrada en el Steppe Arena de Ulán Bator, el Papa Francisco animó al querido pueblo mongol a avanzar con mansedumbre y sin miedo y a crecer juntos en la fraternidad. Recordó asimismo al sacerdote jesuita Pierre Teilhard de Chardin e invitó a rezar con sus palabras escritas en el desierto hace 100 años.
(27/08/23) El Señor no una figura histórica, sino "el Dios del presente". Lo dijo el Papa Francisco antes de rezar el Ángelus de este domingo, comentando el pasaje del Evangelio de Mateo en el que Jesús interroga a sus discípulos sobre lo que la gente, y luego ellos mismos, dicen de él. También invitó a los fieles a preguntarse: "¿Está Jesús realmente vivo en mi vida, es mi Señor?"
(26/08/23) La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) públicamente rechaza la posición del reiterado incumplimiento del Ejecutivo chaqueño en la causa Alonso de Martina s/Acción de Amparo