 
                        (05/03/23) En este segundo domingo de Cuaresma, el Papa reflexionó sobre el relato evangélico de la Transfiguración, que nos enseña la importancia de estar con Jesús. "Estando con Él, de hecho, aprendemos a reconocer, en su rostro, la belleza luminosa del amor que se entrega, incluso cuando lleva las marcas de la cruz", afirmó.
 
                        (02/03/23) El ministro de Seguridad señaló que lo que ocurrió hoy es "un hecho típico de los que suceden en Rosario hace 20 años", que llamó mucho la atención porque se dejó un mensaje dirigido a Lionel Messi. Aseguró que desde el gobierno nacional trabajan para cambiar algo que "no se puede revertir en 20 minutos".
 
                        (01/03/23) Telegrama de pésame del Papa Francisco Francisco, firmado por el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, por las víctimas de la tragedia ocurrida anoche cerca de la ciudad de Larissa. El Pontífice envía sus condolencias a las familias de los más de 30 fallecidos y bendice a los socorristas, que trabajan en estas horas en el lugar de la colisión.
 
                        (21/02/23) El Papa Francisco ha confirmado la implementación del motu proprio “Traditionis custodes”, que regula la celebración de las Misas en latín en la forma extraordinaria previa a la reforma de 1970, usando el Misal Romano de 1962.
 
                        (12/02/23) El Celam y los episcopados de Chile y España emitieron contundentes declaraciones denunciando atropellos a los derechos humanos y repudiando la expulsión del país centroamericano de los opositores políticos al gobierno, así como la pena de 26 años de cárcel impuesta al obispo Rolando Álvarez.
 
                        (10/02/23) El arzobispo emérito de Corrientes, en sus sugerencias para la homilía del domingo, se refirió a la Ley, al magisterio de Jesús, a nuestro trato con Él y a la legitimidad de las leyes humanas.
 
                        (10/02/23) Para el Pbro. Jurcinovic, "se vio muy poco, se escribió menos, se silenció otro tanto" sobre el Papa en RD del Congo y Sudán, pero la "fuerza de los gestos y de las palabras trasciende esos silencios"
 
                        (08/02/23) El 8 de febrero de cada año se celebra la Jornada mundial de oración y reflexión contra la trata de personas, un evento promovido por el Papa Francisco.
 
                        (06/02/23) "Estamos ante una verdadera situación de emergencia en materia de seguridad", señalan los sacerdotes de la ciudad de Concordia en un comunicado.
 
                        (06/02/23) "Todos estamos en shock por lo que pasó. No bastaba la guerra, no bastaba la pobreza, ahora el terremoto", lamentó el párroco latino de Alepo, fray Bahjat Elia Karakach OFM.
 
                        (05/02/23) En su homilía de la Misa celebrada ante el Mausoleo “John Garang” de Yuba, el Papa Francisco animó a los fieles de Sudán del Sur a volverse luminosos, irradiando la luz de Dios, acogiendo la luz de Cristo, y a ser sal también en esta tierra, a pesar de las heridas, la violencia que alimenta el veneno del odio, y la iniquidad que provoca miseria y pobreza.
 
                        (02/02/23) El Papa Francisco se encuentra con los jóvenes y los catequistas en el Estadio de los Mártires en Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo, y les sugiere algunos “ingredientes para el futuro” que pueden asociarse a los dedos de la mano.
 
                        (23/01/23) Al recibir a doscientos voluntarios de la Obra de Promoción de la Alfabetización en el Mundo (OPAM) el Papa Francisco los animó a seguir adelante en su labor educativa con la actualidad de los grandes documentos pontificios, saliendo de deprisa, como María, al encuentro de las situaciones que necesitan su ayuda.
 
                        (22/01/23) Tras el rezo del Ángelus, el pontífice se unió al clamor de los obispos peruanos: "¡No a la violencia, venga de donde venga! ¡No más muertes!". Exhorta a pedir a los cristianos que oren por la paz.
 
                        (22/01/23) El Santo Padre preside la Santa Misa del Domingo de la Palabra de Dios y recuerda que su Palabra es para todos, nos invita a la conversión y nos llama a la misión de ser pescadores de hombres y decir: “Hermano, hermana, Dios se ha acercado a ti, escúchale y en su Palabra encontrarás un don maravilloso”.
 
                        (20/01/23) "La vida cristiana es, necesariamente, una vida martirial, sostenida por la penitencia y la caridad", destacó el arzobispo emérito de Corrientes en su sugerencia para la homilía.
 
                        (19/01/23) La corporación que los nuclea advirtió que el proyecto tiene la "exclusiva finalidad" de avasallar al Poder Judicial y un propósito "destituyente" a través de mecanismos espurios para incumplir fallos.
 
                        (19/01/23) El episcopado pide aclaraciones tras la revocación de una medida que obligaba a los hospitales a notificar a la policía que el aborto a practicar era fruto de una violación.
 
                        (18/01/23) El obispo de Reconquista destaca que el objetivo del Año Diocesano dedicado a los jóvenes es "facilitar su encuentro con la persona de Jesucristo, fuente de vida y esperanza".
 
                        (15/01/23) En su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, Francisco explica la importancia de dejar de lado los apegos, cultivar la virtud del hacernos a un lado en el momento oportuno, testimoniando que el punto de referencia de la vida es Jesús.
 
                        (13/01/23) El arzobispo emérito de Corrientes sugirió releer la "Encíclica sobre la evangelización" del papa Pablo VI, y consideró necesaria reeditarla para la pastoral actual.
 
                        (09/01/23) En un pronunciamiento conjunto, se solidarizaron con la organización Grávida que, sostienen, actuó de acuerdo a su ideario en el caso de una adolescente santafesina.
 
                        (24/12/22) Desde la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) piden "respeto por los fallos de la Corte" y advierten sobre la gravedad institucional de la decisión del presidente Alberto Fernández.
 
                        (18/12/22) La 'Albiceleste' culminó una espera de 36 años con la consagración en Qatar, su tercer título mundial. Lo hizo con un Lionel Messi brillante, que jugó en un nivel fantástico a sus 35 años. A su alrededor se construyó un equipo encolumnado detrás de su figura y la del joven entrenador Lionel Scaloni, que supo recuperarse a lo largo del Mundial en base a su fútbol y a su convencimiento.
 
                        (18/12/22) Después de 36 años y con el mejor jugador del planeta (Lionel Messi), la selección Argentina se consagró Campeón del Mundo 2.022 por penales ante Francia en Qatar. En los 90´ igualaron 2 a 2, en tiempo suplementario 3 a 3 y desde los penales venció 4 a 2 los dirigidos por Lionel Scaloni.