(05/09/24) En su homilía en el estadio Gelora Bung Karno, en Yakarta, Francisco recordó a los fieles que el encuentro con Jesús nos llama a vivir "dos actitudes fundamentales" que nos hacen capaces de llegar a ser sus discípulos: escuchar y vivir la Palabra de Dios.
(28/07/24) Hoy se celebran elecciones presidenciales en Venezuela. En el marco de la jornada, la Iglesia Católica —en la voz de los obispos— ha llamado en reiteradas oportunidades a los venezolanos a ejercer su derecho al voto, para concretar un cambio que permita superar la grave crisis que afecta al país en casi todos los ámbitos.
(10/07/24) En el 208º aniversario de la Independencia, los distintos prelados que integran la Conferencia Episcopal Argentina coincidieron en llamar a la fraternidad y al compromiso con los más pobres.
(07/07/24) "Que tengamos el corazón grande y simple para reconocer lo bueno y no llenarnos de sospechas de desconfianzas y de maledicencias de antemano", deseó el obispo de San Isidro.
(13/06/24) Hoy celebramos a San Antonio de Padua, el santo que tuvo en brazos a Jesús niño.
(09/06/24) Este 9 de junio, antes de rezar la oración del ángelus, al comentar el Evangelio dominical el Santo Padre centró su reflexión en “la libertad de Jesús”, es decir, en su forma de “amar y de servir sin medida y sin condiciones”. De ahí, el Papa invocó a la Madre de Dios pidiendo “que nos ayude a vivir y amar como nos enseñó Jesús, en la libertad de los hijos de Dios”.
(29/05/24) En la audiencia general el Papa Francisco evoca los conflictos en Ucrania, Palestina e Israel
(14/04/24) Francisco invitó a los fieles a recordar sus encuentros personales con el Señor y a considerar la alegría de transmitirlo a los demás.
(14/03/24) Tras ocho catequesis dedicadas a los vicios, Francisco introduce la reflexión sobre esa "bondad que procede de una lenta maduración de la persona, hasta convertirse en su característica interior": las virtudes.
(18/02/24) "El Señor quiere volver a hacerse presente en este tiempo de Cuaresma", sostuvo el obispo de San Isidro en su reflexión semanal, y animó a "experimentar en nuestro corazón este Dios que nos ama"
(14/02/24) Hoy la Iglesia Católica comienza, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Durante 40 días, y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
Como cada 14 de febrero los católicos recordamos a San Valentín, obispo y mártir, además es Patrono de los enamorados.
(10/02/24) El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia a los dirigentes y al personal de la Inspección de Seguridad Pública de la Policía del Estado Italiano en el Vaticano que se ocupa del orden público en la Plaza de San Pedro, en Roma y en Italia durante las visitas pastorales. El Pontífice: es necesario "que haya quienes, frente al mal, no se queden mirando, sino que asuman la responsabilidad de intervenir, proteger a las víctimas y poner orden a los transgresores".
(05/02/24) La religiosa y "madre" de 2.500 niños haitianos, recibió el sábado 3 de febrero una llamada telefónica del Papa Francisco, tanto para interesarse por la situación en Haití como para expresarle su apoyo a su trabajo en favor de los niños más pobres.
(04/02/24) Un Jesús que sale al encuentro de la humanidad herida, que está en movimiento, que visita nuestras casas, que quiere salvar, liberar, sanar, es el que propone Francisco en Ángelus de este domingo, porque la fe no es un consuelo que nos deja tranquilos, sino un impulso para dar a conocer a un Padre lleno de amor y compasión.
(01/02/24) Es hora de sacudirnos esa "inexplicable añoranza por la esclavitud" que llevamos dentro y abandonar las "ataduras opresoras" que nos paralizan y nos impiden soñar con un mundo distinto. Lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la Cuaresma 2024.
(27/01/24) El Papa recibió en audiencia a la asociación “Nolite Timere Onlus”, comprometida en la acogida de huérfanos de guerra en Ruanda. "En un mundo en el que parecen multiplicarse cada vez más los muros y las divisiones entre las personas y entre los pueblos", su indicación es que la caridad "no tiene barreras".
(13/01/24) "Quiero que venga porque estoy seguro que será un factor de unión, de cercanía entre los argentinos", expresó Mons. Chobi Álvarez, sobre la posible visita del pontífice a la Argentina.
(29/12/23) Este viernes, 29 de diciembre, el Santo Padre nos recuerda en un post publicado en X que, “Dios desea tanto abrazar nuestra existencia que, infinito, por nosotros se hace finito; grande, se hace pequeño. He aquí la maravilla de la Navidad: la inaudita ternura de Dios que salva el mundo encarnándose”.
(26/12/23) Los proyectos de ley se enviará en forma "inminente" al Congreso, y serán tratados en el marco del período de sesiones extraordinarias que comenzó a regir este martes. "Esto atañe a la responsabilidad de diputados y senadores, que esperamos que acompañen lo que votó la gente", dijo Adorni.
(26/12/23) El Jubileo de un año y medio se iniciará el 27 de diciembre de 2023 -aniversario de la primera aparición principal-, y concluirá el 27 de junio de 2025, fecha de la Solemnidad del Sagrado Corazón.
(24/12/23) Hoy, en el cuarto domingo de Adviento, el Evangelio nos presenta la escena de la Anunciación, El Papa en su alocución previa al Ángelus afirmó que, Dios está para nosotros, se nos ofrece como nuestro refugio y cobijo. “ven bajo mi sombra, quédate conmigo”.
(21/12/23) El obispo de Posadas reflexionó sobre el valor de la verdad y sus implicancias en la vida espiritual y social.
(17/12/23) “Estamos en cada piso, en cada ministerio, pidiendo que devuelvan lo que le corresponde a la gente, al estado; somos servidores públicos y todo lo que se ve, le pertenece al pueblo del Chaco”, anticipó la doctora Carolina Meiriño.
(12/12/23) Los cardenales Grech y Hollerich escriben a los obispos del mundo explicando las etapas de trabajo para los próximos meses con vistas a la asamblea del próximo año.