(05/10/22) Por primera vez en la historia, la provincia alcanzará cuatro años consecutivos con equilibrio fiscal, salarios por encima de la inflación, récord en inversión pública y una asignación de recursos con perspectiva de género, ambiental y en niñez. Agenda digital, salud pública y empleo formal privado, los ejes. El presupuesto destinado a infraestructura aumentará en un 152%.
(05/10/22) El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) de España constata en su informe de ataques a la libertad religiosa correspondiente al año 2021 que la pandemia por covid fue utilizada como “arma” contra este derecho fundamental.
(04/10/22) En el acto por el aniversario del organismo, Alberto Fernández destacó que invirtiendo en ciencia y tecnología, el país se hace "dueño de las herramientas necesarias para poder crecer".
(03/10/22) Desde la organización del evento se informó que este año se crearán 75.000 puestos de trabajo como consecuencia de la disputa de la máxima competencia del fútbol, que por primera vez será en un país de origen árabe.
(03/10/22) El gobernador Capitanich y el titular de la empresa Fag Sistems (dueña de la marca Kanji), recorrieron el predio donde funcionará la base logística para el ensamblado de los equipos para el Norte Grande Argentino. La firma, que empleará a 35 personas, comenzará a producir en el primer trimestre de 2023.
(02/10/22) Al concluir el rezo del Ángelus, el Papa manifestó su pesar por las consecuencias del paso del huracán Ian por Cuba y Estados Unidos, que además de las víctimas mortales, desplazados y destrozos ha dejado sin electricidad y telecomunicaciones tanto en Florida como en la Isla caribeña.
(02/10/22) El Papa Francisco, preocupado por la amenaza nuclear y la escalada militar del conflicto en Ucrania, dedica todo el Ángelus a hacer un fuerte llamamiento al alto el fuego. Lamenta las anexiones, recomienda respetar la integridad territorial de cada país y los derechos de las minorías. Se lamenta por los miles de víctimas, "especialmente entre los niños".
(01/10/22) Según datos del Tribunal Superior Electoral de Brasil están habilitados para votar 12.746 personas, y podrán hacerlo en tres sedes consulares situadas en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. El horario para emitir el sufragio será de 8 a 17.
(28/09/22) Este miércoles, el INDEC confirmó que la pobreza alcanzó a un 36,5% de los argentinos, lo que representa a 17 millones de personas.
(24/09/22) La capacidad de cuestionar el actual modelo de desarrollo: es lo que espera el Papa Francisco de los jóvenes economistas, empresarios y empresarias reunidos en Asís, procedentes de más de 100 países, para el primer encuentro en presencia de la Economía de Francisco. La situación mundial actual exige nuevos paradigmas económicos que pongan en el centro a los pobres, el medio ambiente y el trabajo
(20/09/22) El presidente de Colombia, principal productor mundial de cocaína, pidió a los gobierno del mundo "acabar con la irracional guerra contra las drogas", y recordó que esa estrategia que ya lleva 40 años deja cientos de miles de muertos en América del Norte y prisiones hacinadas en el resto del continente.
(15/09/22) El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos destaca que los indicadores acumular un alza en lo que va del 2022 del 56,2% y 49,5%, respectivamente.
(13/09/22) El Santo Padre pronunció un amplio discurso durante su encuentro con las autoridades, la sociedad civil y el Cuerpo Diplomático en el marco de su 38º Viaje Apostólico. Es una "peregrinación de paz", como él mismo la definió después del Ángelus del domingo 11 de septiembre.
(12/09/22) Francisco se reunió con miembros de la Confederación General de la Industria Italiana a los que invitó a reflexionar sobre el buen uso de los recursos propios y sus negocios.
(10/09/22) La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas animó a colaborar con generosidad en la colecta del 10 y 11 de septiembre. "Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza", el lema.
(10/09/22) En su discurso a los participantes en la sesión plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias, el Pontífice recordó que San Juan Pablo II dio gracias a Dios porque, por intercesión de la Virgen, el planeta no ha conocido el horror del conflicto nuclear. "Por desgracia, debemos seguir rezando por este peligro". Que los científicos, añade Francisco, formen una fuerza por la paz.
(05/09/22) "Gracias por mantener encendido el fuego de la caridad a través del servicio a los más pobres", expresó el arzobispo de Calcuta a las religiosas durante la misa celebrada ante la tumba de la santa.
(05/09/22) Colecta Más x Menos: "Un instrumento para llevar alivio y esperanza a tantos hermanos agobiados", lo destacó Mons. Ricardo Faifer, miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas.
(01/09/22) Entre enero y el mes pasado, se registró un aumento del 16% respecto al mismo periodo de 2021. Agosto es el mes más crítico en términos del fuego en plena estación seca.
(01/09/22) Así lo aseguró el obispo auxiliar de Santa Rosa, Mons. Luis Martín, al animar la campaña prevista para el 10 y 11 de septiembre con el lema "Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza".
(26/08/22) En la reunión del Consejo del Salario que encabezó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se había dispuesto llevar el monto a 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre.
(24/08/22) "El gesto fraterno y solidario no sólo alivia el dolor, sino que 'alimenta y augura la esperanza de futuro mejor'", destacó el obispo al convocar a la campaña prevista para el 10 y 11 de septiembre.
(23/08/22) Fue a pedido del presidente de Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, tras una serie de amenazas contra los magistrados publicadas en las redes sociales. El fiscal Diego Luciani ya tiene custodia reforzada.
(21/08/22) El mendocino ganó la prueba final que cerró el Gran Premio Máquinas Agrícolas & Remolques Ombu disputado en el Autódromo San Nicolás Ciudad, donde Javier Merlo y Matías Muñoz Marchesi completaron el podio de la prueba final.
(21/08/22) El Consejo del Salario es encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Sesionará este lunes a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros.