(01/02/24) Es hora de sacudirnos esa "inexplicable añoranza por la esclavitud" que llevamos dentro y abandonar las "ataduras opresoras" que nos paralizan y nos impiden soñar con un mundo distinto. Lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la Cuaresma 2024.
(29/01/24) En el domingo IV del tiempo ordinario, el arzobispo porteño animó a "proponernos ser personas que enseñemos con autoridad, como lo hace Jesús, con coherencia entre fe y vida".
(29/01/24) Entrevista del Papa Francisco al periódico italiano La Stampa: "Es urgente un alto el fuego global, estamos al borde del abismo". Sobre la Declaración Fiducia Supplicans: “Confío en que todos estén serenos, quiere incluir, no dividir”. “Me siento un párroco. De una parroquia planetaria".
(22/01/24) Publicado hoy, 22 de enero, por el diario La Stampa el texto íntegro de la carta del Pontífice a los chicos y chicas "La contraseña de la alegría", en la que presenta una nueva versión de "Youcat", el catecismo de la Iglesia católica pensado para las nuevas generaciones. El Papa recomienda preguntarse con la pregunta de San Alberto Hurtado: "¿Qué haría Cristo en mi lugar?".
(19/01/24) Francisco recibió a una delegación de la Federación Internacional de Universidades Católica (FIUC), a la que pidió que "estén a la vanguardia de los esfuerzos para construir la cultura de la paz".
(13/01/24) "No conviene que el hombre esté solo", es el título del mensaje de Francisco para la XXXII Jornada Mundial del Enfermo, el próximo 11 de febrero. El Papa señala cómo con demasiada frecuencia la cultura del descarte prevalezca incluso en los países que están en paz, donde las opciones políticas no ponen en el centro la dignidad de la persona humana y sus necesidades. La asistencia debe ir acompañada de una "alianza terapéutica entre médico, paciente y familiares".
(29/12/23) En conferencia de prensa, y acompañado de su Gabinete, el gobernador de la provincia, Leandro Zdero, anunció un fuerte plan de austeridad para cuidar los recursos del Estado, con “responsabilidad, eficiencia y sensatez”.
(28/12/23) Acompañado por la intendente Susana Maggio, Zdero remarcó que las obras iniciadas en la gestión anterior estaban incompletas y enfatizó que a partir de ahora, todas las unidades habitacionales se entregarán “cuando estén terminadas”.
(28/12/23) El diputado Carlos Salom se refirió a la alerta epidemiológica por el virus del dengue y enfatizó: el vector de esta enfermedad es el mosquito Aedes Aegypti, que es un conviviente en nuestro domicilio, y el arma más poderosa que tenemos para defendernos de esta durísima enfermedad es previniendo y eliminándolo, si no hay vector no existe el dengue.
(21/12/23) El obispo de Posadas reflexionó sobre el valor de la verdad y sus implicancias en la vida espiritual y social.
(21/12/23) En la audiencia con la Curia Romana para el intercambio de saludos navideños, Francisco destacó que la dificultad, hoy, consiste en transmitir la pasión a quienes hace tiempo la perdieron. Sesenta años después del Concilio, seguimos debatiendo sobre la división entre “progresistas” y “conservadores”, mientras que la diferencia central está entre “enamorados” y “acostumbrados”. Esta es la diferencia. Y sólo caminan los que aman.
(19/12/23) Los mandatarios provinciales mostraron un "espíritu colaborativo y de compresión mutua", aseguró el ministro de Interior, Guillermo Francos, durante la conferencia de prensa posterior al encuentro celebrado en el Salón Eva Perón.
(19/12/23) El secretario general de la institución destacó que "todo el mundo debe unirse" y decir: "¡Basta!, ¡alto el fuego!, ¡detengan este bombardeo!".
(19/12/23) Los equipos diocesanos asisten a los damnificados directamente, y la Comisión Nacional coordina acciones y releva necesidades en las zonas involucradas. Donaciones, en www.caritas.org.ar/emergencia .
(19/12/23) Con un post en X desde su cuenta en nueve idiomas @Pontifex, el Papa Francisco renueva su invitación a la oración y a la ayuda concreta para los miles de personas que sufren a causa de la guerra. El sufrimiento de Belén es una herida abierta para Oriente Medio y para el mundo entero”.
(17/12/23) El gobernador Leandro Zdero acompañó anoche la cena aniversario de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresa de la Construcción (APYMEC). "Vamos a trabajar juntos en toda la provincia; queremos lograr un desarrollo armónico que vaya acompañado de obras, para dinamizar la economía y allí, ustedes tienen un rol central", subrayó el mandatario en un mensaje dirigido a las pymes de la construcción.
(17/12/23) “Estamos en cada piso, en cada ministerio, pidiendo que devuelvan lo que le corresponde a la gente, al estado; somos servidores públicos y todo lo que se ve, le pertenece al pueblo del Chaco”, anticipó la doctora Carolina Meiriño.
(17/12/23) Continúa el riesgo por caida de arboles, mamposteria, postes, entre otros elementos, por lo que se recomienda evitar la circulación por la vía pública.
(12/12/23) Por Reinaldo Fernández: “Estamos celebrando la fiesta de nuestra Madre del Cielo, la Virgen Nuestra señora de Guadalupe con la visita de más de 22 millones de fieles y peregrinos”, lo dijo en vivo el Presbítero Eusebio Villamil en vivo desde Ciudad de México hace instantes en Radio 6 de Enero de Resistencia Chaco Argentina.
(12/12/23) Por Reinaldo Fernández: “Estamos celebrando la fiesta de nuestra Madre del Cielo, la Virgen Nuestra señora de Guadalupe con la visita de más de 22 millones de fieles y peregrinos”, lo dijo en vivo el Presbítero Eusebio Villamil en vivo desde Ciudad de México hace instantes en Radio 6 de Enero de Resistencia Chaco Argentina.
(12/12/23) Los cardenales Grech y Hollerich escriben a los obispos del mundo explicando las etapas de trabajo para los próximos meses con vistas a la asamblea del próximo año.
(10/12/23) “Nos dejó una verdad desnuda. La sinceridad absoluta de lo que estamos heredando”, dijo la diputada Marcela Pagano. El senador Francisco Paoltroni, afirmó que “fue un discurso amplio y pacificador” y su par Bruno Olivera se mostró “esperanzado de que todavía se puede salir adelante”.
(05/12/23) Al inicio del tiempo de Adviento, y mientras continúa participando en la reunión del Consejo de Cardenales, el Santo Padre nos recuerda en un tuit que, cada año el Señor nos da la oportunidad de mirar nuestra vida a partir de la “luz verdadera que ilumina a todo hombre” y “a volver a lo esencial de la vida, para deshacernos de todo lo que es superfluo y puede convertirse en un impedimento en el camino de la santidad”.
(30/11/23) El presidente electo vaticinó que a su gobierno le llevará entre 18 y 24 meses controlar la suba de los precios.
(30/11/23) En la audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional, el Pontífice entrega el discurso mientras reafirma la importancia de la contribución femenina a la reflexión teológica: "Si no sabemos comprender qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia". En el texto preparado exhorta a "una teología evangelizadora" en diálogo con la cultura y con el pueblo".