(18/12/22) Después de 36 años y con el mejor jugador del planeta (Lionel Messi), la selección Argentina se consagró Campeón del Mundo 2.022 por penales ante Francia en Qatar. En los 90´ igualaron 2 a 2, en tiempo suplementario 3 a 3 y desde los penales venció 4 a 2 los dirigidos por Lionel Scaloni.
(18/12/22) El arzobispo de San Juan llamó a disponer espiritualmente para recibir al Niño y recordó que "en Navidad Dios nace en fragilidad y se pone del lado de los postergados, de los que no cuentan".
(18/12/22) En el Ángelus del cuarto y último domingo de Adviento, Francisco se detiene en la figura de José que supo renunciar a sus certezas tranquilizadoras, abriéndose a un futuro por descubrir.
(18/12/22) El Papa Francisco confesó en una entrevista al diario español ABC, publicada este domingo 18 de diciembre, que entregó su renuncia firmada al secretario de Estado ante cualquier impedimento médico.
(17/12/22) Francisco reconoció las virtudes heroicas del religioso jesuita que fue, durante 52 años, el portero del Colegio Inmaculada Concepción en la ciudad de Santa Fe.
(17/12/22) Hoy celebramos la fiesta de San Lázaro de Betania, amigo cercano de Jesús, hermano de Marta y María, a quien el Señor resucitó de entre los muertos.
(15/12/22) Así lo reconoció empresa alemana que confecciona la indumentaria de la Selección argentina. La buena actuación de la "Scaloneta" en el Mundial y la pasión que despierta en todos los rincones del planeta el astro rosarino, los motivos del faltante global.
(15/12/22) La diplomacia y el bienestar de hombres y mujeres de los cinco continentes es el tema central del discurso del Papa a los nuevos embajadores de Belice, Bahamas, Tailandia, Noruega, Mongolia, Níger, Uganda y Sudán. Francisco habló de dignidad y derechos humanos, de paz duradera y de cuidado de la casa común.
(13/12/22) El papa encabezó la santa misa con motivo de la fiesta de la Virgen de Guadalupe, que "vino para consolar, para atender las necesidades de los más pequeños, sin excluir a nadie, para arroparlos".
(12/12/22) La nueva víctima de 23 años fue ahorcado en público desde una grúa y con las manos atadas. Con esta muerte, ya son dos los condenados a la pena capital por participar en las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini.
(12/12/22) Hoy y como todos los 12 de diciembre celebramos la advocación de la Virgen María en Nuestra Señora de Guadalupe.
(11/12/22) El tercer domingo de Adviento lleva el nombre de “Domingo de Gaudete” (Domingo de la Alegría), en virtud a la primera palabra que se dice en el introito de la Misa: Gaudete, es decir, “¡Regocíjense!”.
(10/12/22) Este sábado, 10 de diciembre, el Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la Comunidad del Seminario de Barcelona, España. A los alumnos del Seminario Conciliar de Barcelona, el Pontífice les entregó su discurso en el cual los alienta a “no apagar nunca ese fuego que los hará intrépidos predicadores del Evangelio, dispensadores de los tesoros divinos”.
(09/12/22) El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa solemne por las fiestas patronales de la parroquia Inmaculada Concepción y destacó que el dogma mariano indica "ese nuevo comienzo que es Jesucristo".
(09/12/22) Hoy celebramos a San Juan Diego, el vidente de la Virgen de Guadalupe. San Juan Diego es fruto maduro de la evangelización de América.
(08/12/22) El cotejo entre la conjunto verdeamarelo y equipo croata se jugará en el Estadio Education City, en la ciudad de Al Rayan, a siete kilómetros del centro de Doha, desde las 12 de la Argentina, con televisación de la TV Pública.
(08/12/22) “Que sobre la guerra prevalezca la paz”. El Papa Francisco se emocionó durante el tradicional homenaje y oración a los pies del monumento a la Virgen: le hubiera gustado llevar el agradecimiento de los ucranianos "por la paz que pedimos al Señor desde hace tanto tiempo". "Sabemos – dijo – que estás con ellos y con todos los que sufren".
(05/12/22) "Una encíclica sobre la paz en Ucrania" es el título del nuevo libro del Papa, en el que llama a "trabajar por la paz" y a no repetir las "monstruosidades" de la guerra.
(05/12/22) Francisco envía un videomensaje en español con motivo de la Jornada Mundial del Voluntariado que se celebra hoy para hablar de la generosidad de todos aquellos que mantienen la obra de la Iglesia con su trabajo voluntario. "El voluntariado", explica, "es una gracia de Dios".
(04/12/22) Lo exclamó el arzobispo de San Juan de Cuyo, al destacar un gesto puntual y la actitud de quienes se organizan para ayudar. "Gracias a ellos la pobreza no pega más fuerte todavía", aseguró.
(04/12/22) En el Ángelus en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco insta a aprovechar la ocasión de la gracia del Adviento para ”purificarnos del sentido de superioridad, del formalismo y de la hipocresía” y convertirnos a una vida nueva, siguiendo el camino de la humildad. "Con Jesús siempre hay una oportunidad de volver a empezar". "¡Él nos espera y no se cansa jamás de nosotros!".
(01/12/22) Este jueves se publicó El Video del Papa con la intención de oración del Santo Padre para el mes de diciembre, en el cual nos invita a rezar “para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas que estén deseosas de comprometerse con el bien común y buscar nuevas vías de colaboración a nivel internacional”.
(28/11/22) Este 28 de noviembre, el Santo Padre ha recibido en audiencia a los estudiantes y profesores que participan en el “Encuentro para la Educación a la paz y al cuidado”. A ellos, el Pontífice les dijo que, “para que haya paz, hay que tener cuidado".
(27/11/22) El Santo Padre pronunció su reflexión sobre el Evangelio del día en el primer domingo de Adviento, animando a sacudir nuestro letargo y estar atentos, vigilantes.
(26/11/22) En su discurso entregado a la Unión de Superiores Generales (USG), el Papa los invitó a ser artesanos de paz y a ofrecer a la Iglesia un ejemplo de escucha y sinodalidad.