(24/11/22) Encuentro con los miembros de la Comisión Teológica Internacional. El pontífice habló de fidelidad creativa a la Tradición y exhortó a los teólogos a asumir ministerio de la teología "con fe y amor".
(24/11/22) El Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Comisión Teológica Internacional. A los estudiosos, el Pontífice les recordó que la vocación del teólogo es “ir más allá con la reflexión, para hacer más explícita la teología”, pero también les advirtió que, “nunca hay que dar catequesis con doctrinas nuevas que no son seguras”.
(22/11/22) Hoy celebramos a Santa Cecilia, Virgen y Mártir, patrona de los músicos y poetas.
(21/11/22) Las víctimas fatales son hasta el momento 162 y hay miles de casas quedaron dañadas. El epicentro del sismo fue registrado cerca de la ciudad de Cianjur, a 110 kilómetros de Yakarta, la capital del país.
(20/11/22) Empataron 1 a 1 ante Estudiantes de Caseros, en la final de vuelta del torneo Reducido de la Primera Nacional. De esta manera, se suman a otro equipo cordobés que logró lo mismo recientemente.
(20/11/22) Un hombre y una mujer, ambos de 36 años fallecieron debido al impacto. En tanto, dos menores y otro adulto fueron derivados a un hospital.
(20/11/22) El Papa Francisco preside la Santa Misa desde la Catedral de Asti, ciudad italiana situada al norte del país, desde donde el padre de Su Santidad emigro hasta Argentina y a donde Francisco ha querido viajar este fin de semana para encontrarse con sus raíces.
(19/11/22) La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa considera que "violenta nuevamente la buena fe republicana" y lamenta que no se respete la división de poderes.
(19/11/22) El Santo Padre recibió en audiencia a los miembros de la comunidad misionera, Médicos con África – CUAMM. A ellos, el Pontífice los alentó a seguir construyendo “líderes capaces de guiar procesos de desarrollo humano integral”.
(18/11/22) Con más de 250 deportistas de toda la provincia se realiza este domingo, 20 de noviembre, la final del Torneo Provincial Sub 23 “Jóvenes en Acción”.
(18/11/22) El cardenal secretario de Estado del Vaticano celebró una misa por la paz en Ucrania en la basílica papal de Santa María La Mayor: "no hay ninguna situación tan comprometida que el Espíritu de Dios no pueda hacer resurgir. Entre los escombros hay un camino hacia la reconstrucción. No ceder nunca al rencor: si es legítimo defenderse de los que nos quieren avasallar, es aún más legítimo defenderse del odio y la venganza".
(17/11/22) En vísperas de la clausura de la cumbre del clima en Egipto, el Papa Francisco insta en un tuit a no desistir del compromiso de cuidar a la Tierra, llena de heridas producidas por el comportamiento irresponsable del hombre.
(16/11/22) Hoy celebramos a San Roque González de Santa Cruz, sacerdote jesuita, mártir y primer santo paraguayo.
(14/11/22) El escrito está fundado en las "irregularidades y arbitrariedades" que la magistrada cometió "desde el primer día, cuando se borró el celular de (Fernando André) Sabag Montiel", el hombre que ese día le apuntó una pistola sobre la cabeza de Cristina Fernández.
(14/11/22) Este 14 de noviembre fue publicada la Carta que el Santo Padre envió al Cardenal Juan José Omella y Omella, con la cual se une a la celebración de los 500 años de la llegada de San Ignacio de Loyola a Barcelona. En la misiva el Pontífice recuerda que, “guerras y pestes no nos faltan para que lleguemos a convertirnos”.
(13/11/22) Este 13 de noviembre, la Iglesia, pero de manera especial la familia salesiana, celebra al recientemente canonizado Artémide Zatti, hermano coadjutor salesiano y enfermero ítalo-argentino, que dedicó su vida a servir a Cristo presente en el enfermo. Su fiesta universal ha sido establecida para el día 15 de marzo de cada año.
(13/11/22) En la VI Jornada Mundial de los Pobres en éste 2.022 compartimos la Homilía de la Santa Misa del Papa Francisco. Esta jornada nació el 13 de noviembre de 2016 al final del Año de la Misericordia y fue instituida por el actual Sumo Pontífice.
(12/11/22) En la serie de audiencias de este sábado 12 de noviembre, el Santo Padre se encontró con los empleados del Dicasterio para la Comunicación, así como con los consultores y miembros del organismo vaticano, que participaron, del 10 al 12, de la Asamblea Plenaria titulada "Sínodo y comunicación: un camino por recorrer".
(10/11/22) En el discurso, no pronunciado pero sí entregado, a los participantes en el curso para rectores y formadores de los seminarios latinoamericanos, Francisco subrayó que las auténticas motivaciones vocacionales son "el seguimiento del Señor y la instauración del Reino de Dios". Los que se dedican a la formación sacerdotal, dice el Pontífice, están llamados a educar "con su vida, más que con sus palabras".
(09/11/22) Por Sebastián Colucci: El piloto de Mendoza se alzó con una gran victoria en la última fecha del campeonato pero no le alcanzó para quedar en el primer lugar. Fue un positivo año para el hombre de Guaymallén.
(09/11/22) En la audiencia general, el Papa repasó los momentos más significativos de su viaje apostólico a Baréin, resumiéndolos en tres palabras: diálogo, encuentro y camino.
(06/11/22) "Estamos llamados a la vida, pero ya en la tierra pregustamos la resurrección; tenemos como anticipos de la resurrección a través del amor, a través de la caridad", recordó el obispo de San Isidro.
(05/11/22) En la tarde de su tercer día en Bahrein, el Papa Francisco mantuvo un encuentro con jóvenes en el Colegio del Sagrado Corazón, a quienes dio 3 consejos para animarlos porque “la Iglesia está con ustedes y los necesita”.
(05/11/22) Hoy celebramos a Zacarías e Isabel, padres de San Juan Bautista y tíos de Jesús.
(05/11/22) Durante la Santa Misa por la paz y la justicia que el Papa celebró esta mañana en el Estadio Nacional de Baréin explicó que el Señor ama “de manera incondicional, no sólo cuando todo va bien y sentimos el deseo de amar, sino siempre; no sólo a nuestros amigos y vecinos, sino a todos, incluso a los enemigos”. E invitó a la asamblea a reflexionar sobre el hecho de “amar siempre y amar a todos”