(20/07/25) La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la aplicación del decreto 341 dictado por Javier Milei que establecía el apartamiento del Gobierno de la Paritaria Nacional Docente y obligó a convocarla para fijar el piso salarial del sector, que se mantiene en $500 mil desde el 26 de marzo.
(17/07/25) La magistrada Forns hizo lugar a una cautelar de un gremio y el gobierno no podrá despedir personal ni eliminar estructuras por seis meses.
(15/07/25) Diputados y senadores de UP cruzaron a los funcionarios de la ministra en la Bicameral de Control de Organismos de Seguridad Interior.
(30/06/25) La jueza Moira Fullana anuló los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaba las actividades consideradas esenciales.
(13/05/25) El doctor Horacio Rosatti tendrá a su cargo la conferencia de cierre de las Jornadas de Derecho Constitucional: Debates sobre Federalismo y Democracia, que se realizarán el próximo 15 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas en el Campus de la Universidad Nacional del Nordeste. El magistrado abordará cuestiones fundamentales sobre el presente y el futuro del federalismo y la democracia en Argentina.
(12/05/25) No devolverán dispositivos. El Superior Tribunal de Justicia del Chaco ordenó mejorar el sistema de uso de celulares en cárceles.
(29/12/23) El expediente pasa a manos del Procurador General de la Nación interino Eduardo Casal, quien deberá dictaminar.
(28/12/23) Organizaciones sociales y sindicales, abogados constitucionalistas y ciudadanos particulares se presentaron ante distintos fueros judiciales para reclamar que se impida la puesta en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 de desregulación económica presentado por el Gobierno de Javier Milei.
(23/07/23) La corporación hizo esa advertencia tras citar cifras oficiales sobre abortos practicados que, aseveró, evidencian que la "matanza de niños por nacer" alcanza al 20% del total de nacimientos anuales.
(22/06/23) El máximo tribunal ratificó por unanimidad la vigencia de una ley del 2017 que obliga al organismo a pagar los costos de la contraparte, incluidos los honorarios de sus abogados, cuando se trata de un juicio previsional.
(18/05/23) La Conferencia Episcopal Portuguesa subrayó que la entrada "La vida humana está desprotegida y sufre un grave ataque a su valor y dignidad", consideran los obispos.
(13/03/23) El Superior Tribunal de Justicia del Chaco hizo lugar a la acción de amparo articulada en los expedientes 12.951/2022-1-C “Corradi, Gustavo Silvio y otros s/ acción de amparo y medida cautelar” y su acumulado 12.956/2022-1-C “Zdero, Leandro César c/ Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco s/ acción de amparo” y anuló las resoluciones N° 2197/22 de Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco y N° 2207/22 de la Cámara de Diputados del Chaco que modificaron la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales. En consecuencia, declaró la inconstitucionalidad de las leyes N° 3745?Q y 3746?Q que suspendieron durante un año la vigencia de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y habilitaron candidaturas múltiples, respectivamente. En razón de ello declaró nulo el decreto N° 3087/22 mediante el cual el Poder Ejecutivo provincial convocó a elecciones.
(13/08/22) Raúl Eduardo Piaggio, especialista en Derecho Tributario, habló con Radio LT7 y compartió los detalles del planteo llevado adelante por su estudio.
(21/03/21) Para una jueza la Ley IVE es inconstitucional e inconvencional, al subrayar la vigencia de un artículo del Código Civil y Comercial que reconoce la existencia de la persona humana desde la concepción.
(08/09/20) La presidente del STJ, Iride Isabel María Grillo, expuso de modo virtual ante ciento cuarenta jueces y juezas de todo el país, en el marco del tercer encuentro del Programa de Formación de Jueces que organiza el Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y CABA, Reflejar; que propone abordar el perfil del juez y las competencias transversales necesarias para el ejercicio de su labor diaria.
(05/08/20) El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA), Pablo María Garat, publicó una columna titulada "El jefe de gobierno ratifica el aborto como política pública".