(15/12/24) Este 15 de diciembre, el Santo Padre participó en la sesión conclusiva del Congreso sobre “La religiosidad popular en el Mediterráneo”, que se desarrolló en el “Palais des Congrès et d’Exposition” de Ajaccio. El Pontífice animó “a los jóvenes a involucrarse más activamente en la vida pública y a los líderes religiosos y políticos a estar cerca de la gente, comprendiendo sus sufrimientos y esperanzas”.
(06/12/24) En la audiencia con las Hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo, recibidas con motivo del 40 aniversario de su fundación celebrado en julio coincidiendo con el IV Capítulo General, Francisco se detuvo en la misión de todos los cristianos, la evangelización, por la que las religiosas, fundadas en Brasil y ahora también en Europa, se vuelcan a través de actividades pastorales en parroquias y medios de comunicación.
(01/12/24) En el Ángelus, Francisco insta a afrontar las dificultades, las angustias y las falsas convicciones «levantando la cabeza» , confiando en el amor de Jesús que nos quiere salvar y que se hace cercano en cada situación de nuestra existencia y nos ayuda a reencontrar la esperanza.
(24/11/24) En la solemnidad de Cristo Rey y Jornada Mundial de la Juventud, el Papa invita a mirar a Jesús, a renunciar a la lógica del poder, a no ser prisioneros del "yo", a rechazar las manipulaciones por una visibilidad que solo lleva a la angustia, a la falsedad y a la renuncia de la verdadera libertad y amor.
(20/11/24) En la Audiencia General de este miércoles, el Santo Padre reflexiona sobre la “acción carismática” del Espíritu Santo y recuerda que el mismo Espíritu “nos da a cada uno unos dones” que no son ni “espectaculares” ni “extraordinarios”, pues se trata de dones “ordinarios” que adquieren un valor extraordinario cuando son inspirados por el Espíritu Santo.
(13/11/24) El arzobispo de Mendoza será secundado por el Card. Rossi (Córdoba) y Mons. Fernández (Jujuy) en las vicepresidencias primera y segunda. Mons. Pizarro (auxiliar de San Isidro), secretario general.
(06/11/24) En el marco de su Asamblea Plenaria, los obispos renovaron las autoridades para el trienio 2024-2027. Mons. Jubinville reemplazará a Adalberto Martínez, el primer cardenal del Paraguay.
(02/11/24) Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres, Cáritas y la arquidiócesis de Buenos Aires realizarán diversas propuestas y actividades para un mayor acercamie a las realidades de los más vulnerables.
(30/10/24) Francisco dedicó la catequesis de la audiencia general al sacramento de la confirmación e invitó a redescubrir las primicias del Espíritu Santo. Con ocasión del Jubileo, exhortó a “quitarnos las cenizas del desentendimiento” y a ser portadores de la llama del Espíritu. En la preparación de los confirmandos es importante el testimonio de los fieles laicos que han tenido un encuentro personal con Cristo.
(12/10/24) El Santo Padre presidió una oración ecuménica junto a los Padres Sinodales en la Plaza de los Protomártires Romanos, en la Ciudad del Vaticano, conmemorando el 62º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, que marcó el ingreso oficial de la Iglesia católica en el movimiento ecuménico. Representantes de diversas confesiones cristianas se unieron a la plegaria del Pontífice.
(18/09/24) El Papa Francisco comenzó su catequesis de la Audiencia General en la Plaza de San Pedro con una breve alusión a su reciente 45º viaje apostólico.
(09/09/24) En el mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, con motivo la Jornada Internacional de la Alfabetización de la UNESCO, que este año se celebra en Yaundé, capital de Camerún, los días 9 y 10 de septiembre, el Papa Francisco subraya que la lengua es un instrumento fundamental de comunicación entre las personas y los pueblos, capaz de favorecer el diálogo.
(09/09/24) El Santo Padre se reunió con los jóvenes de Papúa Nueva Guinea en el Estadio Sir John Guise de Puerto Moresby. En el último encuentro oficial en este país, el Pontífice alentó a los más de 10 mil jóvenes a practicar “el lenguaje del amor y del servicio”, y les dijo que “lo más importante no es caer, sino no permanecer caído”.
(05/09/24) En su homilía en el estadio Gelora Bung Karno, en Yakarta, Francisco recordó a los fieles que el encuentro con Jesús nos llama a vivir "dos actitudes fundamentales" que nos hacen capaces de llegar a ser sus discípulos: escuchar y vivir la Palabra de Dios.
(01/09/24) La celebración de 2024, que se celebra este domingo 1 de septiembre, apunta al tratado de no proliferación de combustibles fósiles.
(12/08/24) Endepa presentó el documento "Nueva Constitución con viejos problemas: las demandas pendientes de los pueblos indígenas" y la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen difundió un informe alusivo.
(12/08/24) Francisco recibió en audiencia a los participantes en los capítulos generales de cuatro congregaciones y les recuerda el "examen final" de la vida cristiana que será sobre los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados: no seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad.
(10/08/24) El teólogo argentino expuso en la apertura del Congreso Latinoamericano y Caribeño "Teología en clave sinodal para una Iglesia sinodal" en curso en la sede del Celam en Bogotá, Colombia.
(25/06/24) En ocasión del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la presidencia del organismo eclesial hace un llamado a "no resignarnos" ante esta situación.
(09/05/24) El Papa entrega Spes non confundit, la bula de convocación del Año Santo 2025, en la que lanza llamamientos en favor de los presos, los emigrantes, los enfermos, los ancianos y los jóvenes presos de la droga y de las prevaricaciones. El Pontífice anuncia que abrirá una Puerta Santa en las cárceles, pide la condonación de la deuda de los países pobres, el aumento de la natalidad, la acogida de los emigrantes y el respeto a la Creación.
(28/04/24) Francisco llegó a Venecia a primera hora del domingo 28 de abril, realizando la primera parada de su visita pastoral a la Prisión de Mujeres de Giudecca.
(22/04/24) Con motivo de la celebración del día de hoy, el Papa nos recuerda a todos nuestro deber de proteger el planeta y salvaguardar la paz.
(21/04/24) El Papa, en los saludos tras el Regina Caeli, lanza de nuevo su llamamiento para que cese la violencia entre Israel y Palestina y prevalezcan el diálogo y la diplomacia. Invita a no olvidar "a la martirizada Ucrania que tanto sufre por la guerra". Del Pontífice, reflexiones sobre la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones de hoy y la memoria de Matteo Pettinari, misionero fallecido hace unos días en Costa de Marfil.
(21/04/24) En el domingo dedicado a Jesús Buen Pastor, Francisco se detiene en el significado de "dar la vida" por las propias ovejas. El Pontífice insiste en que, para Cristo, cada persona es insustituible y no es sólo una manera de decir. "¡Cuántas veces acabamos desperdiciándonos por pequeñeces!", observa, invitando a ponerse en presencia de Jesús y dejarse acoger por Él
(10/04/24) "Un cristiano sin coraje, que no orienta sus fuerzas hacia el bien, que no molesta a nadie, es un cristiano inútil", advirtió el Papa Francisco durante la audiencia general.