(09/11/20) La caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 fue un sueño que se hizo realidad por los cristianos de todas las denominaciones y por las organizaciones que habían trabajado para derrotar el comunismo.
(09/11/20) La comunidad diocesana de Bariloche se unió en oración por paz y justicia, en el marco de misas de desagravio y reparación por la profanación de la Eucaristía en la parroquia Virgen de Luján.
(09/11/20) Francisco se une espiritualmente a la conmemoración del quinto centenario de la celebración de la primera misa en territorio chileno, recordando que "la Eucaristía es principio de vida nueva que impulsa a crecer en el servicio fraterno a los más pobres y desheredados de la sociedad".
(26/10/20) El monseñor García Cuerva pide encontrar alternativas para no deshumanizar la despedida de un ser querido fallecido por Covid-19 y recuerda que la cremación no es obligatoria.
(16/10/) El padre Pedro Opeka CM, sacerdote argentino misionero en Madagascar, participará de las actividades del Octubre Misionero impulsado por Obras Misionales Pontificias.
(10/10/20) El papa Francisco nombró obispo auxiliar de Tucumán al Pbro. Roberto Ferrari, cordobés de 54 años y obispo auxiliar de Zárate-Campana a Mons. Justo Rodríguez Gallego, español de 65 años.
El lunes 12 de octubre a las 16 hs. desde la Comisión Episcopal de Liturgia realizaremos la Conferencia abierta “El culto a la Virgen María en la liturgia”. La misma estará a cargo del Pbro. Dr. Juan Miguel Ferrer Grenesche (sacerdote español, canónigo de la Catedral de Toledo, ex subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos y actual presidente de la Sociedad Mariológica Española).
(28/09/20) El deceso del arzobispo, Mario Luis Bautista Maulión de 85 años, se produjo en la ciudad de Rosario, donde vivía desde 2010.
(23/09/20) San Pío de Pietrelcina fue un fraile y sacerdote italiano, perteneciente a la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos (O.F.M. Cap.), quien recibió los estigmas de Jesucristo en las manos, los pies y el costado.
(17/09/20) Cuando Francia estaba ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, la religiosa Denise Bergon escondió y salvó a 83 niños y niñas judías de terminar en los campos de concentración nazis.
(17/09/20) El Papa Francisco expresó su deseo de que el período de confinamiento por la pandemia de coronavirus “nos ayude a comprender que es necesario no perder el tiempo que se nos ha dado”.
(10/09/20) El Obispo de Tarazona (España), Mons. Eusebio Hernández Sola, se encuentra aislado en su domicilio desde el pasado martes 8 de septiembre tras dar positivo por coronavirus COVID-19.
(10/09/20) Por Reinaldo Fernández: “Dios se adelantó en nosotros para que pongamos el lema de la Colecta Nacional Más por Menos: ´Nadie puede darlo todo…Pero todos podemos dar algo´”, lo calificó hoy el obispo de Oberá Misiones, monseñor Damián Santiago Bitar en el programa Gente Activa por radio Resistencia FM 90.3 y radio 6 de Enero.
(09/09/20) La comunidad de Villa Palito, en la diócesis de San Justo, rezó una novena por el presbítero Basilicio Brítez, "Padre Bachi", fallecido recientemente.
(08/09/20) En los encuentros con el escritor y gastrónomo italiano, Carlo Petrini, fundador de “Slow Food”, el Papa Francisco narra su "conversión ecológica": desde la incomprensión, en Aparecida 2007, de la insistencia de los Obispos brasileños en la defensa de la Amazonia, hasta la preparación de la Encíclica "Laudato sí". Necesitamos cambiar nuestros paradigmas rápidamente, explica, "si queremos tener un futuro".
(07/09/20) El Cardenal polaco, naturalizado ucraniano, Marian Jaworski, falleció el pasado 5 de septiembre a los 94 años de edad. Amigo personal del Papa San Juan Pablo II, nació en la ciudad polaca de Leopoli el 21 de agosto de 1926.
(03/09/20) El Ordinario Militar de Argentina, Monseñor Santiago Olivera, aprobó la solicitud de proclamar al Cura Brochero "Patrono de las Fuerzas Armadas". En particular, el Santo será el protector de la "Fuerza de Despliegue Rápido" (FDR) del ejército argentino.
(01/09/20) "¿Qué es la esperanza?", se preguntó el cardenal Mario Poli al presidir las fiestas patronales en el santuario de San Ramón Nonato: "Es la virtud que nos da Dios junto con la fe y la caridad", afirmó.
(31/08/20) San Ramón Nonato nació en 1204, en Portell, un pueblo de la antigua Corona de Aragón en España. Fue religioso mercedario. El apelativo “Nonato” proviene del latín “nonnatus” (no nacido), que le fue dado por haber sido extraído mediante cesárea del útero de su madre cuando ella ya estaba muerta. En virtud de aquel hecho se le considera patrón de las embarazadas, parturientas, parteras y recién nacidos.
(28/08/20) Con el lema: "Santa Rosa: que amemos profundamente a nuestro pueblo pampeano", la diócesis de Santa Rosa se prepara para vivir su fiesta patronal. La misa central será el domingo a las 16.
(28/08/20) Con el aval del obispo de San Carlos de Bariloche, monseñor Juan José Chaparro, los sacerdotes de la ciudad de Bariloche, enviaron una carta a la gobernadora solicitando la apertura de las celebraciones.
(28/08/20) Con el aval del obispo de San Carlos de Bariloche, monseñor Juan José Chaparro, los sacerdotes de la ciudad de Bariloche, enviaron una carta a la gobernadora solicitando la apertura de las celebraciones.
/25/085/20) "San Luis es un claro ejemplo de que el Evangelio puede ser vivido desde todo lugar", expresó el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, al presidir la misa de la fiesta patronal diocesana.
(25/08/20) El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa, ofrecieron la Eucaristía por el eterno descanso de monseñor doctor José Bonet.
(24/08/20) El Papa Francisco llamó en la mañana de este lunes 24 de agosto al Cardenal Angelo de Donatis, Vicario de la Diócesis de Roma, para que en la peregrinación que está realizando al Santuario de Lourdes, Francia, pida a la Virgen por algunas situaciones que deben resolverse.