(08/07/22) "Con absoluta conmoción supe del asesinato de Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón. Mis condolencias a sus seres queridos y el mayor repudio a este impactante y doloroso atentado contra la democracia y la paz", señaló el Presidente.
(08/07/22) Murió a causa de disparos de arma de fuego que recibió durante un acto en la ciudad de Nara. La Policía detuvo a un sospechoso en la escena del crimen.
(07/07/22) En un mensaje por el 9 de Julio, el organismo arquidiocesano recordó a la dirigencia que hace falta "grandeza, heroicidad y audacia", como en aquella hora de la historia.
(05/07/22) Su salud estaba deteriorada desde hace tiempo, pero su deceso se produjo un día después del de Liliana Caldini, uno de sus grandes amores y madre de sus hijas.
(04/07/22) Fue en el municipio de Highland Park y fue protagonizado por un hombre blanco de entre 18 y 20 años, quien escapó.
(03/07/22) Desactivar la codicia, apagar el odio y el resentimiento, huir de la corrupción, el engaño y las artimañas para que comience la paz. Palabras del Papa en la Misa con la comunidad congoleña, en la que rezó por la paz y la reconciliación en la República Democrática del Congo, “tan herida y explotada”. “Vive en paz, enciende la paz y la paz habitará en tu casa, en tu Iglesia, en tu país".
(29/06/22) El testimonio de los apóstoles Pedro y Pablo que, ante la persecución, la prisión y la muerte, se levantan y combaten en su misión de llevar el Evangelio de Jesucristo centraron la homilía del Papa en la celebración de la solemnidad de los patronos de Roma y de la tradicional bendición de los palios que serán impuestos a los arzobispos metropolitanos nombrados en el transcurso de este año.
(26/06/22) Mensaje final de la Semana Social, llevada a cabo en Mar del Plata, del 24 al 26 de junio con el lema "Integración y trabajo para una Patria de hermanos".
(26/06/22) Al final de la oración mariana del Ángelus, el Papa Francisco recordó a la pequeña hermana del Evangelio, sor Luisa Dell'Orto, asesinada ayer en Haití y rezó por los niños de esta nación que padece pobreza y violencia
(26/06/22) El arzobispo de San Juan de Cuyo habló sobre las situaciones de violencia en el mundo, sobre todo en América Latina, y aseguró: "Un grito tan ensordecedor como contenido clama '¡queremos la paz'".
(26/06/22) La difícil situación en Ecuador y la guerra en Ucrania fueron los temas mencionados por el Papa Francisco en sus saludos después del rezo mariano del Ángelus.
(25/06/22) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se presenta como católico devoto, calificó de “trágico error” que la Corte Suprema anulara este viernes el fallo Roe vs. Wade, la histórica sentencia de 1973 que legalizó el aborto en todo el país.
(21/06/22) Quien habla al regreso de su audiencia con el Papa Francisco, que recibe esta semana a los obispos de Brasil en visita ad Limina, es el padre Lucio Nicoletto, de origen veneciano, "inculturado" en la Amazonia brasileña, en la frontera con Venezuela. Una tierra de migrantes e indígenas, una tierra explotada y violada por el colonialismo y una política que no respeta a la Madre Tierra. En sus palabras la denuncia y la esperanza.
(20/06/22) El 4 de diciembre del año 2000, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) bajo resolución 55/76 solicitó que a partir del 20 de junio del 2001 se celebre el Día Mundial de los Refugiados; pedido que fue aprobado el 12 de febrero del 2001 por la Asamblea General.
(14/06/22) Este martes 14 de junio, el Vaticano publicó el mensaje del Papa Francisco para la VI Jornada Mundial de los Pobres que se celebrará el próximo 13 de noviembre de 2022.
(11/06/22) Con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje integral de delitos complejos, el Ministerio de Seguridad y Justicia conformó equipos de trabajo con personal policial, fiscales y miembros del Poder Judicial.
(09/06/22) Las luces y las sombras de Sicilia, tierra de santos y héroes servidores de la Iglesia y del Estado, tierra marginada y marcada por la violencia, fueron recordadas por Francisco en su discurso a los obispos y sacerdotes reunidos en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
(07/06/22) El pedido fue formulado por la fiscal Vanesa González, pero ahora será el juez de Garantías 2 de Lomas de Zamora, Javier Maffucci Moore, quien deberá resolver si hace lugar o no.
(06/06/22) El Papa Francisco invitó hoy a los miembros de la plenaria del Dicasterio dedicado a las relaciones con las demás confesiones a considerar las historias, los deseos, las heridas y los sueños de cada credo religioso: entre la violencia destructiva y la indiferencia está siempre la opción de la "convivialidad de las diferencias", un camino de búsqueda de Dios vivido en la fraternidad
(01/06/22) En espera de la segunda vuelta de las elecciones que se disputan los dos candidatos a la presidencia, los obispos colombianos invitan a votar con responsabilidad para alcanzar una sociedad más reconciliada y basada en el bien común.
(01/06/22) El Custodio General de la Custodia General de Rusia, hablando a la Agencia Fides, se refirió a la necesidad de alcanzar paz, tema más actual que nunca tanto para Europa como para el mundo entero.
(31/05/22) Los fiscales sostuvieron que tanto el informe pericial psicológico como las constancias médicas, las declaraciones de los testigos y las constancias de las conversaciones entre Alperovich y la víctima fortalecieron el relato realizado por la denunciante.
(29/05/22) En un breve videomensaje, el vicepresidente del episcopado colombiano, monseñor Sánchez Cubillos, en vísperas de las elecciones presidenciales llama a discernir a conciencia y a ejercer el derecho al voto de manera pacífica.
(26/05/22) “Un signo de esperanza al mundo, sufriente por el conflicto en Ucrania, y profundamente herido por la violencia de los tantos escenarios de guerra aún activos”, reza el comunicado del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización. La cita será el martes 31 de mayo, a las 18 horas, en conexión por streaming desde la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.
(25/05/22) En un mensaje por el 25 de Mayo, la institución laical exhorta a buscar caminos para una economía más humana y marca los desafíos aún pendientes para construir una patria de hermanos.